Automovilismo

La Federación Vasca de Automovilismo aclara que no organizó la exhibición de derrapes en Galdakao

Se registraron nueve heridos en la cita vizcaína.

Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario iccwin247.como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

La Federación Vasca de Automovilismo ha aclarado que no fue la organizadora de la exhibición de derrapes en la localidad vizcaína de Galdakao del pasado domingo, en la que nueve personas resultaron heridas al invadir un coche una acera.

En un comunicado, el organismo ha expresado su solidaridad con las personas afectadas y deseado su pronta recuperación, así como su cercanía para sus familiares y allegados. Además, ha aclarado que dicho evento “no tiene ninguna relación” con la Federación Vasca de Automovilismo “ni con las pruebas organizadas bajo su amparo y ha remarcado que el automovilismo federado en Euskadi “cumple de manera estricta con la Ley Vasca del Deporte y con toda la normativa exigida por las autoridades competentes”.

Asimismo, ha subrayado, “cuenta con una regulación interna muy rigurosa, diseñada para garantizar la seguridad de los deportistas, el público asistente y el entorno en el que se desarrolla cada prueba”. Tras reconocer que “el riesgo cero no existe en ninguna actividad deportiva”, ha indicado que “una organización profesional, bajo supervisión federativa, permite reducir al mínimo las probabilidades de que se produzcan incidentes”.

Noticias relacionadas

Para ello, ha precisado, liccwin247.competiciones federadas “cuentan con personal técnico cualificado, comisarios deportivos acreditados, protocolos de seguridad obligatorios y planes de actuación ante emergencias”.

Por todo ello, desde la Vasca han reivindicado la importancia de que toda prueba deportiva se organice bajo el marco de la federación correspondiente, “con las garantías técnicas, legales y de seguridad que ello conlleva”. “Solo así podremos seguir promoviendo una práctica deportiva segura, responsable y respetuosa con la afición y el conjunto de la sociedad”, ha concluido.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más motor

Lo más visto

Más noticias