Ferrari prueba su evolución clave
Leclerc y Hamilton examinan durante un ‘filming day’ en Mugello una nueva suspensión trasera para el SF-25 con la que la ‘Scuderia’ espera en enderezar su temporada.


Es algo en lo que llevan trabajando meses y que sus pilotos esperan como un salvavidas que solucione sus problemas. “En comparación con McLaren, no creo que les estemos alcanzando. Ojalá nuestra próxima evolución funcione y nos acerque un poco más”, dijo Hamilton en Austria. “Tenemos mejoras que arreglarán algunas debilidades, nos ayudarán en algunas fases de la curva”, añadió Leclerc en Silverstone. Y por fin, Ferrari pone a prueba la que debe ser su evolución clave: una nueva suspensión trasera.
Aprovechando el parón de dos semanas en la Fórmula 1 antes de los grandes premios de Bélgica y Hungría, la Scuderia pone en la pista de Mugello a su SF-25 en un ‘filming day’ que se guardaron en pretemporada para probar esta suspensión trasera a la que confían todas sus esperanzas para enderezar el año. Y es que, aunque van segundos en el Mundial de constructores y están mejor que Mercedes y Red Bull, McLaren les dobla en puntos y no han conseguido ninguna victoria de gran premio (solo la de Hamilton en el esprint de China).
Ferrari aprovechó el miércoles, el primero de sus dos días de alquiler del circuito italiano, para dar kilómetros en el SF-23 de hace dos años a sus pilotos de pruebas Guanyu Zhou, Antonio Giovinazzi y Antonio Fuoco. De hecho, así lo mostraron los de Maranello en sus redes sociales. Y también dieron ya un par de vueltas de instalación al SF-25 para establecer la base comparativa antes de instalar la última evolución que Leclerc y Hamilton prueban de primera mano este jueves en no más de 200 kilómetros.
Pese a las alturas de temporada en la que estamos, ya superado el ecuador, y con los desarrollos de todos los equipos centrados en las nuevas reglas, Ferrari considera que merece la pena hacer un último esfuerzo para conseguir un impulso que les permita pelear con McLaren, como hicieron hasta la última carrera de 2024. Además, de tener éxito, los coches de 2026 pueden heredar conceptos actuales de ciertas partes como las suspensiones, por lo que también valdría en cierto modo para el futuro.
El objetivo que Ferrari espera conseguir con esta evolución es mejorar la estabilidad en la parte trasera del SF-25, parte en la que especialmente está sufriendo Hamilton, y permitir establecer diferentes configuraciones en la altura del monoplaza para tener una ventana de trabajo más amplia sin comprometer su rendimiento. Una debilidad que tienen desde que precisamente Lewis fue descalificado en China por el desgaste excesivo del suelo y que consideran crucial corregir. Veremos si el esfuerzo se traduce en resultados.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar