F1 (Zandvoort) | Sainz

“No veo cómo vamos a ser competitivos”

El español no espera mucho del Williams en una pista esquiva. “Ha sido una primera mitad de temporada agotadora desde el punto de vista psicológico”, dice.

Zandvoort (Netherlands), 28/08/2025.- Carlos Sainz of Williams arrives at the Circuit of Zandvoort, 28 August 2025 in Zandvoort, The Netherlands. The 2025 Formula 1 Dutch Grand Prix takes place at the Circuit Zandvoort race track on 31 August. (Fórmula Uno, Países Bajos; Holanda) EFE/EPA/Sander Koning
Sander Koning
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Zandvoort Actualizado a

Zandvoort parece un circuito que acentuará las debilidades del Williams, las expectativas son más altas en pistas de rectas y baja carga aerodinámica como Monza y Bakú, próximas dos paradas del Mundial. Sin embargo, en la fábrica de Oxford hay quien piensa que el GP de Holanda puede ser positivo para Sainz y Albon. Fundamentalmente, porque en 2023 Albon logró un meritorio cuarto puesto en clasificación y terminó octavo la carrera. No hay muchos más registros recientes que inviten al optimismo en esta clase de circuito.

El propio Sainz transmite al llegar a la pista neerlandesa: “Si hablas con el equipo, hay gente optimista porque han tenido buenos resultados aquí en el pasado, aunque es difícil entender por qué. No veo razones por las que vayamos a ser competitivos en una pista como esta. Tendré que sentirlo en la pista, sería una buena noticia”. El parón de verano le vino bien para reconducir una temporada hasta ahora poco satisfactoria. Es 16º del Mundial con solo 16 puntos, y su mejor resultado hasta ahora es una octava plaza.

“Ha sido una primera mitad de temporada agotadora desde el punto de vista psicológico, los resultados no llegaban y es bueno poder resetear para ver las cosas de manera más positiva. Cambiar de equipo siempre es más exigente, porque en enero y febrero, en vez de simplemente entrenar y descansar estás pasando más tiempo de lo habitual viajando, en el simulador, y llegas al verano al límite. El descanso era necesario. Aunque en Hungría no tuve un mal fin de semana y no me venía mal mantener la buena tendencia”, resume el piloto español, que hace pocos días jugó al golf con Rafa Nadal en Mallorca. Buen ejemplo de fortaleza mental.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados