Fórmula 1

Red Bull se viene abajo

El abandono de Verstappen en Austria supone un duro golpe para los de Milton Keynes, que ya no se ven aspirando al título: “Ahora nos centraremos en cada carrera”.

Max Verstappen se baja del Red Bull accidentado en el GP de Austria de F1.
JURE MAKOVEC | AFP
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

Max Verstappen solo completó dos curvas en casa de Red Bull. Y en ese mismo momento, desde la escudería energética asumieron que las pocas esperanzas que tenían de conquistar el título de pilotos, se habían desvanecido por completo. El domingo en Spielberg fue otra demostración de superioridad por parte de McLaren, cumpliendo con lo cotidiano de esta temporada en la Fórmula 1. Y con la única alternativa a los de Woking fuera de juego a las primeras de cambio, el día ni siquiera mejoró para los de Milton Keynes al otro lado del box; pues Yuki Tsunoda vio la bandera a cuadros en la 16ª posición.

“Un día frustrante” resumía de manera directa Christian Horner, team principal de Red Bull. No había otra manera para describir un domingo en el que, con la mitad del calendario por delante, los energéticos se despedían en su intento por revalidar el título junto a un Verstappen, que afrontaba el año como tetracampeón de manera consecutiva. Pero los objetivos han cambiado en Milton Keynes, ahora que ni siquiera se ven a la altura del MCL39 en carrera. “Si nos fijamos en el ritmo, no podríamos haber luchado con los McLaren”, asumía el directivo británico, sabiendo que renunciar simplemente al triunfo no hubiese sido sinónimo de renunciar a sus aspiraciones en el campeonato. Pero el abandono de Max lo cambia todo.

“Ahora ni siquiera pensamos en el campeonato. Ahora nos centramos en cada carrera e iremos carrera a carrera”, explica Horner, en un momento donde la desventaja de 60 puntos con el líder (Oscar Piastri), equivale a casi tres carreras con victoria, con los McLaren fuera de juego. En Red Bull saben que esa brecha “es increíblemente difícil de recuperar”, pero sus planes de futuro demuestran cómo ese derrotismo no estaba instaurado en la fábrica antes del accidente en Spielberg. Porque como desvela Helmut Marko, asesor de la escudería, en ORF, tenían “algunas novedades preparadas para las próximas dos carreras”, que llegaban con el objetivo de ganarle algo de terreno a los de Woking sobre el asfalto.

Noticias relacionadas

Nunca es bien recibido un accidente, pero para los de Milton Keynes el abandono llegó en el momento más inoportuno. Porque el toque con Antonelli les “obliga a descartar el campeonato”, como asegura Marko, reivindicando el pensamiento que se ha instaurado en Red Bull. El austriaco también basa su jucio “en la diferencia” que le separa del primer McLaren en la clasificación. Y tiene claro que “a menos que logremos recuperarnos lo suficientemente pronto para ganar por méritos propios”, en este Mundial ya no tienen nada que hacer. Sobre todo, porque en Woking no solo dominan las victorias, sino que además se han mostrado casi infalibles en cada gran premio. Al fin y al cabo, la perfección nunca existió y menos en las carreras.

El desenlace de Red Bull “no pinta bien”

Lo que sí ha existido desde el principio, ha sido un MCL39 competitivo, con un rendimiento envidiable que “solo ha tenido una baja en Canadá”. El error de Lando Norris en las últimas vueltas de Montreal son el único asterisco a una temporada de dominio, en la que Red Bull no cuenta con más fallos por parte de McLaren. “No podemos confiar en que algo así vuelva a ocurrir”, declara un derrotado Marko, para el que el desenlace “no pinta bien”. Después de cuatro años en lo más alto, un bronce sabrá a poco.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados