La carrera por subirse al Cadillac ya ha comenzado
Uno de los temas calientes de la “Silly Season” de este año será sin lugar a dudas las posibles incorporaciones de pilotos al equipo Cadillac, que debutará en 2026 en el Gran Circo. Repasamos 10 pilotos que podrían incorporarse al equipo norteamericano.

Valtteri Bottas
Tras tres temporadas de la mano del equipo Sauber, el piloto finlandés está actuando como piloto reserva de Mercedes esta temporada, con la ambición de volver a la parrilla en 2026. El 10 veces ganador en la Fórmula 1 ha estado en conversaciones con el equipo de Mario Andretti, pero en los últimos días han surgido rumores que vincularían a Bottas con el equipo Alpine ante la insatisfacción de Briatore con el nivel de Colapinto.

Checo Pérez
El mexicano, sin asiento esta temporada tras su salida de Red Bull, ha dejado claro que está dispuesto a volver en 2026 si encuentra un proyecto que le motive y valore su trayectoria y experiencia. Con más de 280 Grandes Premios a sus espaldas y 6 victorias en su haber, es una opción que aporta experiencia, talento, patrocinios y una gran conexión con el mercado latinoamericano.

Colton Herta
Candidato ideal para cubrir el rol “americano” que busca Mario Andretti para el equipo. Con talento probado en Indycar, consiguiendo una segunda posición en el campeonato en 2024 y experiencia en tests en la F1 con el equipo McLaren, Herta sería un fichaje interesante para el equipo al estar ya vinculado con Andretti en el campeonato de monoplazas americano.

Mick Schumacher
El hijo del “Kaiser” tuvo un paso complejo por la categoría reina en sus dos temporadas con el equipo Haas. Sin embargo, si de algo vive la Fórmula 1 es de las historias que envuelven a la competición, y un retorno del hijo de Michael Schumacher a la Fórmula 1 sería una de las grandes historias del año en el mundo del motor.

Theo Pourchaire
El piloto francés, ganador de la Fórmula 2 en 2023, no consiguió hacerse con un asiento en la Fórmula 1 en 2024 a pesar de ser miembro de la academia de pilotos de Sauber, al preferir mantener la dupla Zhou - Bottas para esa temporada. En la actualidad, sin asiento en F1 y habiendo probado suerte en IndyCar y en el Mundial de Resistencia, Pourchaire podría representar una oportunidad en el largo plazo para Cadillac.

Guanyu Zhou
El primer piloto chino de la historia de la F1 se encuentra actualmente en el rol de piloto reserva en la Scuderia Ferrari. Pese a que sus años con el equipo Sauber no fueron brillantes, Zhou es un gran activo para el marketing en Asia. Además, uno de sus representantes es Graeme Lowdon, el Director del equipo Cadillac, lo que le acerca bastante al equipo norteamericano.

Jak Crawford
Estadounidense, joven y con gran proyección, actualmente el piloto americano ocupa la segunda posición en el mundial de la Fórmula 2 con el equipo DAMS tras vencer este fin de semana en Silverstone. Crawford es una apuesta a futuro, y aunque no parece a priori opción inmediata para 2026, Cadillac seguro que valora su proyección y su pasaporte.

Felipe Drugovich
Campeón de F2 en 2022 y piloto reserva de Aston Martin, Drugovich lleva tiempo buscando una oportunidad real en F1. Cadillac lo sigue de cerca: tiene experiencia en simulador, perfil técnico sólido y el empuje de la afición brasileña, que ha demostrado ser de las más aguerridas del mundial.

Pato O´Ward
El piloto mexicano tiene una amplia experiencia en monoplazas, con 7 temporadas a sus espaldas en la IndyCar y habiendo participado en diversas ocasiones en tests en Fórmula 1 de la mano del equipo McLaren. Pato combina talento, velocidad y carisma. Otro aspecto a su favor es la experiencia con los motores Chevrolet en Indycar, desarrollados por General Motors, empresa matriz de Cadillac que se encargará de desarrollar también los motores para su nueva división en la Fórmula 1.

Álex Palou
A sus 28 años, Álex Palou es la mayor superestrella del automovilismo en Estados Unidos. Ganador en 3 ocasiones del campeonato de la IndyCar, y actualmente en camino hacía su cuarto título, Palou está más que preparado para competir en la categoría reina. No obstante, el catalán ha enfriado su interés en la F1 tras no lograr el salto con Mclaren y prioriza quedarse en IndyCar si no hay garantías deportivas claras.