MotoGP | Pedrosa

“¿Bagnaia? Si miras mucho donde no debes..."

Pedrosa compartió box con un Márquez que encadenó diez victorias consecutivas en 2014 y asegura, que “acabas encontrando la manera de ser competitivo si estás centrado en ti”.

Pecco Bagnaia en el box de Ducati en MotoGP.
Javier Cebollada
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

Todas liccwin247.comparaciones suelen ser odiosas, pero especialmente ese rechazo se suele incrementar si al otro lado del box se encuentra Marc Márquez. Desde su llegada a MotoGP, el español siempre ha salido airoso en la lucha más importante dentro de la competición; la que mantienes con tu compañero de equipo. Pero además, el octocampeón ha protagonizado temporadas donde no solo ha sido el número uno a nivel interno, sino que su dominio ha ido más allá. En 2014, todavía en el Repsol Honda, llegó su primera demostración de poder. 2019 también fue un curso a placer para el ilerdense y en este 2025, ahora junto a Ducati, ha vuelto a exhibir una superioridad arrolladora que apenas ha dado oportunidades a sus rivales.

En su primer curso junto a los de Borgo Panigale, muchos están convencidos de que Márquez ha alcanzado su mejor versión. Pero nunca necesitó la experiencia y todas las lecciones aprendidas, para ser tan superior como en el presente frente a Pecco Bagnaia; pues el italiano es otra víctima más de una lista donde Dani Pedrosa fue el primero en sufrir la hegemonía del octocampeón. A pesar de su consolidada trayectoria en MotoGP, con 31 victorias, 112 podios, 31 poles y 44 vueltas rápidas, el 2014 fue especialmente complicado para el barcelonés como él mismo recuerda en DAZN: “Yo he vivido con Marc una época donde él ganaba muchas carreras seguidas (logró diez consecutivas), que fue en 2014″.

Noticias relacionadas

Esa superioridad por parte del ilerdense durante su segunda temporada en la clase reina, se extrapola a la que atraviesa ahora junto a Ducati. En lo que va de año Marc no comenzó ganando todo lo que estaba en juego y de hecho, Bagnaia logró visitar el escalón más alto del podio en Austin tras un error de su compañero de equipo. Pero a partir del pasado GP de Aragón, el octocampeón no ha dejado ni las migas. Márquez lleva siete carreras consecutivas con doblete de victorias (contando el esprint) y esta racha recuerda a ese inicio de curso donde enlazó diez triunfos consecutivos frente a un Dani Pedrosa, que fue quien consiguió romper en el GP de la República Checa una racha impecable por parte de su compañero de equipo.

“El único que al final, o el primero que le pudo ganar, fui yo. De hecho, lo sufrí durante muchas carreras, pero uno tiene que centrarse en uno mismo, y tiene que buscar su momento”, explicaba el tricampeón del mundo. Dani admite que en 2014 “la moto no me acababa de ir como yo necesitaba y sufrí que Marc ganara tantas carreras”. Una situación similar a la de un Bagnaia que, tras haber sido bicampeón del mundo con Ducati en MotoGP, ahora es incapaz de batir a su compañero de equipo y además está muy lejos de su mejor nivel. ¿Cómo puede salir Pecco de este bucle? Pedrosa responde: “Acabas encontrando la manera si estás centrado en ti. Si miras mucho donde no debes mirar, al final (la bola) se hace más grande”. Y además son muchos los que han reconocido, con los datos en la mano, que Márquez es inimitable.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados