Norris renace, Alonso salva los muebles y desastre para Sainz
Pole de Lando con medio segundo imponente de ventaja por delante de Leclerc y Piastri. Fernando fue 11º y Sainz, 19º con problemas.


Norris parece fuerte, sólido, líder. Todas esas cualidades positivas que no ha mostrado con consistencia desde hace un año, desde que se convirtió en aspirante real a un Mundial de Fórmula 1. Por primera vez, su compañero cede ante rivales menores y el inglés sobresale en un circuito pequeño, pero no exento de peligros. La pole de Lando en Spielberg dejó boquiabiertos a unos cuantos pilotos, con medio segundo de ventaja en la vuelta más corta de la temporada.
Leclerc partirá segundo, premio a la insistencia de Ferrari (aquí estrenan fondo plano) y Piastri y Hamilton compondrán la segunda fila. Así que Norris debería aspirar a una cómoda victoria en una carrera a dos paradas, nadie tiene tanto ritmo como él y su compañero está taponado por dos vecinos incómodos, necesitados en cierto modo. Está en sus manos. Como muchas otras veces en las que se le escapó el resultado que debía lograr.
El gran ausente de toda esta fiesta color papaya es el protagonista del naranja de las gradas, Verstappen, que fue séptimo en una clasificación sin problemas aparentes más allá de la falta de ritmo en el Red Bull. El podio es difícil.
Alonso salvó los muebles, que no es poco. La Q1 parecía insalvable, pero el último intento del español fue suficiente para librar un corte tenso como no hizo su compañero. Stroll había iniciado un buen fin de semana y se le veía delante de Fernando por primera vez en mucho tiempo. Fue un espejismo, a la hora de la verdad el Aston Martin tenía menos potencial de lo que pareció en los entrenamientos. Y cuando esas prestaciones decayeron, fue Alonso quien extrajo el máximo. De hecho, saldrá undécimo y apenas le faltaron unas centésimas para asomarse a la Q3. Eso sí que habría sido poco realista. Aunque el top-10 no estaba especialmente caro: Lawson (Racing Bulls), Bortoleto (Sauber) y Gasly (Alpine) entraron con coches menores.
Sainz, mientras tanto, se encontró con otro de esos sábados que lastran un gran premio de manera irremediable. Saldrá penúltimo tras una Q1 repleta de desastres, el suelo del coche estaba roto y el Williams adolecía problemas de frenos. Carlos estaba a medio segundo recurrente de su compañero y las imágenes a bordo del coche eran descriptivas. “Cuando digo que es inconducible es porque es inconducible”, sentenció por la radio. A punto de cruzar el ecuador de la temporada, el español no ha tenido hasta ahora un solo fin de semana libre de sucesos.
Clasificación del GP de Austria de F1 2025

Rellene su nombre y apellidos para comentar