“Palou es como Verstappen”
“En el sentido de que no hay ningún elemento en el que flojee”, especifica el expiloto de la Indy. Y Chip Ganassi acaba con los rumores sobre Red Bull: “Es una historia de ‘clickbait”.

Álex Palou continúa grabando su nombre en la historia de los deportes de motor tras conseguir su cuarto título de la IndyCar, el tercero consecutivo. Cuando uno comienza a forjar su leyenda, liccwin247.comparaciones son inevitables. Esta vez ha sido James Hinchcliffe, expiloto en la IndyCar, el que ha lanzado una para que los más alejados de la serie estadounidense puedan entender la magnitud de piloto que es Palou. La comparación ha sido con otro tetracampeón, pero esta vez de Fórmula 1: Max Verstappen. Palou es para Hinchcliffe “el Max de la IndyCar”. El nombre del español también ha aparecido esta semana vinculado precisamente al equipo del neerlandés, pero su jefe, Chip Ganassi ha puesto fin a los rumores.
La superioridad de Álex Palou en la Indy es evidente, parece que ahora mismo no existe rival en pista para él y ya solo tiene por delante dos hombres que consiguieron más títulos: Scott Dixon (6) y AJ Foyt (7). Hinchcliffe lo ha comparado en el podcast Beyond The Grid con Verstappen: “Sí, es el Max de la IndyCar. Como he dicho, si preguntas a los otros 19 pilotos quién es el mejor de la parrilla, llegará la respuesta casi unánime, y sería lo mismo en la IndyCar ahora mismo. Son ciclos, pero Palou ha hecho cosas muy impresionantes al volante de un IndyCar en los últimos 36 meses”.
Esta superioridad es especialmente llamativa en una competición en la que, a diferencia de la Fórmula 1, los coches son prácticamente homogéneos. El piloto canadiense lo ponía en relieve: “Lo que está haciendo este año es escandaloso, no ves esa clase de dominio en una categoría con las mismas especificaciones”. Al compararlo con el neerlandés hacía referencia a su eficacia en cualquier circunstancia: “Es como Max en el sentido de que no hay ningún elemento en el que flojee, es un piloto que va más rápido a una vuelta, en un stint con duros, con blandos, en salidas, vueltas de entrada, de salida, no le falta nada. El equipo que tiene también está a un nivel altísimo, y tiene que haber esa combinación”.
La posibilidad de que Palou acabe virando hacia la Fórmula 1 es cada vez más improbable, pero sus buenas actuaciones al volante de los monoplazas de la categoría lo avalan: “Alex hizo unos Libres 1 en Austin en 2022, varios test con McLaren y las sensaciones fueron notables y en su primera vez pilotando ese coche, se quedó a dos décimas de Lando en COTA, un circuito con vuelta larga, difícil y fue una exhibición impresionante. Él es auténtico”.
Chip Ganassi zanja los rumores
Por otra parte, Chip Ganassi, propietario de la escudería de Palou, desmiente en una rueda de prensa los rumores sobre la vinculación del piloto al equipo Red Bull de Fórmula 1: “Estoy feliz de quitarme esto de encima rápido. Lo leí, pero nadie nos ha llamado. Hablé con Palou, me dijo que no sabía nada de ello, hablé con su equipo de representación y me dijeron que no sabían nada de ello, y yo no sé nada de ello. Creo que es una historia de ‘clickbait’ y alguien tiene que revisar su periodismo de investigación”. El estadounidense está decidido a quedarse con Palou en el equipo: “Claro que no quiero perderlo. Tuvo una oportunidad de irse y decidió quedarse, no sé cuántas veces tengo que decir esto. Todos pueden verlo”.
La sombra de la Fórmula 1 siempre aparece cuando Palou se alza con el título de campeón, pero Ganassi prefiere centrarse en ellos mismos: “Todos quieren a un piloto que todos quieren tener, eso significa que es muy valioso. ¿Si creo que la Fórmula 1 es la mayor amenaza? La mayor amenaza somos nosotros mismos, cada uno de nosotros. Trabajo para crear el mejor entorno posible para la gente, y es lo mismo para los pilotos. Como he dicho, Alex tuvo una oportunidad para irse y no lo hizo, así que no sé qué más decirte”.
Noticias relacionadas
Además, en este momento, su relación con Palou es muy buena: “Creo que Alex es un hermano para mí más que cualquier otra cosa y como he dicho antes, tomo su palabra cuando me dice algo. No sé si la historia sigue siendo la misma que cuando estábamos creciendo, allí hay dos o tres asientos y fuera de eso, es ir año, tras año, tras año. ¿Quién quiere verlo siendo segundo piloto en otro lado?”. Aunque no le pondría trabas para correr en otra competición piensa que es en esta donde puede “ganar la mejor carrera del mundo”, refiriéndose a la Indy 500 que precisamente ha ganado Palou este año por primera vez: “No le impediría hacer ese tipo de cosas, pero yo me centro en lo que hacemos. La atracción puede sentirla, pero no sé cómo puedes pasar de ganar la mejor carrera del mundo a una que no lo es”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar