F1 | Abu Dhabi | Alonso

“Esperan a que me haga mayor, pero ese día nunca llega”

Alonso (9º) terminó en los puntos una temporada buena en lo individual con un Aston Martin muy discreto: “Me siento bien, siempre tengo hambre”

Fernando Alonso (Aston Martin). Yas Marina, Abu Dhabi. F1 2024.
Zak Mauger
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Abu Dhabi Actualizado a

Alonso terminó en los puntos un año gris de Aston Martin que no lo fue en absoluto del piloto. Partió octavo en Abu Dhabi y terminó noveno sin un ritmo destacable, pero con la capacidad de aprovecharse de todos los problemas que tuvieron sus rivales directos. “Los Alpha Tauri se liaron con las paradas, Piastri tuvo diez segundos de penalización, Magnussen chocó con Bottas. Así que de las posiciones que dije que íbamos a perder en la salida, todos han hecho algún error que nos ha beneficiado y nosotros no solemos cometer errores y esta vez tampoco los cometimos. Estoy contento por coger puntos en estas dos últimas carreras después de una serie en la que no conseguíamos puntuar, pero dependemos de los errores de los equipos de delante y eso es lo que tenemos que cambiar hacia el año que viene, puntuar por méritos propios”, explicó. Termina el Mundial en la novena posición con 70 puntos, con 28 de ventaja sobre el siguiente (Gasly). Y solo por detrás de los Red Bull, Ferrari y Mercedes.

De cara a 2025, augura: “Será difícil, no podemos esperar mucho porque Ferrari y McLaren son dos coches que han estado muy por encima todo el año, para el 2025 es difícil recortar ese tipo de distancias. Hay una pelea interesante en el grupo medio, estaremos ahí, intentando sumar algún punto de vez en cuando. Es un año para seguir aprendiendo cosas, dar la bienvenida a Enrico Cardile a principios de año, a Adrian Newey en marzo o abril y a Honda a final de año. Serán momentos interesantes del 2025, increíbles para el equipo y Aston Martin, y estoy contento de ser parte de ese proceso. Pero en la pista los domingos habrá que tener esa paciencia que a veces no tenemos los pilotos”.

“Esperan a que me haga mayor, pero ese día nunca llega”
Noticias relacionadas

Salva poco de este AMR24: “No hay mucho que coger de este coche, hemos sido claramente el noveno equipo. Williams fue muy superior a nosotros, no le cogíamos al final con unas ruedas con 25 vueltas menos. Haas y Alpine nos han metido más de 20 segundos. Nos queda Sauber detrás y eso no es suficiente, hay que cambiar la dirección 180 grados con este coche”.

En cualquier caso, Fernando asegura a AS que en el plano individual termina el curso plenamente satisfecho: “Me he sentido bien, motivado todo el año, incluso ahora que no teníamos grandes objetivos al final. Qatar y Abu Dhabi, aunque fuera por un octavo o noveno, pero se ha visto que yo siempre doy el máximo. Eso sigue intacto. No es algo que puedas preparar, un día lo tienes y un día no lo tienes. Se está buscando desde fuera cuándo me voy a hacer mayor y también a mí, un poco, eso me influye. Si un día no lo tengo o estoy menos motivado, empezaré a pensar si esto ha sido parte del proceso, de la edad, de las prestaciones del equipo o de lo que sea. Pero ese día nunca me llega. Cuando salgo 14º pienso que voy a acabar en los puntos, si salgo octavo pienso que voy a acabar en el podio. Siempre tengo hambre”. A por más.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados