Rally Solidario

Un rally diferente: “Gana quien más tarde en llegar”

El ABC’S y el Gin & Gears Rally Team, junto a la Fundación Ángel Nieto, comenzarán en Madrid una carrera de 17.000 kilómetros hasta Mongolia con una misión: transformar vidas.

Los seis componentes del ABC´S Rally Team y el Gin & Gears Rally Team, que participarán en el Mongolia Rally.
Juan Magallon
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

Hubo un tiempo en el que Volkswagen compareció en el WRC con su mítico Golf. El compacto del fabricante alemán se convirtió en un coche de carreras y en menor escala, al otro lado del globo, Nissan también vio cómo una versión adaptada del Micra llegaba al mundo de la competición. Pero en ninguno de los dos casos, de una manera parecida a la que ejecutarán a partir del próximo 10 de julio el ABC´S Rally Team y el Gin & Gears Rally Team, junto a la Fundación Ángel Nieto. Seis amigos acumularán Kilómetros de aventura y por el camino dejarán huellas de solidaridad. Porque si algo tiene de especial este rally que dará comienzo en Madrid, y después de más de 17.000 kilómetros acabará en Mongolia, es que está pensado para transformar vidas. Y ganará “quien más tarde en llegar” a la meta en Ulán Bator.

Recién abandonada la universidad, estos seis amigos (de entre 22 y 23 años) han cambiado el interrail por una nueva aventura que les hará atravesar países como Eslovenia, Turquía, Georgia, Uzbekistán, Kirguistán, Kazajistán y Rusia, hasta llegar a la capital de Mongolia. La idea nació del Mongolia Rally, una carrera que donaba los beneficios a temas de medio ambiente plantación de árboles. Pero en su caso, como cuenta Juan Magallón (uno de los participantes) a AS, “nos parecía más divertido hacerlo por nuestra cuenta, porque realmente la asociación no te aportaba nada más que una salida oficial y una llegada oficial. A nosotros nos apetecía más afrontar la parte solidaria, en vez de hacer simplemente una donación a una fundación; que está muy bien. Pero queríamos meter las manos en la masa e ir repartiendo un poco material según los países por los que íbamos pasando”.

La idea se adaptó a medida y más tarde se convirtió en realidad. Aunque el camino nunca fue sencillo: “Al principio era complicado saber un poco qué (material o tipo de ayuda) hacía falta, dónde repartirlo y dónde localizarlo". Pero el paso del tiempo lo ha puesto todo en su lugar. Primero con un Golf MKIV (1998) con 300.000 km “que iba a ir al desguace” y después, con un Micra de 1996 y 124.000 km que ha sido su “gasto más importante”; pero que ha permitido a este grupo de amigos cumplir un sueño junto a unos coches “que no están diseñados para este viaje”. Pero ese detalle también es una oportunidad: “También es la diversión de esta aventura, sufrir un poco. Vamos a la aventura y a sufrir, pero la parte solidaria nos hace mucha ilusión. Al final, hemos juntado nuestro ‘hobby’ del mundo del motor con la parte solidaria".

Colaboración con la Fundación Ángel Nieto

Noticias relacionadas

¿En qué consiste esa parte a la que Juan hace referencia? Lo explica el participante: “Por ejemplo, en Turquía y en Kirguistán pararemos en campamentos de verano que hacen para niños con discapacidades. Nos han pedido unas listas de materiales, de cosas para actividades que necesitan usar". Los maleteros del Golf y el Micra irán cargados de mercancía que se quedará por el camino. Y aunque la gran parte de la recaudación estará destinada a la compra de todas esas necesidades, “el 20% de todo lo que recaudemos irá directamente a la Fundación Ángel Nieto, que principalmente ayuda a afectados por accidentes de tráfico; y últimamente también están destinando muchas ayudas para los afectados de la Dana (en Valencia)“.

Una vez cubierto lo importante, para completar la aventura contarán con “un presupuesto muy limitado”. Los miembros del ABC´S Rally Team y el Gin & Gears Rally Team han hecho “lo esencial para llegar” a tiempo a un vuelo de vuelta el próximo 18 de agosto desde Ulán Bator, donde esperan llegar con las manos vacías pero el corazón lleno. Porque a pesar de que están convencidos de que “nos acabaremos pegando e igual en Alemania estamos ya todos peleados”, la “aventura, solidaridad y compañerismo” serán los tres pilares de un rally para toda la vida.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más motor