Fórmula 1

El primer golpe: Las primeras victorias de los pilotos de la parrilla de la Fórmula 1

Cada piloto tiene un día que lo cambia todo. Ese momento en el que el sueño se convierte en realidad, el talento se impone y el himno suena por primera vez. Hoy revivimos esas victorias inolvidables que dieron inicio al legado de los grandes nombres de la Fórmula 1 actual.

Fernando Alonso, Grand Prix of Hungary, Hungaroring, 24 August 2003. (Photo by Paul-Henri Cahier/Getty Images)
Paul-Henri Cahier
Actualizado a
Con apenas 22 años, un joven asturiano de mirada decidida deslumbró al mundo en Budapest.  Salió desde la pole y dominó de principio a fin, incluso doblando al “kaiser”, Michael Schumacher. Fernando se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera hasta ese momento y el mundo conocía al samurái ovetense que cambiaría la F1. Ese día nació algo más que un ganador: nació el mito de Fernando Alonso.
Fernando Alonso - Hungría 2003FOTO: Paul-Henri Cahier / Getty ImagesCon apenas 22 años, un joven asturiano de mirada decidida deslumbró al mundo en Budapest. Salió desde la pole y dominó de principio a fin, incluso doblando al “kaiser”, Michael Schumacher. Fernando se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera hasta ese momento y el mundo conocía al samurái ovetense que cambiaría la F1. Ese día nació algo más que un ganador: nació el mito de Fernando Alonso.
En solo su sexta carrera en el Gran Circo, un joven Lewis Hamilton deslumbró al mundo, consiguiendo la Pole Position y liderando la carrera con una calma impropia para un novato. La carrera fue todo un caos, con hasta 4 apariciones del “Safety Car” por diferentes fallos mecánicos y accidentes, como la fortísima colisión del polaco Robert Kubica que, por suerte, acabó para él en solo un esguince de tobillo. Ante todo este alboroto Hamilton nunca se inmutó. Cruzó la meta y cambió la historia: había nacido una nueva era.
Lewis Hamilton - Canadá 2007FOTO: Darren Heath Photographer / Darren Heath/Getty ImagesEn solo su sexta carrera en el Gran Circo, un joven Lewis Hamilton deslumbró al mundo, consiguiendo la Pole Position y liderando la carrera con una calma impropia para un novato. La carrera fue todo un caos, con hasta 4 apariciones del “Safety Car” por diferentes fallos mecánicos y accidentes, como la fortísima colisión del polaco Robert Kubica que, por suerte, acabó para él en solo un esguince de tobillo. Ante todo este alboroto Hamilton nunca se inmutó. Cruzó la meta y cambió la historia: había nacido una nueva era.
En su segunda temporada en la Fórmula 1, y sus 18 años, Max Verstappen debutaba con el equipo Red Bull en la quinta carrera del año, en el Gran Premio de España, cuando el equipo del Toro decidió intercambiar los asientos de Daniil Kvyat, que iría a Toro Rosso, y Max marcharía a Red Bull. En su debut, “Mad Max” no necesitó adaptación. Con los Mercedes fuera desde la primera vuelta, Max tomó el liderato y lo defendió de Raikkonen con una madurez pasmosa. A los 18 años, se convirtió en el ganador más joven de la historia. El futuro había llegado.
