MotoGP | Bagnaia

Bagnaia cambia de actitud

El italiano se disculpa con Ducati por sus críticas a la Desmosedici y admite que los sábados son un problema personal que no achaca a la moto, aunque todavía sufre con el tren delantero.

Pecco Bagnaia sale del box de Ducati en MotoGP.
Ducati Corse
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

Pecco Bagnaia salió de Assen con la misma expresión que le acompaña desde que comenzó la temporada de MotoGP. Pero a su llegada, el italiano se presentó en La Catedral con un argumento completamente diferente al que acostumbraba. En su lado del box siguen existiendo los problemas, pero Mugello fue un punto de inflexión. “No puedo cambiar el ADN de Ducati, tengo que cambiarme a mí mismo”, declaraba el tricampeón, después de varias carreras criticando una Desmosedici que ahora quiere convertir en su aliada. Por eso, después de que las cosas no cuadrasen incluso en esos circuitos que siempre dominó, ahora quiere “trabajar desde lo positivo y nada desde lo negativo”.

Las críticas al comportamiento de la GP25 se han transformado en comentarios constructivos, después de que Bagnaia se disculpase con el equipo por su actitud en este comienzo de curso: “Tuve un pequeño meeting con mi equipo, con los ingenieros, y solo he pedido disculpas porque quiero cambiar. Quiero ir más en la dirección del equipo, porque hasta ahora pocas cosas han solucionado los problemas”. El italiano se confesaba en DAZN sobre un cambio de actitud, que también lleva implícito un cambio de pilotaje. Y aunque sabe que llevará tiempo encontrar los resultados, el bicampeón de MotoGP sabe hacia dónde quiere enfocar el futuro: “Quiero dar más vueltas, estar más preparado para las carreras. Esta temporada ha sido complicada, así que necesitamos un cambio y era importante entenderlo”.

La manera de afrontar los fines de semana será nueva para Pecco a partir de ahora: “Después de cada sesión, cuando vuelvo al box, quiero identificar un problema solo y trabajar en eso sin complicar más las cosas que ya están complicadas. Siempre he sido muy sensible y si algo en la moto no me gusta, lo noto desde la primera curva. Pero eso no sirve de mucho si das solo una o dos vueltas. Así que me costará, pero intentaré dar más vueltas, aunque sea yendo más lento a veces”. Le respalda Davide Tardozzi, team manager del Lenovo, asegurando que los “pilotos campeones como Pecco necesitan tener la moto superprecisa, con todo cuadrado, para tener confianza sobre todo en el tren delantero”. Pero una vez den con la tecla, desde Borgo Panigale están convencidos de que “podrá optar de nuevo a la victoria”. Aunque en el caso del esprint, el trabajo será todavía más complejo.

Bagnaia no puede atacar

La nueva versión de Bagnaia ha llevado al italiano a reconocer, que su sufrimiento durante la carrera corta nada tiene que ver con la Desmosedici; a pesar de que sigue padeciendo las vibraciones en el tren delantero. “Siempre hago lo mismo, salgo, me adelantan todos y me toca mirarles toda la carrera. No puedo atacar, no puedo hacer nada, pero es algo completamente mío. Todo es por el depósito, yo tengo que adaptarme, pero no sé cómo hacerlo. De repente estoy ahí, mirando, y todos me adelantan. No puedo atacar, no puedo hacer nada. Estoy seguro al 95% que si la situación del sábado se da un domingo, adelanto sin problema. Pero no sé cómo mejorar el esprint. Intento hacer lo mismo que el domingo, pero no me sale”, resumía Pecco, sobre un contratiempo que arrastra del pasado.

Noticias relacionadas

Desde que MotoGP introdujo los esprints en 2023, el italiano solo ha conquistado once; la misma cifra que sumó en una sola temporada (2024) durante la carrera dominical. El contraste es evidente, a pesar de que Bagnaia va “dando el máximo como el domingo, pero en carrera sí puedo adelantar y ser más agresivo”. Pero el tricampeón insiste en que ese contratiempo nada tiene que ver con la Ducati. Los esprints se le atragantaron desde el primer momento e incluso en Assen, donde presentó el mejor ritmo de carrera durante los entrenamientos, le fue imposible brillar. Aunque lo más doloroso fue vivir otro domingo en el que cerrar el podio fue su única opción; a pesar de hacerlo todo bien. Porque entonces sí logró liderar, pero no rematar una victoria que es cuestión de “detalles”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados