“McLaren nos está matando”
A pesar de su corta trayectoria al frente del equipo, Mekies identifica las debilidades del Red Bull frente a los de Woking “en las pistas con curvas de velocidad media” como Hungría.


Hubo un tiempo en el que Max Verstappen le permitió a Red Bull mantener la esperanza. Que McLaren iba a poner sobre el asfalto el mejor monoplaza de la parrilla estaba fuera de dudas. Pero los interrogantes surgían en torno a si, la figura del tetracampeón, iba a ser capaz de limitar a base de talento la superioridad del MCL35. El neerlandés llegaba en racha, los últimos cuatro años no hubo nadie mejor que él en la Fórmula 1 y además, fue capaz de salvar el título de pilotos en un 2024 donde el monoplaza de Milton Keynes ya se mostró en inferioridad con respecto al de Woking. Pero ni siquiera su victoria en Suzuka y otros dos podios en las primeras cinco carreras cambiaron la perspectiva en la sede energética.
El monoplaza no está a la altura de la mejor versión de Max, que tan solo palia una realidad mucho más dramática en Red Bull que la que evidencia el monoplaza del neerlandés. De hecho, una vez concluida la primera mitadl del curso, el Mundial de constructores hace reflejo de ello. McLaren está en otro mundo con una ventaja de 299 puntos frente al segundo; Ferrari. La lucha entre los de Milton Keynes y Woking ni siquiera es directa a nivel de equipos; donde los energéticos se marchan de vacaciones fuera del podio. De ahí que la tercera posición de Verstappen en la lucha de pilotos sea casi un milagro y en la sede austriaca hayan asumido su desventaja.
“McLaren nos está matando en la mayoría de las pistas es en las curvas de velocidad media”, analizaba Laurent Mekies, recién aterrizado en Red Bull como sustituto de Christian Horner. El nuevo jefe de la escudería energética solo necesitó dos grandes premios para ser consciente de una realidad que les aleja de la lucha por un título en la que Max tiene una desentaja de 97 puntos, después del peor fin de semana del año para Verstappen (fue noveno). Mientras que los de Woking sumaron su cuarto doblete consecutivo, tras un gran premio del que el neerlandés resalta cómo la velocidad media del MCL35 es “increíble en comparación con todos los demás en la parrilla”.
“Red Bull no está donde quiero que esté”
Noticias relacionadas
Mientras tanto y a pesar de las múltiles actualizaciones que Red Bull ha puesto en pista, el RB21 “todavía no está donde quiero que esté”, explicó Verstappen, sobre su compañero de batalla en una temporada donde “es obvio” que el neerlandés no es un candidato a la corona. “De todas formas no puedo cambiar nada. Puedo enfadarme, pero eso tampoco hará que el coche sea más rápido”, explicaba Max, después de un fin de semana en Hungría que le hace comenzar el parón de verano con un sabor amargo para aquel que no está acostumbrado a la derrota. Aunque parece que cada vez más, el tetracampeón la ha asumido en este 2025: “Los McLaren son cada vez más imbatibles".
La brecha entre el resto de los mortales y el monoplaza de Woking solo va a más y en un momento como este, Max no quiere darle demasiadas vueltas: “Yo tengo mis propios problemas y eso ya es suficiente”. ¿Dónde encuentra Verstappen la esperanza? En un cambio de regulación que se hará efectiva a partir de la próxima temporada, en la que todos comenzarán en igualdad de condiciones. “En el próximo año o dos podremos ver realmente su toque (el de Mekies) en el equipo”, asegura el neerlandés, que se muestra “muy emocionado” por un cambio de ciclo a nivel interno, que ha sido el principal motivo de su permanencia.
Rellene su nombre y apellidos para comentar