Cuatro gotas dejan a Palou sin récord
Una estricta bandera amarilla en los instantes finales de la carrera por ligerísima lluvia la aprovecha Rasmussen para vencer y dejar al español segundo.


A Álex Palou solo le paró en Milwaukee una estricta bandera amarilla por gotitas de agua en los instantes finales de la carrera. El warning lo aprovecharon pilotos que buscaban a la desesperada acabar, con una estrategia alternativa, con el dominio que el español mostró durante toda la tarde. Se acaba así la posibilidad de lograr las 10 victorias en un mismo año que alcanzaron Al Unser y AJ Foyt. Porque Christian Rasmussen hizo buena la estrategia para hacer un último stint arriesgado, al borde del trompo y del muro. Desbocado y con mejores gomas que Palou, se fue al victory lane en el óvalo corto de Milwauke. Segundo fue el de Ganassi y Scott McLaughlin cerró el podio.
La carrera empezó nerviosa y en la segunda relanzada, después de la segunda amarilla, Malukas estuvo vivo y se pegó al alerón de Palou para sobrepasarle por fuera en un buen movimiento. Las posiciones y distancias se mantuvieron hasta que el dúo cabecero se aproximó a los primeros doblados. El ritmo era sostenido y no muy veloz, buscando salvaguardar ruedas y gasolina. En la gestión del tráfico el tetracampeón demostró tener más que el de A.J. Foyt Enterprises y recuperó el primer lugar hasta llegar a la primera parada en boxes para cubrirse de los undercut que le lanzaban desde atrás. La maniobra surtió efecto en Malukas, que perdió plaza con McLaughlin.
Mientras duró el segundo rush, Palou se fue construyendo una amplia ventaja. Su superioridad ya no es exclusiva en trazados permanentes y urbanos. También los óvalos cortos como el de Milwaukee ven al actual campeón liderar con contundencia. Y si además le acompaña la fortuna, las papeletas para ganar son casi infinitas. Porque cuando Palou entró a su segundo repostaje, Malukas perdió vuelta por problemas en el cambio de ruedas y Will Power provocó una amarilla al irse al muro. El español entró y salió primero, algo impensable al parar en circunstancias normales en un circuito tan corto.
Llegados al ecuador de la prueba, el ritmo de Palou seguía siendo inasumible para McLaughlin, segundo, que mantenía las esperanzas para Penske junto a Newgarden, tercero. El paso de las vueltas sumaba décimas a la ventaja del español, que se restaban con las sucesivas amarillas, como la provocada por Callum Ilott en la vuelta 140.
Y con esa tónica se llegó al último stint, que el español inició en la vuelta 197, con 53 por delante y cubriéndose del enésimo undercut que le lanzaron. Las primeras vueltas de la resolución fueron un baile entre los doblados y en pleno festival apareció la bandera amarilla por ligeras (cuatro) gotas de agua que abrió el abanico estratégico con los pilotos en posiciones retrasadas entrando a montar neumáticos más frescos que les dieran cierta ventaja en la resalida y el final de carrera. O’Ward, en cuarta posición, seguido de Rossi, Lundgaard y Rasmussen, lideraba esta opción.
Noticias relacionadas
La buena noticia para Palou vino de la lucha de los pilotos con estrategia alternativa que se lanzaron como lobos a por una victoria que parecía segura para el barcelonés. La mala era el espectáculo que estaba dando Rasmussen. El rival pasaba a ser el piloto del Ed Carpenter Racing que llegó al líder a falta de 15. A partir de ahí el danés se fue como un loco a por su primera victoria en el IndyCar que dejó a Palou segundo y sin la posibilidad de alcanzar las 10 victorias en una misma temporada.
Smoke 'em.
— INDYCAR on FOX (@IndyCarOnFOX)
Clasificación
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar