Lamborghini Huracan, el deportivo que conducía Diogo Jota en el momento del accidente
El jugador portugués del Liverpool perdió la vida tras un accidente de tráfico al volante de este superdeportivo de tracción trasera y hasta 640 CV de potencia.

La tragedia ha sacudido al mundo del fútbol tras darse a conocer la noticia del fallecimiento de Diogo Jota, delantero del Liverpool. El futbolista portugués perdía la vida tras un accidente en la carretera, en el kilómetro 65 de la A-52 (sentido Benavente), a la altura de la localidad zamorana de Cernadilla. Y más tarde se dio a conocer que tanto el joven de 28 años como su hermano André, futbolista del Penafiel, también fallecido, viajaban a bordo de un Lamborghini Huracan; uno de los superdeportivos más potentes del mercado, que acabó devastado por las llamas.
Este coche es lo más parecido a un automóvil de carreras y está disponible hasta en cuatro versiones: Sterrato, Tecnica, STO y EVO Spyder. En todas y cada una de ellas presume de tracción trasera y esta característica podría haber llevado al futbolista y su hermano al trágico desenlace. La posible causa del accidente se corresponde con el reventón de una rueda, que habría convertido al automovil en indomable una vez perdió la estabilidad en la parte de atrás. Sobre todo, si el jugador conducía a alta velocidad en un Lamborghini, que es capaz de alcanzar los 325 km/h de máxima.
Bajo el capó, este superdeportivo de lujo de la marca italiana presume de 640 CV de potencia (disponible desde 610 CV según la versión), que son entregados por un motor V10 de 5.3 litros. Cuanta con una caja de cambios automática y renovada de doble embrague con siete velocidades y además, permitía ajustar la configuración para los diferentes estilos de conducción: Strada (para superficies de bajo agarre), Sport (potencia al máximo) y Corsa, proporcionando este último una experiencia de circuito, que se traslada hasta la carretera. Donde el Huracan es capaz de acelerar de 0 a 100 KM/h (en su versión más potente) en 3,2 segundos.
La aerodinámica de este deportivo de lujo incluye el sistema ALA (Aerodinamica Lamborghini Attiva) para optimizar la carga aerodinámica. Y a nivel material, el Huracan presenta numerosos elementos en fibra de carbono y otros materiales ligeros, pensados para reducir el peso y mejorar las prestaciones que se trasladan al mundo de la competición. Lamborghini ha modificado su superdeportivo a merced de las necesidades de diferentes disciplinas, como las carreras de Gran Tursimo en las que compiten junto al Super Trofeo EVO. Para correr en el campeonato monomarca el fabricante italiano ofrece el Super Trofeo EVO2 y el GT3 EVO2 ha sido plenamente desarrollado conforme al nuevo reglamento técnico que la FIA presentó en 2022.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar