Viaje en el tiempo en Goodwood: los mejores coches de la historia de la F1 de nuevo en acción
Celebrado por primera vez en 1993, el Festival de Velocidad de Goodwood es la fiesta automovilística al aire libre más grande del mundo, con el espectacular telón de fondo de la mansión Goodwood, en West Sussex (Reino Unido).

Valtteri Bottas conduciendo el Mercedes-AMG F1 W13 E. Este monoplaza compitió en el mundial de Fórmula 1 de 2022.

Ferrari 156 'Sharknose', compitió en la la temporada 1961 del mundial de Fórmula 1.

Ligier-Cosworth JS11, de 1979.

El Ferrari 500/625 participó en competiciones automovilísticas entre 1952 y 1955. Inicialmente, se desarrolló como el 500 F2 para la Fórmula 2, luego fue modificado y renombrado como 625 F1 para adaptarse a las regulaciones de la Fórmula 1.

El Lancia-Ferrari D50 fue diseñado originalmente por Vittorio Jano para Lancia en 1954 y 1955, pero fue utilizado principalmente por Ferrari en 1956 y 1957.

El Brawn-Mercedes BGP 001 es del año 2009. Este coche fue el vehículo con el que Brawn GP compitió en el campeonato de Fórmula 1 de 2009, logrando el campeonato de pilotos con Jenson Button y el campeonato de constructores.

El Maserati 8CTF fue fabricado por primera vez en 1938. Este coche de carreras, conocido también como el "Boyle Special", fue un hito en la historia de Maserati y de las 500 Millas de Indianápolis, donde ganó en 1939 y 1940.

El Alfa Romeo P3 (Tipo B) es un coche de carreras que se produjo entre 1932 y 1936. Fue diseñado por Vittorio Jano y compitió en la categoría de Gran Premio.

El ERA A-type R3A es un coche de carreras británico que fue producido en el año 1934.

El Bugatti Type 35C fue producido entre los años 1926 y 1928. El Type 35C, que contaba con un motor de 8 cilindros y 24 válvulas, fue una evolución del Type 35 original, destacándose por la incorporación de un compresor Roots.

El Maserati Tipo 26M fue producido entre 1929 y 1932. El Tipo 26M fue una evolución del Tipo 26 original, que se produjo entre 1926 y 1932. El "M" en el nombre se refiere a "Mille", indicando que este modelo fue concebido para competir en la carrera Mille Miglia.

El McLaren MP4/4 es un monoplaza de Fórmula 1 que compitió en la temporada de 1988. Fue diseñado para el equipo McLaren y pilotado por Ayrton Senna y Alain Prost. El coche fue un éxito rotundo, ganando 15 de las 16 carreras de la temporada y logrando que Senna y Prost ocuparan los dos primeros puestos del campeonato.

El francés Esteban Ocon, al volante del Ferrari Haas F1 VF-24, hace trompos durante el Festival de la Velocidad de Goodwood.

Nigel Mansell, al volante del Williams-Renault FW14B. Este coche de Fórmula 1 compitió en la temporada de 1992 y ganó 10 de las 16 carreras del campeonato llevándose el título de constructores y el de pilotos por el propio Mansell.

Nigel Mansell, al volante del Williams-Renault FW14B. Este coche de Fórmula 1 compitió en la temporada de 1992 y ganó 10 de las 16 carreras del campeonato llevándose el título de constructores y el de pilotos por el propio Mansell.

El Mercedes-Benz W125 es un automóvil de carreras que se produjo en 1937. Fue un coche de Gran Premio diseñado para la temporada de 1937, donde Rudolf Caracciola ganó el Campeonato Europeo de Pilotos con este modelo.

El Williams FW07 fue un coche de Fórmula 1 que compitió en las temporadas de 1979 y 1980. En su segundo año, Williams ganó con este vehículo el título de constructores y el de pilotos, con Alan Jones.

El McLaren-Cosworth M19 fue producido y utilizado en las temporadas de Fórmula 1 de 1971 y 1972.

Ferrari 156 'Sharknose', compitió en la la temporada 1961 del mundial de Fórmula 1.

Adrian Newey, socio técnico director de Aston Martin F1, al volante del Lotus-Cosworth 49B durante el Festival de la Velocidad de Goodwood. El Lotus-Cosworth 49B es un coche de Fórmula 1 que fue introducido en el año 1968. Fue una evolución del Lotus 49 original, que debutó en 1967.

El Mercedes-Benz W196 es un automóvil de carreras que participó en las temporadas de Fórmula 1 de 1954 y 1955. Fue conducido por pilotos como Juan Manuel Fangio y Stirling Moss, logrando nueve victorias en doce carreras. Ganando los títulos de campeones del mundo ambos años.

El Tyrrell-Cosworth 006 es un coche de Fórmula 1 que fue utilizado en las temporadas de 1972 y 1973. El Tyrrell 006 es conocido por ser el coche con el que Jackie Stewart ganó el campeonato de pilotos en 1973.

Adrian Newey, socio técnico director de Aston Martin F1, al volante del Lotus-Cosworth 49B durante el Festival de la Velocidad de Goodwood. El Lotus-Cosworth 49B es un coche de Fórmula 1 que fue introducido en el año 1968. Fue una evolución del Lotus 49 original, que debutó en 1967.

El Ligier-Cosworth JS11 es un coche de Fórmula 1 que compitió en las temporadas de 1979 y 1980. El Ligier JS11 debutó en la temporada de 1979 y fue un coche competitivo, ganando varias carreras y logrando podios. En 1980, el JS11 logró victorias y un segundo puesto en el campeonato de constructores en 1980.

Alain Prost se prepara para conducir durante el Festival de la Velocidad de Goodwood.

Vista general de varios vehículos clásicos de la Fórmula 1 en el Festival de la velocidad de Goodwood.