Max Verstappen - España 2016FOTO: Peter J Fox / Getty ImagesEn su segunda temporada en la Fórmula 1, y sus 18 años, Max Verstappen debutaba con el equipo Red Bull en la quinta carrera del año, en el Gran Premio de España, cuando el equipo del Toro decidió intercambiar los asientos de Daniil Kvyat, que iría a Toro Rosso, y Max marcharía a Red Bull. En su debut, “Mad Max” no necesitó adaptación. Con los Mercedes fuera desde la primera vuelta, Max tomó el liderato y lo defendió de Raikkonen con una madurez pasmosa. A los 18 años, se convirtió en el ganador más joven de la historia. El futuro había llegado.
Spa fue escenario de emociones intensas: el sábado Charles logró la pole, pero el domingo corría con el corazón partido por la pérdida de su amigo Anthoine Hubert, que falleció tras un fuerte accidente en la carrera del sábado de la F2 en este mismo circuito. Ya en carrera Charles resistió el ataque final de Hamilton con temple de acero y cruzó la meta en silencio. Su primera victoria fue también una dedicatoria. Ferrari volvía a brillar tras más de un año sin subir a lo más alto del podio, pero con un brillo triste, profundo, inolvidable.
Charles Leclerc - Bélgica 2019FOTO: Will Taylor-Medhurst / Getty ImagesSpa fue escenario de emociones intensas: el sábado Charles logró la pole, pero el domingo corría con el corazón partido por la pérdida de su amigo Anthoine Hubert, que falleció tras un fuerte accidente en la carrera del sábado de la F2 en este mismo circuito. Ya en carrera Charles resistió el ataque final de Hamilton con temple de acero y cruzó la meta en silencio. Su primera victoria fue también una dedicatoria. Ferrari volvía a brillar tras más de un año sin subir a lo más alto del podio, pero con un brillo triste, profundo, inolvidable.
En una carrera caótica marcada por una bandera roja y una penalización inesperada a Lewis Hamilton, Gasly se encontró liderando en solitario. Con el AlphaTauri, resistió el ataque final de Sainz en las últimas vueltas. Su grito al cruzar la meta fue liberación pura: un triunfo para los olvidados, y una redención tras su salida de Red Bull. Monza vibró… pero el héroe no era tifosi, era francés.
Pierre Gasly - Italia 2020FOTO: Clive Mason - Formula 1 / Formula 1 via Getty ImagesEn una carrera caótica marcada por una bandera roja y una penalización inesperada a Lewis Hamilton, Gasly se encontró liderando en solitario. Con el AlphaTauri, resistió el ataque final de Sainz en las últimas vueltas. Su grito al cruzar la meta fue liberación pura: un triunfo para los olvidados, y una redención tras su salida de Red Bull. Monza vibró… pero el héroe no era tifosi, era francés.

