F1 (HUNGRÍA) | CLASIFICACIÓN

Russell le roba la pole a Sainz y Verstappen falla

Russell da a Mercedes la primera pole de 2022 por solo 44 milésimas sobre Sainz. Leclerc, tercero y Verstappen, décimo con problemas. Alonso, buen sexto.

Carlos Sainz (Ferrari F1-75). Hungaroring, Hungría. F1 2022.
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Hungaroring Actualizado a

Era el sábado perfecto de Sainz, esa nueva versión de Carlos que se toma con calma la Q1 y la Q2 para romperla en Q3 y pillar por sorpresa a fans, retransmisión televisiva, garaje y por supuesto su compañero de equipo. El madrileño voló con el Ferrari en su primer intento de la tanda definitiva y lo rebajó en casi una décima en el segundo. Leclerc no fue más rápido en ninguno de los dos casos y terminó a décima y media. No es noticia, ya es una tendencia que Carlos puede empezar a consolidar, de hecho lo tenía todo en su sitio para firmar la segunda pole de su carrera deportiva, pero de repente el Mercedes de Russell aguó la fiesta. Estuvo enorme el joven inglés en una última vuelta que no mejoró ningún parcial de Ferrari, pero fue más completa. Primera pole para él y 0.7 de renta sobre el hombre récord a una vuelta de la Fórmula 1, Sir Lewis, con el mismo coche. Las flechas de plata vuelven, mientras tanto, a su sitio de siempre.

Aguó la fiesta, sí, pero del todo. Es simplemente agridulce, porque Verstappen tuvo un final de Q3 inexplicable por problemas mecánicos que le dejan décimo. Primero falló él, todo hay que decirlo, con un bloqueo excesivo en el primer sector. Pero luego falló el Red Bull, sin potencia, y este circuito ofrece pocas posibilidades de adelantamiento. Russell puede ganar esta carrera desde la primera posición de la parrilla, es muy difícil adelantar, pero con dos Ferrari tan portentosos a su estela no dormirá tranquilo. Norris fue cuarto.

Alonso partirá sexto, detrás de Ocon, y es una lástima porque se mostró enormemente competitivo durante todo el sábado, rodó con los mejores y se ahorró juegos de neumáticos para llegar a la Q3 con cartas ganadoras. Lástima que ninguno de los dos intentos le llevase más adelante, cerca del McLaren contra el que había peleado o incluso los Mercedes. Incluso se coló delante Esteban, a quien había aventajado en casi ocho décimas durante la Q2. Los puntos se reparten el domingo, pero contener detrás a Hamilton, Verstappen o Checo parece complicado hasta en un circuito de este perfil.

De Checo a Latifi

Noticias relacionadas

Sergio Pérez fue eliminado en la Q2, undécimo. Primero le borraron el tiempo por exceder los límites de la pista, luego se lo devolvieron, y no es una buena señal confirmar con evidencias que un sistema automatizado puede fallar. En cualquier caso, el mexicano no tenía el ritmo de Max y quedó a casi ocho décimas de su compañero en la tanda intermedia. ¿Razones? El RB18 cada vez se parece más al estilo del campeón. Tampoco ha recuperado Checo las buenas sensaciones desde su victoria en Mónaco y posterior anuncio de renovación. Y Red Bull le necesita, porque el título de pilotos está más que encaminado pero será difícil aguantar en constructores en un dos contra uno constante, sobre todo si Ferrari no tiene otra cosa que llevarse a la boca.

Para el anecdotario, Latifi lideró la última sesión de entrenamientos. El asfalto mudaba de mojado a casi seco y los dos Williams terminaron primero y tercero. Horas más tarde, ya en la clasificación, el canadiense fue último. En su intento definitivo, había hecho récord en un sector y aspiraba a superar el corte de la Q1. “La pifié en la última curva”, confesó.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados