Superbike | Bautista

Bautista sigue su lucha contra el lastre: “Todo esto me cabrea”

El español sigue cargando con las consecuencias de las quejas por su superioridad de pilotos que ni están en el Mundial de Superbikes: “Se trata de discriminación”.

Álvaro Bautista.
WorldSBK
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

El responsable de la ‘ley del peso mínimo’ ya está fuera del Mundial de Superbikes, pero Álvaro Bautista sigue sufriendo las consecuencias. Esa es la realidad que afronta el español desde el año pasado, un lastre de seis kilos impuesto por una ley aprobada por la presión de un grupo de pilotos que insistieron con sus quejas en la superioridad del piloto de Ducati, que llegó al campeonato para dominar con mano dura y ser bicampeón del mundo en dos años. Pero muchos lo achacaron a las facilidades que presentaba el talaverano al conducir la moto con sus condiciones físicas. Conocida desde su aprobación como la ‘ley anti-Bautista’, generó mucha polémica entonces, situación que se sigue alargando con el paso de las temporadas.

Y aunque Álvaro lo asumió en un principio, las consecuencias han sigo muy grandes para un piloto que sigue demostrando que tiene nivel para luchar por el campeonato. Con 40 años, el español insiste en que le gustaría “seguir corriendo para luchar y para ganar”, pero es algo ya insostenible. Sobre todo teniendo en cuenta que esos cuatro pilotos que se posicionaron en su contra ya ni siquiera están en el WorldSBK. De hecho, el último en irse por la puerta de atrás fue Scott Redding, precisamente quien desató todo este debate y criticó duramente al de Ducati. El británico se fue del campeonato sin ni siquiera avisar a su equipo, el Bonovo Racing, quienes se enteraron de la salida de su piloto por la prensa, a pocos días de la siguiente ronda, la de este pasado fin de semana en Hungría. El piloto ha regresado al British Superbike en vista de su falta de resultados en el Mundial.

Así que esta es la realidad: los resultados de Bautista empeoraron con el lastre para llegar al peso mínimo, pero los de Scott Redding tampoco fueron a mejor. De hecho, fue lo contrario. Ahora, el español sigue siendo el único piloto al que se aplica esta norma y el británico ha dejado tirado a su equipo, que emitió un comunicado durísimo contra el piloto: “Hemos leído por los medios que Scott correrá el BSB y que participará en la prueba de Brand Hatch, que coincide con nuestra ronda de Hungría. No ha consultado nada con nuestro equipo, así que damos por hecho que no respetará su contrato”. Mientras tanto, Bautista sigue luchando para derrocar esa ley que considera discriminatoria. Y ya no es la primera vez que lo dice públicamente. Incluso asume que es una condición que, además de jugar en su contra en pista, también lo hace en su futuro.

“Se trata de discriminación”

En una entrevista con GPOne.com, el español habla de su no continuidad en Ducati porque los italianos han decidido no ejercer la opción de renovación para 2026. Pero tiene claro que no se va a retirar. Está a la espera de ofertas, pero reconoce que con “con seis kilos más (en la moto) es obvio que nadie me quiera”. “Soy consciente del momento que estoy viviendo. Desafortunadamente, no todos los pilotos están en las mismas condiciones y todo esto me cabrea”, añade Álvaro, cansado de la situación y asegurando que continuará “presionando porque no es justo, dado que se trata de discriminación hacia los pilotos pequeños”. Y mira a MotoGP para poner un ejemplo de lo que está viviendo: “En MotoGP, Márquez está ganando todo y justamente es aplaudido por lo que hace. Aquí en SBK, yo también he ganado todo como está haciendo ahora él, pero me han penalizado. No creo que sea justo”.

Noticias relacionadas

“Personalmente, la considero una discriminación total por algo que no fue elegido y mucho menos dependió de mí. He pasado toda mi vida escuchando que soy pequeño, o sea discriminado, y ahora tengo que ser penalizado también aquí. No es correcto penalizarme solo porque lo pidieron cuatro pilotos que hoy ni siquiera están ya en este campeonato”, zanja Bautista, que seguirá en busca de un futuro en Superbikes porque todavía se ve con fuerzas y nivel para lograr grandes cosas: “Dentro de mí, si no lo intento todavía, estaría arrepentido, porque soy consciente de que aún puedo ganar”. Pero sigue esperando unas ofertas que no llegan, condicionadas por este lastre al que tiene que hacer frente para llegar al peso mínimo. Su prioridad es quedarse en WorldSBK, pero la idea de MotoGP no se descarta. Eso sí, en calidad de probador y wildcard. Y ahí suena Aprilia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados