Fórmula 1

Madring sigue adelante: el juzgado rechaza parar las obras del circuito de F1

La construcción del trazado madrileño continuará según lo previsto, tras exponer que las alegaciones por parte de Más Madrid son “carentes de prueba alguna”.

Carlos Sainz con el Williams de F1 durante la presentación de Madring.
PEPE ANDRES | DiarioAS
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

Está siendo una semana de ciertos contratiempos para Madring, que recientemente se desmarcaba de la celebración de una carrera de la Euorocup-3 en agosto de 2026, previa al estreno de la Fórmula 1 en el trazado madrileño (del 11 al 13 de septiembre con el GP de España). Sin embargo, entre una dificultad y otra, las buenas noticias también llegan para el circuito español; que no tendrá que parar las obras de la pista tal y como solicitó la formación de Más Madrid, una vez se presentó el proyecto que traerá de vuelta al Gran Circo a la capital más de 50 años después de la última vez.

Según ha informado La Vanguardia, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 27 de Madrid ha denegado las medidas cautelares solicitadas por Más Madrid. La formación reclamaba en contra de la licencia que se obtuvo para llevar a cabo la construcción del circuito Madring, además de todas las instalaciones que formarán parte del próximo GP de España a partir de la temporada 2026. Una certeza que desde la organización de la prueba nunca pusieron en duda: “La celebración del GP De España tendrá lugar tal y como estaba prevista, el fin de semana del 11 al 13 de septiembre”.

Rechazan peticiones “carentes de prueba alguna”

Noticias relacionadas

Sin embargo, la realidad es que las obras del trazado corrían peligro tras varias demandas en su contra que, poco a poco, van quedando atrás. En concreto, frente a la reclamación de Más Madrid, la titular de dicho juzgado aclara que “no está acreditada la existencia de los perjuicios irreparables invocados” por parte del partido de Rita Maestre. La formación política alegaba prejuicios derivados de los efectos de las obras, tales como emisiones y ruidos sobre los ciudadanos. Un reclamo al que han calificado como “carente de prueba alguna”, añadiendo que “no se puede paralizar cualquier obra por el mero hecho de provocar molestias”.

Más Madrid reclamaba en contra de la naturaleza de las propias obras, pero la resolución a su requerimiento es clara y desde el juzgado, van un paso más allá: “Sí existe un informe sobre contaminación acústica que contempla medidas para minimizar el impacto. Además, considera que las alegaciones sobre daños al patrimonio arbóreo se basan únicamente en ‘un hipotético incumplimiento”. Desde el organismo no aprecian la “irreversibilidad” de la que habla la formación política como consecuencia de la ejecución del trazado madrileño, que con todo sigue adelante según lo previsto... y mejor de lo esperado. Porque la construcción lleva un mes de adelanto sobre el calendario inicial previsto. Y Madring no tiene vuelta atrás.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados