Fórmula 1

“Si puedes ganar y no lo aprovechas, no es la forma correcta de correr”

Piastri analiza su rivalidad con Norris en McLaren por el título y una temporada en la que se ha marchado al parón veraniego como líder del Mundial.

MOGYOROD (Hungary), 03/08/2025.- Winning McLaren driver Lando Norris (bottom) of Great Britain and second placed teammate Oscar Piastri of Australia celebrate on the podium after the the Formula One Hungarian Grand Prix at the Hungaroring circuit in Mogyorod, Hungary, 03 August 2025. (Fórmula Uno, Gran Bretaña, Hungría, Reino Unido) EFE/EPA/Zsolt Czegledi HUNGARY OUT
Zsolt Czegledi

McLaren ha emergido como el equipo a batir en 2025. El ritmo de Oscar Piastri y Lando Norris, sumado al increíble dominio del coche de los de Woking esta temporada, ha hecho que McLaren lidere de una forma aplastante el Mundial de Constructores con 559 puntos, sacando casi 300 al segundo clasificado, Ferrari, con 260. Esto también ha hecho que sus dos pilotos estén líderes en el Mundial de Pilotos, y hayan conseguido llevarse la victoria en 11 de las 14 carreras de esta temporada, más la carrera esprint de Miami. Un dominio aplastante sobre el que ha querido hablar el actual líder el Mundial, Oscar Piastri, quien debutó en Fórmula 1 con el equipo papaya en 2023 y en apenas tres temporadas, ya está luchando por el título.

“Está siendo muy divertido. Es muy raro que alguien tenga esta oportunidad en su carrera deportiva en Fórmula 1, así que estoy disfrutando tener la capacidad de pelear por victorias muchos fines de semana. Pero creo que está siendo un gran año en cuanto a mi rendimiento, ya que creo que he progresado desde mis primeras dos temporadas en F1. Pienso que estaba desarrollando mis fortalezas en mis primeros años, y creo que este año lo he juntado todo. Así que creo que es algo de lo que puedo estar orgulloso y satisfecho. Y... sí, pelear por victorias en F1 está muy bien”, dijo Piastri, en una entrevista con Autosport.

Una temporada, en la que el piloto australiano ha logrado seis victorias que le han colocado en lo más alto de la clasificación, pero que de todas ellas, destaca unas más que otras: “Creo que todas mis victorias han sido diferentes, pero posiblemente, de la que esté más orgulloso sería de Bahréin. Ese fin de semana fue muy sólido, desde el principio hasta el final. La clasificación fue sólida, la carrera también, tuvimos un par de coches de seguridad que supimos manejar muy bien y fue la carrera en la que saqué mayor distancia con el coche de detrás. Barcelona fue similar, así que elegiría esas dos en cuanto a rendimiento puro. Aunque creo que la más emocional, por así decirlo, fue Miami, porque fue inesperada y tuvimos una carrera divertida”.

“Si puedes ganar y no lo aprovechas, no es la forma correcta de correr”
Oscar Piastri, cruzando la meta como ganador del GP de Baréin.ANDREJ ISAKOVIC

Aunque lo que más sorprende, no son las victorias de los dos pilotos de McLaren, sino el ritmo del coche del equipo británico. El MCL39 se está convirtiendo ya, con estas primeras 14 carreras, en uno de los monoplazas más dominante de la era moderna de la F1, aunque para Piastri, no es un coche muy distinto al del año pasado. “La primera vez que lo piloté, notaba pequeñas diferencias, pero en su mayoría era todo bastante parecido. Hay ciertas características, que son ligeramente distintas, aunque al final, muchas de estas cosas están dictadas por las reglas y los neumáticos, por lo que el coche no va a cambiar demasiado de un año para otro. Pero sí que es verdad que tuvimos algunos cambios grandes en el coche de este año, especialmente con la suspensión delantera, y algo de la trasera. Eso, cambia un poco las cosas y obviamente hablamos un poco sobre ello, pero todo se volvió familiar muy rápido”, comentó el líder del Mundial.

La lucha por el título

Sin embargo, tener que luchar con tu compañero de equipo por el título, trae consigo varios problemas. La agresividad con la que conduces no suele ser la misma cuando corres contra otro piloto, que contra tu compañero de garaje y esto, lo sabe bien Piastri. El piloto australiano lidera el Mundial de Pilotos con 284 puntos, pero con 275 y a solo 9 puntos de diferencia está el otro McLaren de Lando Norris.

Esto, a la hora de luchar por el campeonato puede cambiar tu forma de correr, aunque el de Melbourne no lo ve tanto así: “Creo que ha habido varios cambios, definitivamente. Incluso ahora, es muy pronto para dejarse puntos y acabar las carreras por el simple hecho de acabarlas. Todavía tengo que intentar dar mi mejor versión y conseguir puntos. Obviamente, ahora en el campeonato de pilotos, es como una carrera de dos, por lo que hay como un uno contra uno en cierta manera. Esto, probablemente, es un cambio respecto a lo que hicimos antes, pero, mucho de lo que hemos hecho antes ha sido intentar ganar el campeonato de constructores y ser el equipo con más puntos. Cuando estás peleando por el primero y segundo, sigues consiguiendo el mismo número de puntos para el equipo, así que, eso cambia un poco, pero parte de las reglas y nuestra filosofía sobre como corremos sigue siendo la misma”.

Esto, ha provocado que en varias carreras, las peleas entre Norris y Piastri hayan ido al límite. Una lucha entre compañeros de equipo que ha hecho que se empiece a hablar de las ‘papaya rules’ (reglas papaya) sobre como deben competir en pista y de las que el australiano también es consciente. “Literalmente solo hay una ‘papaya rule’, y es que no nos choquemos el uno con el otro. Es una regla no dicha en todos los equipos, pero nosotros siempre hemos sido muy abiertos en como corremos. Se trata de no hacer nada inesperado. Ese ha sido lo que más hemos tenido en cuenta porque ahí es cuando las cosas se complican, cuando no esperas que algo ocurra. Hablamos sobre eso pronto, que iba a haber situaciones que no puedes predecir siempre, pero creo que lo hemos hecho lo mejor que hemos podido intentando ser proactivos en vez de reactivos”, comentó el australiano.

Ahora, Piastri está líder del Mundial a falta solo de diez fines de semana para acabar la temporada. Sin embargo, el australiano no corre con la calculadora en la cabeza: “Creo que en F1 la tentación (de hacer cálculos) es menor. Aquí solo hay una carrera por fin de semana. En los campeonatos junior suelen tener dos, o en F2 tuvimos tres carreras por fin de semana. Creo que el ir carrera a carrera, suena aburrido, y es aburrido en cierta manera, pero es muy cierto. No puedes pensar en que va a pasar en Abu Dhabi y no concentrarte en lo que va a pasar ese fin de semana”.

Noticias relacionadas

“De hecho, en la F1 es cuando tienes que dar lo mejor de ti todo el tiempo y todo lo que te saque de esa mentalidad significa que no estás dando lo mejor de ti. Así que, todo se trata de concentrarte en la carrera en la que estás, tienes que intentar conseguir el máximo número de puntos. Podrías decir: Necesito 18 puntos en cada carrera por el resto del año, que es acabar segundo. Pero, en mi opinión, si tienes una oportunidad clara de ganar una carrera y no la aprovechas, no es la forma correcta de correr. Esa es mi forma de verlo y como baso toda mi carrera, salir de cada fin de semana sabiendo que he dado todo lo que tenía, ya sea si termino 5º, 2º o si gano la carrera”, concluyó Piastri.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados