IndyCar

La historia interminable: relacionan a Palou con Red Bull

Una publicación del diario IndyStar anuncia contactos de los energéticos con el español, a la vez que el entorno del piloto dice desconocer tales hechos.

Milwaukee, 23/08/2025.- Cuando el español Álex Palou llegó a la IndyCar en 2020 vivía como un sueño la idea de ganar un campeonato. Cinco años después, luce cuatro coronas en su palmarés, una 500 Millas de Indianápolis y la semana pasada celebró su tercer título consecutivo. En una entrevista con EFE en Milwaukee, sede este domingo de la penúltima carrera de la temporada, el catalán reconoció que si alguien se lo hubiera dicho en 2020, le diría que está "loco". EFE/Kenneth Fernandez
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

Es la historia interminable. Cada éxito de Álex Palou en la IndyCar trae como consecuencia ríos de tinta acerca de su futuro y su vinculación con la Fórmula 1. Y la última información aparecida es la que vincula al tetracampeón de la serie americana con Red Bull para 2026 como compañero de Max Verstappen. El nuevo rumor viene del periódico IndyStar.

Según el rotativo norteamericano, el equipo austríaco habría iniciado sondeos con el entorno de Palou, pero el mismo diario asegura que el círculo cercano del español desconoce tales hechos. Y es lo que más sentido tiene a día de hoy. Palou está cómodo en la Indy, tiene números de leyenda y un coche ganador que le permite, sin ir más lejos, cerrar el 2025 con el doblete 500 Millas de Indianápolis-campeonato.

Y hay más, este periódico le ha preguntado en diversas ocasiones sobre su posible salto a la F1 y siempre ha dicho que estuvo bien intentarlo: “La F1 es la categoría máxima, la categoría reina. Y solo hay 22 pilotos y es que no hay más. No te puedes inventar los asientos. Hay mucha gente muy buena de todas partes o con mucho apoyo que va a estar ahí antes que tú. Pero es que hay mucha vida más allá en la Fórmula 1. Al final lo que nos gusta es competir, lo que nos gusta es llevar coches”, dijo a este medio al poco de ganar las 500 Millas de Indianápolis.

Y se puede seguir con declaraciones más recientes. Las de este mismo fin de semana en Milwaukee. En una entrevista con EFE sobre el mismo circuito oval en el que el de Ganassi acabó segundo, dijo: “Mucha gente sabe que intenté todo para llegar a la F1, no fue posible. No surgió la oportunidad, pero cuando esa puerta se cerró mi foco fue cien por cien IndyCar, tengo una oportunidad increíble de luchar por campeonatos constantemente. Además, estoy en una edad donde no tengo veinte años, tengo 28, está muy bien, pero no es lo mismo ser un novato en otra categoría, que algo no salga bien y te manden a casa después de cinco carreras. Eso ya no forma parte de mis planes, Hay mucha gente que se merece más la oportunidad, o la va a aprovechar mejor que yo. Estoy muy bien aquí, tengo ya a toda la familia aquí, sería muy difícil ahora cambiar, y hay muy pocos sitios que me harían plantearme no estar aquí”.

Noticias relacionadas

Así las cosas, y por recapitular, al español se le ha relacionado en tiempos recientes con Cadillac, la nueva escudería que entrará en 2026. Pero el equipo norteamericano tiene puesto su foco en Checo Pérez y Valtteri Bottas, ambos con amplia experiencia en la F1. Con esos dos asientos ocupados, la rumorología apunta al segundo volante de Red Bull. Con el que por cierto se le relacionó en tiempos pasados y quedó en…rumores. Como de momento son los que existen en la actualidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor