“Temor” con 2026 por si se repite lo que hizo Mercedes en 2014
Vowles, jefe de Williams, apuesta a que no habrá ventajas entre equipos como la que lograron los alemanes: “No estará ni cerca”. Pero en Haas señalan que hay “muchas incógnitas”.

El inicio de una nueva era en la Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina. En menos de seis meses, el cambio de normativa de 2026 se hará realidad y los primeros coches saldrán a la pista. Sin embargo, a medida que se acerca esa fecha, el temor por volver a ver a un equipo claramente por encima del resto, tal y como ocurrió en 2014 con Mercedes, ha ido ‘in crescendo’. Pese a esto, hay figuras del Gran Circo como James Vowles, jefe del equipo Williams (escudería que llevará motor Mercedes el próximo año), que no parecen estar muy preocupados.
“Para ser completamente claro, no creo que vayamos a tener las brechas que tuvimos en 2014 con las unidades de potencia, y no creo que vaya a estar ni cerca de esa diferencia. ¿Podría el chasis hacerte ganar hasta medio segundo? Sí, es la respuesta. Eso es lo que estamos viendo actualmente. Todavía hay muchas cosas buenas que se pueden ganar en esa área. Dónde se agotarán, aún no lo sé. Simplemente, estamos haciendo todo lo posible para llegar hasta allí”, comentó el británico de 46 años, según recoge The Race.
Además de Vowles, Jonathan Heal, jefe de estructuras de Haas, quienes seguirán con motor Ferrari en 2026, también habló sobre la importancia que pueden llegar a tener las unidades de potencia de cara al año que viene, algo que a diferencia del de Williams, algo que Heal no tiene tan claro: “Hay muchas incógnitas en cuanto al motor. Probablemente, exista cierto temor por lo que ocurrió en 2014, cuando la normativa cambió por completo. Por lo tanto, no estoy seguro de dónde estará cada una de las unidades de potencia y si habrá un gran dominio”.
“Si Mercedes logra, o alguien logra, algo similar a lo que Mercedes hizo en 2014, la diferencia de tiempo que se puede obtener con la unidad de potencia es mayor, que la que se puede obtener con el desarrollo aerodinámico. Por el momento no está claro porque no conocemos exactamente el orden jerárquico en la unidad de potencia. Hay ciertas cosas que confiamos en que Ferrari defina y estar preparados para esas definiciones”, añadió el jefe de estructuras del equipo americano.
Un 2026, en el que parece que el motor Mercedes es el que lleva una ventaja respecto al resto. Sin embargo, no sabremos que importancia tendrá la unidad de potencia el año que viene ni que equipo tendrá el motor más rápido. Tanto Williams como Haas son clientes de motores, y tener el motor más rápido podría darles una ventaja frente a los demás en la zona media.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar