MOTOCROSS

El triunfo “más especial” de Prado

“Ganar ya es especial, pero hacerlo en Lugo más”, dice el líder a AS tras un triplete con susto en la manga final: “Fue justo que parasen la carrera”.

Jorge Prado, celebra su victoria en el podio del MXGP de Galicia con Herlings y Febvre detrás.
@jpacevedophoto
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Lugo Actualizado a

Ganar siempre pone una sonrisa inconfundible en la cara de quien lo hace, y la que lucía Jorge Prado al finalizar el MXGP de Galicia, su gran premio, el de su Lugo natal, era de las que tardan mucho en borrarse. Con su protagonismo en el Mundial y su título debajo del brazo, hizo que fuese posible un evento así, quizá el único porque el futuro de la prueba es tan incierto como el suyo en MXGP, por eso ganarlo y hacerlo de esa forma, con las tres carreras en su poder, fue algo único. Seguro que de lo más especial de su trayectoria.

“Esta era una de las carreras que tenía marcadas en el calendario. Ganar ya es especial, pero hacerlo aquí lo ha sido más”, asegura a AS el lucense, que nada más que tenía palabras de agradecimiento “por todo el apoyo de los aficionados, gente que se ha desplazado desde toda España, los mismos gallegos, la gente de Lugo, amigos, familia...”. Un gran premio “increíble” a 15 minutos de donde creció y que, por supuesto, aprueba en su debut en el calendario: “A todo el mundo le encantó y la afición se lo pasó muy bien, así que todo perfecto”.

Quizá, solo hubo un lunar que al final se quedó en anécdota con esas vallas que no le bajaron ni a él ni a Herlings en la manga decisiva, algo que nunca le había pasado: “Y menos mal, porque a veces no paran la carrera. ¿Si hubiera sido injusto? Exacto. Es un fallo que no tiene nada que ver conmigo. El sistema llevaba fallando ya algunas veces durante el fin de semana. Iban cambiando las vallas que no caían bien y sabíamos que había varias señaladas, pero no falló ninguna de esas. Fue totalmente justo que parasen la carrera”.

Noticias relacionadas

Una vez pasado el susto y repetida la salida, pudo certificar el doblete y aprovechar un mal día de Gajser, al que dos caídas bajaron del podio, para volver a poner la placa roja en su GasGas por dos puntos. Una situación opuesta a la de Portugal, aunque Prado puntualiza: “Aquella fue una carrera extrema. La de aquí ha sido totalmente normal, como todas las demás y con el buen tiempo que pudimos disfrutar. Fue perfecto en un circuito muy complicado, bacheado, físico e incluso peligroso en algunos puntos, había que ir con mucha cabeza”.

“Lo de Portugal casi no era ni motocross”

Y es que, hablando del fin de semana anterior en Águeda, del que el español salió con 19 puntos, una tarjeta muy corta para lo que es habitual en él después de sufrir mucho en el barrizal en que se convirtió la pista, considera que “en esas circunstancias no se le puede llamar casi ni motocross”. ¿Debía haberse suspendido entonces? “No por mis resultados, aparte de eso, a nivel de seguridad, estaba bastante al límite, pero no entro en debate, si hay que correr se corre. Pero es verdad que estaba bastante peligroso”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más motor