Noticias relacionadas

La primera vuelta fue un caos total: Bottas erró la frenada bajo la lluvia y desencadenó un accidente múltiple que eliminó a varios de los favoritos. Tras la bandera roja, solo Hamilton relanzó desde la parrilla, mientras el resto, incluido Ocon, cambiaba neumáticos. De pronto, Esteban lideraba. Mientras Alonso contenía a Hamilton, Ocon escribía su nombre con tinta dorada y Renault, aunque con otro nombre, volvía a llevarse un Gran Premio de Fórmula 1.
Esteban Ocon - Hungría 2021FOTO: Mark Thompson / Getty ImagesLa primera vuelta fue un caos total: Bottas erró la frenada bajo la lluvia y desencadenó un accidente múltiple que eliminó a varios de los favoritos. Tras la bandera roja, solo Hamilton relanzó desde la parrilla, mientras el resto, incluido Ocon, cambiaba neumáticos. De pronto, Esteban lideraba. Mientras Alonso contenía a Hamilton, Ocon escribía su nombre con tinta dorada y Renault, aunque con otro nombre, volvía a llevarse un Gran Premio de Fórmula 1.
Tras conseguir su primera pole, Sainz vivió una carrera llena de sobresaltos: una bandera roja, errores bajo presión y lucha rueda a rueda. Pero en las últimas vueltas, tras un safety car, Ferrari dudó…  él no. Ignoró las órdenes conservadoras con un tajante “Stop inventing”, adelantó con decisión a Charles Leclerc y se lanzó a por la victoria. En la catedral de la velocidad, Carlos se convirtió, por fin, en ganador.
Carlos Sainz - Reino Unido 2022FOTO: Joe Portlock - Formula 1 / Formula 1 via Getty ImagesTras conseguir su primera pole, Sainz vivió una carrera llena de sobresaltos: una bandera roja, errores bajo presión y lucha rueda a rueda. Pero en las últimas vueltas, tras un safety car, Ferrari dudó… él no. Ignoró las órdenes conservadoras con un tajante “Stop inventing”, adelantó con decisión a Charles Leclerc y se lanzó a por la victoria. En la catedral de la velocidad, Carlos se convirtió, por fin, en ganador.
Tras años de espera y lucha en la zona baja, Russell tuvo su día perfecto en Interlagos. Ya había ganado la carrera Sprint, pero el domingo se consagró: Russell lideró de principio a fin, con Hamilton presionando detrás. Ni el "Safety Car" ni el peso de una primera vez lo hicieron titubear. En el podio, las lágrimas y el himno sellaron su llegada definitiva a la élite.
George Russell - Brasil 2022FOTO: Chris Graythen / Getty ImagesTras años de espera y lucha en la zona baja, Russell tuvo su día perfecto en Interlagos. Ya había ganado la carrera Sprint, pero el domingo se consagró: Russell lideró de principio a fin, con Hamilton presionando detrás. Ni el "Safety Car" ni el peso de una primera vez lo hicieron titubear. En el podio, las lágrimas y el himno sellaron su llegada definitiva a la élite.
Con la mejora definitiva del McLaren, Norris encontró su momento en el glamour de Miami. El safety car apareció en el momento justo, y Lando, con neumáticos nuevos, se deshizo de Verstappen con autoridad.  Fue una victoria limpia, sin caos, solo velocidad. En medio del show americano, llegó por fin la sonrisa más esperada del paddock. Norris ya no era solo promesa: era vencedor.
Lando Norris - Miami 2024FOTO: Kym Illman / Getty ImagesCon la mejora definitiva del McLaren, Norris encontró su momento en el glamour de Miami. El safety car apareció en el momento justo, y Lando, con neumáticos nuevos, se deshizo de Verstappen con autoridad. Fue una victoria limpia, sin caos, solo velocidad. En medio del show americano, llegó por fin la sonrisa más esperada del paddock. Norris ya no era solo promesa: era vencedor.
Desde la salida, Piastri se mostró implacable superando a Norris en la primera curva y liderando con un ritmo sereno pero firme. Para defender a Norris de un posible "undercut" del Ferrari de Charles Leclerc, el equipo McLaren decidió parar a Norris antes que a Piastri, haciendo un "undercut" a su propio coche, que lideraba la carrera. Para evitar tensiones, el equipo pidió a Norris que devolviese el liderato al australiano, pero el piloto británico se negó durante 20 vueltas a dar su brazo a torcer y no fue hasta la vuelta 68, a tres del final, que devolvió la posición y el liderato a su compañero de equipo. Oscar cruzó la meta y consiguió su primera victoria, aunque la tensión se notaba en el ambiente. Sin embargo, el talento de Oscar es innegable, y desde entonces ha podido acumular otras 7 victorias en la competición, lo que le permiten ser, a día de hoy, el líder del Mundial 2025.
Oscar Piastri - Hungría 2024FOTO: Peter Fox - Formula 1 / Formula 1 via Getty ImagesDesde la salida, Piastri se mostró implacable superando a Norris en la primera curva y liderando con un ritmo sereno pero firme. Para defender a Norris de un posible "undercut" del Ferrari de Charles Leclerc, el equipo McLaren decidió parar a Norris antes que a Piastri, haciendo un "undercut" a su propio coche, que lideraba la carrera. Para evitar tensiones, el equipo pidió a Norris que devolviese el liderato al australiano, pero el piloto británico se negó durante 20 vueltas a dar su brazo a torcer y no fue hasta la vuelta 68, a tres del final, que devolvió la posición y el liderato a su compañero de equipo. Oscar cruzó la meta y consiguió su primera victoria, aunque la tensión se notaba en el ambiente. Sin embargo, el talento de Oscar es innegable, y desde entonces ha podido acumular otras 7 victorias en la competición, lo que le permiten ser, a día de hoy, el líder del Mundial 2025.
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar