Rowland arriesga y tiene premio: es campeón de la Fórmula E
El británico de Nissan cierra el título en Alemania por un solo punto. Le vale acabar cuarto con adelantamientos al límite en la victoria de Cassidy después del cero de Wehrlein (16º).


No podía reprimir las lágrimas cuando cruzó la meta, sobre todo cuando le pusieron a su mujer y su hija en la radio para celebrar lo que había conseguido. Oliver Rowland se acababa de proclamar campeón de Fórmula E... ¡por un punto! En su novena temporada en el Mundial eléctrico, tras volver a Nissan el año pasado para quedarse a las puertas, el británico al fin las echó abajo. Y no sin pelearlo, porque tras el drama del sábado en Berlín, el domingo luchó al límite para acabar cuarto en la victoria de Cassidy y sumar 12 puntos que le daban el título tras el cero de Wehrlein (16º).
Y eso que a Rowland se le empezaron a complicar las cosas desde antes de la carrera para poder hacer efectiva su primera bola de título. Primero, con la pole de Wehrlein (que le acercaba a 47 puntos), pero sobre todo con la sanción de cinco plazas que le cayó por golpear a Vandoorne en la carrera del sábado. Así que del tercero en clasificación, partió octavo en parrilla en una salida limpia en la que el alemán de Porsche mantuvo el liderato por delante de Ticktum en una carrera que poco se parecía a la primera en Alemania.
Sin Pit Boost en esta ocasión, se rodaba más en grupo en busca de conservar energía y por eso no se gastaban los Modos Ataque. A Wehrlein no le importó intercambiar posiciones en cabeza con los Cupra o su compañero Da Costa, mientras que Rowland ascendía a la quinta plaza. Aunque aún se rodaba lento pasado el ecuador de la prueba, ya comenzaban los nervios por posicionarse bien y algunos toques, pero fue un problema en un coche, el de Buemi, lo que sacó al Safety Car a pista en la vuelta 20.
Un par de giros más tarde, se relanzaba la carrera con Barnard al frente para coger su primer Modo Ataque, pero no pudo gastarlo todo antes de que el coche de seguridad volviera a pista por un contacto entre Bird y Mueller. Cuando volvió la bandera verde, comenzaron a acelerarse las pulsaciones. Tanto Wehrlein como el propio Rowland, arriesgando todo lo que podía, lideraron el grupo, pero una vez lanzados los primeros ataques era Evans quien mandaba por delante de Da Costa, Vergne y Rowland.
Pronto llegarían los últimos Modos Ataque y para cuando Wehrlein cogió el suyo, cayó al final del pelotón con Rowland en cabeza. Mucho tenía que recuperar Pascal si quería mantener vivo el Mundial hasta Londres… Tuvo tres vueltas más de las iniciales, las que se añadieron por el Safety Car, en mitad de una locura de intercambios de posición por todas partes, pero gastó demasiada energía y se quedó atrás. A Rowland tampoco le dio para ganar, pero sí para ser cuarto tras Cassidy, Dennis y Vergne, dejar a Wehrlein a 59 puntos de distancia (con 58 en juego en Londres), cerrar el Mundial y asegurarse la fiesta en casa.
Resultados del E-Prix de Berlín

Así va el Mundial de Fórmula E

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar