MOTOGP | CATALUÑA

Aleix: “No son conscientes de lo vulnerables que son unos ciclistas”

El probador de Honda sale en Montmeló, pero como ciclista habla de lo visto en La Vuelta: “No es la manera, no lo están haciendo bien”.

Aleix Espargaró en la bici junto a su equipo, el Lidl Treck.
WEARE93
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
MONTMELÓ Actualizado a

Aleix Espargaró vuelve al paddock de MotoGP como probador de Honda. El catalán llegó a hacerlo hace dos semanas en Hungría, para sustituir al lesionado Chantra, que aquí reaparece una vez recuperada su maltrecha rodilla, pero allí se detectó que una caída reciente en bici le dejó afectada la vértebra L3 y no se dio ni una vuelta en el nuevo Balaton Park. Ahora sí lo va a hacer, aunque antes de verle como piloto de MotoGP resulta superinteresante oírle en modo ciclista, porque corre para el Lidl-Trek, dando su opinión sobre lo acontecido en la etapa bilbaína de La Vuelta a España, la que se suspendió a tres kilómetros de meta por las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en el pelotón. Aleix, como siempre, se mojó y habló claro.

“Yo creo que los que están haciendo las manifestaciones quiero pensar que es ignorancia sobre el ciclismo, no son conscientes de lo que están haciendo. Me parece bien, lo que está habiendo en Gaza es un genocidio, perfecto protestar, en eso no hay ninguna duda. Pero no son conscientes de lo vulnerables que son unos ciclistas yendo a 60. Si coge una pancarta y se cae se puede quedar en una silla de ruedas. Creo no son conscientes de ello, porque no creo que tengan tanta maldad de hacerlo sabiendo lo que puede pasar. Creo que no es sitio ni la manera de protestar, aunque sé que es complicado escoger el sitio exacto. Pero quiero pensar eso, que no son conscientes de… Ayer en línea de meta, en un esprint, salta un tío con una pancarta y lo coge un ciclista, y se puede quedar en silla de ruedas. Creo que no es la manera, no lo están haciendo bien".

Ya en clave de MotoGP, AS le pidió que contara cómo ve a su amigo Martinator ahora que el campeonato llega al circuito en el que se coronó campeón de MotoGP el año pasado, y el de Granollers lo volvió a bordar en su respuesta: “Lo mejor de todo es que este último mes es otro Jorge. Llevaba seis meses siendo un Jorge bastante apagado, mucho más apático de lo normal, y vuelve a ser un animal, nervioso, que no para quieto, feliz, sonriente. Yo creo que irá a más. Necesita tiempo, pero el otro día la carrera que hizo, si sale delante es una carrera de podio. Aquí en Barcelona la moto va muy, muy bien, y él está animado y feliz, tiene buen equipo, así que ahora es una cuenta atrás". Le preguntamos si le ve candidato al podio ya este fin de semana, y lo tiene claro: “Sí. Para mí, sí”.

Sobre él mismo y el hecho de correr en casa, donde consiguió ganar con la Aprilia, le salió la vena de probador de Honda: “Este era un gran premio importante por el hecho de que Honda trae aquí muchísimas novedades, aerodinámica, motor, chasis, y estuvimos probando hace tres semanas aquí. Romano, Japón, han hecho un esfuerzo grande por traer muchas novedades, y mi lesión no ha llegado en el mejor momento, la verdad. Pero quería llegar sí o sí, aunque llego muy justo. Es un gran premio muy importante para Honda para las próximas carreras, así que aquí estoy para intentar ver si puedo pilotar bien. El viernes lo sabremos, pero ya te digo que será importante y quería estar sí o sí“.

Explicó la lesión de vértebras que arrastra: “Lumbares, tengo la L3 y la L4 rotas, básicamente, y ya te digo, es muy justo. Charte me dijo que lo veía casi imposible, pero esta última semana he empezado a mejorar bastante y el lunes le dije a Alberto (Puig) que lo quería intentar, y he hecho lo máximo. Veremos luego dinámicamente, la MotoGP pesa mucho y moverla… muy justo, pero voy a intentarlo". Se probará en el FP1.

Ha muchas novedades que sólo puede probar él: “A ver, hace tres semanas probamos aquí un chasis que yo insistí mucho que lo llevaran ya para el gran premio, aunque hay muchas veces en las que en un gran premio es muy difícil que un piloto oficial pruebe, que cambie un chasis a mitad de temporada. Pero insistí mucho a Joan y a Luca que lo probaran, y creo que no me equivoqué, porque las dos últimas carreras han dado un paso hacia delante y les ha gustado mucho el chasis. Y luego hay otras cosas de aerodinámica, motor, muchas cosas en las que Honda no para de trabajar, que ellos por reglamento es más difícil que prueben. Así que para eso está el test team. Honda está trabajando una barbaridad. El último test aquí probamos muchísimas cosas, y en este gran premio igual, así que hay que seguir con la mejora, porque da gusto ver cuando Joan y Luca están ahí peleando delante".

Sobre cómo ve el crecimiento de la Honda, dice: “Yo ya dije desde principio de temporada que no nos podíamos esperar una revolución. Es decir, la moto es la que es, el reglamento es el que es, hay que mejorar paso a paso, y luego la moto del 27 esperemos que cuando la pongamos en pista sea un misil y que podamos luchar por ganar. Pero en las temporadas 25 y 26 hay que dar pasitos para que tanto Joan como Luca, que son dos pilotazos, vuelvan a coger confianza, se vuelvan a ver delante, y eso pasa por hacer octavos, por hacer sextos, por hacer quintos, por tocar el podio con los dedos poco a poco, y yo creo que las dos últimas carreras son prueba de ello. Me hace muy feliz ver a Joan y a Luca volver a pilotar, adelantar, estar delante, y de eso se trata, de ir paso a paso. Yo creo que hay que seguir en esta línea".

Noticias relacionadas

Y sobre si están más cerca todos, salvo uno que está jugando a otra cosa, Ducati, reflexionó así: “Se me antoja un poco difícil juzgar ahora mismo. Cada carrera es un poco cambiante. No hace tanto que Fabio no paraba de hacer poles. Ahora de golpe terminan últimos con la Yamaha. KTM estaba sufriendo mucho, Pedro está volando ahora. Honda estábamos sufriendo, ahora estamos delante. Está todo muy cambiante. Es cierto que da la sensación de que el delta con Ducati se ha acortado un poco. Marc juega a otra cosa. Pero con las demás Ducati… Es cierto también que Marc es un piloto que tiene muchísimo más talento que los demás pilotos Ducati, eso es cierto, pero en líneas generales parece que estamos más cerca de Ducati sin contar a Marc, que está volando".

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados