“Hay que mejorar, sí o sí, el punto más débil del Aston Martin”
Alonso hace balance en AS tras dos carreras en los puntos: “Sin buenas clasificaciones no vamos a sumar”. Espera “con ganas de experimentar”, las mejoras de Silverstone.


Algo ha cambiado en Aston Martin desde la introducción del suelo nuevo en Ímola y el alerón delantero en Barcelona, porque un discreto coche de zona baja ahora parece, en manos de Alonso, un sólido aspirante a los puntos en cualquier circuito. Aunque con un asterisco: las imponentes actuaciones del español en clasificación en los últimos cuatro grandes premios han dado alas a las aspiraciones del AMR25, que difícilmente habría aspirado al top-10 con una peor posición de partida. Fernando salió sexto en Ímola, quinto en Mónaco, décimo en España y 6º en Canadá; y ha sumado ocho puntos en los últimos dos grandes premios.
Así que el propio Alonso reafirma en una conversación con AS que los avances del coche funcionan, pero la clave está en las últimas brillantes clasificaciones: “Parece una costumbre estar ahora en los puntos pero es por hacer buenas clasificaciones. Si no hacemos sextos en la parrilla de Canadá, quizás no acabamos en los puntos. Había coches realmente rápidos en carrera, los Williams, los Haas, sorprendentemente Esteban (Ocon) estaba en posiciones delanteras y también Hulkenberg, que de la nada aparece peleando. Si salimos el 12º o 13º, ya no vamos a puntuar. Estamos en una fina línea de puntuar o no. Últimamente nos han salido bien las cronos y las carreras pero no podemos dar nada por sentado, hay que seguir trabajando”.
El asturiano insta a Aston Martin a tratar de priorizar los domingos en el ‘set-up’, porque el ritmo de carrera sigue siendo el pero del AMR25: “Cuando tenía los neumáticos nuevos o en buenas condiciones me agarré al DRS (de Hamilton). Pero cuando empecé a tener un poco de ‘graining’ fue caída libre. Intentamos aguantar un poco más antes del primer ‘pit-stop’ porque si paraba tan pronto me caía casi a la última posición del grupo. Al final caí igualmente, porque perdí mucho tiempo con el graining”.

El ritmo de carrera, insuficiente
“El punto más débil es el domingo. Hay carreras en las que estamos a dos o tres décimas de los equipos top el sábado, pero luego el domingo terminamos a un minuto de ellos. Tenemos que mejorar, sí o sí, los domingos”, advierte Fernando a este medio.
Aunque las motivaciones al llegar a cada circuito cambian ahora que sabe que aspira a puntos en muchos escenarios. No fue así en los ocho primeros grandes premios. “Bueno, seguramente tienes otro aliciente de cara a las carreras de coger puntos aquí y allá. Aunque en el calendario teníamos Canadá como la carrera más propicia para nosotros y para nuestro paquete aerodinámico. Cuando llegas a esas carreras no puedes fallar y coger cero puntos, porque en Austria o Silverstone nos va a tocar sufrir un poco más. En Canadá hicimos bien nuestro trabajo, ponemos el tic en la tarea, ahora vamos a Austria y Silverstone con un poco más de cautela porque creemos que van a ser circuitos más difíciles. Aunque al mismo tiempo en Silverstone igual tenemos alguna mejora y hay ganas de experimentar”, cierra Alonso en referencia a las nuevas piezas que ya están en la rampa de salida de la fábrica.
Rellene su nombre y apellidos para comentar