MOTOGP | HOLANDA

Aleix sobre Martín y su salida de Aprilia: “Lo están haciendo bien”

“Está siendo complicado para Albert (Valera), que para mí es el mejor representante de este paddock con mucha diferencia”, dice.

Aleix, Martín y Rivola celebrando el año pasado el fichaje del madrileño por la fábrica italiana.
Aleix Espargaró (Twitter)
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
ASSEN Actualizado a

Estaba de buen humor Aleix Espargaró pese a terminar 18º a 27.2 de la cabeza en el esprint de Assen. AS bromeó con él que diciéndole al probador de Honda, que aquí corre como sustituto del lesionado Luca Marini, que había tenido actuaciones mejores en esta pista, a lo que él respondía que servidor también había tenido preguntas mejores. Sirvió para soltar unas carcajadas y a partir de ahí analizar seriamente los problemas de una Honda estancada en su evolución y mojarse en el caso Martín-Aprilia.

“Seguramente es la peor carrera que he hecho aquí en Assen. No, me he encontrado un poco mejor hoy, la verdad. Ha sido una lástima que Ogura se haya ido recto en la chicane, cuando estaba ahí en el grupo con Rins, con Enea, y he perdido mucho tiempo. Pero, aún así, la moto en las curvas rápidas es muy complicada, no gira absolutamente nada. Es completamente la antítesis de la Aprilia, en las curvas lentas va muy, muy bien, es de las motos más competitivas, y en las rápidas no gira nada. Y este es un circuito todo de curvas rápidas. Y la Aprilia, al revés, es una moto que en los ángulos perdíamos mucho tiempo, circuitos como el de Austria, de stop and go, era su criptonita, y aquí volaba, y ya se ha visto con Bezzecchi, la velocidad que hace en las rápidas, y es en lo que tenemos que trabajar", empezó diciendo antes de dar sus razones por las que la Honda está evolucionando últimamente tan poco.

En ese sentido, dijo: “Justo lo hablábamos esta mañana con Romano (Albesiano), que la evolución se ha parado, hemos perdido un poco la línea. Yo esperaba poder usar una aerodinámica nueva, que yo creo que es uno de los problemas que estamos teniendo, porque la moto no gira nada. Esperaba mejorar la vibración, y esperaba recibir una evolución de motor que no ha llegado. Estas tres cosas tendrían que haber llegado, yo creo, en el test que hicimos en Barcelona hace tres semanas, y no llegó ninguna. Así que, bueno, a veces queremos que todo pase muy rápido, pero al final hay que ser pacientes, y espero que en el verano lleguen estas tres cosas".

En cuanto a cómo se vio él en comparación a Jerez y a Silverstone: “Un poco mejor, pero me da un poco de rabia el hecho de que, y no es sólo una cosa mía de pilotaje, haga temperatura baja y no pueda usar el duro delantero, esto me lastra mucho. Yo no soy capaz de ir rápido con el blando delantero, nunca lo he sido. Con la Aprilia no fui capaz en ocho años, sólo con el H era competitivo, y aquí mis mejores carreras siempre las he hecho con el H. Con el neumático blando sufro mucho, no hemos llegado a los 30 grados en ninguna sesión, y nadie ha sido capaz de usar el H delantero, y eso me está lastrando mucho".

Con este panorama, difícil ser optimista desde las filas de Honda con vistas a la cita de Alemania... El también ciclista lo ve así: “No creo que sea un muy buen circuito, porque el problema es que cuando frenas fuerte y haces transferir el peso delante, la moto es competitiva, pero cuando la moto está neutra y tiene que girar, no gira absolutamente nada. La aerodinámica no ayuda, el chasis vibra muchísimo, y al final Sachsenring es una pista donde la moto gira muy neutra, es muy difícil hacer la transferencia de pesos… Yo creo que esta moto tiene que mejorar mucho en las curvas rápidas, y la vibración".

Noticias relacionadas

Sobre uno de los asuntos del momento, la lucha entre los dos Márquez, se le preguntó cómo es luchar entre hermanos, porque él lo hizo con Pol, y cómo ve la de los ilerdenses: “Nada, es brutal. A mí el que me está gustando más es Álex, con diferencia. Marc es el mejor piloto de la historia, con la mejor moto, y está haciendo lo que tenía que hacer. Pero el campeonato que está haciendo Álex es impresionante. No entiendo esas críticas que han salido ahora de que no ataca a su hermano, es un poco loco. Va siempre solo, tira de él en muchos entrenamientos, lucha por las poles, no falla, no se baja del podio, no sé qué más quieren. ¿Que se cambien los neumáticos? Lo que está haciendo Álex es de otra liga, y también hay que recordar que lo está haciendo con un equipo satélite. Así, es bestial, y es increíble que esté con el equipo Gresini aguantando el tirón de la Ducati oficial, y encima con ésta en las manos de Marc. Es bestial el campeonato que están haciendo los dos. Les tengo mucha envidia, la verdad".

Y no se podía acabar su comparecencia sin preguntarle sobre el caso Martín-Aprilia, que aquí ha tenido otro capítulo con las declaraciones de Albert Valera, representante del madrileño y de él, y la insistencia de Aprilia en remitirse al comunicado que sacó el 22 de mayo, asegurando que el contrato está vigente hasta 2026. Se mojó Aleix: “Lo único que te puedo decir es que, obviamente, claro que está siendo complicado para Albert, que para mí es el mejor representante de este paddock con mucha diferencia, y que creo que tiene las cosas claras. Cuando hace los contratos, porque yo he trabajado con varios managers, y he escuchado mil historias en estos años aquí, y nunca he visto a un representante que tenga el nivel de Albert haciendo contratos. Y lo digo por experiencia propia, así que yo entiendo que todo lo que están haciendo lo están haciendo bien”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados