MotoGP | Dall'Igna

Ducati se ve “en el camino correcto”

Dall’Igna, director de Ducati Corse, cree que se están dando buenos pasos para la recuperación de Bagnaia, que sigue sin encontrar las mejores sensaciones con el tren delantero de su MotoGP.

Pecco Bagnaia, por delante de Marc Márquez en el GP de Holanda, en Assen.
Yves Herman
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

Resultaba ser un fin de semana clave para Pecco Bagnaia. Y vaya si lo ha sido. La realidad es que la victoria era su gran objetivo para confirmar que sus problemas con la Ducati podían ser algo pasajero, pero quedándose tan lejos, han confirmado que es un asunto delicado al que poner cara. No es que no lo supieran, sabían lo que había en el box del italiano, pero el paso por Assen les ayuda a medir un poco más ese baremo por ser un trazado en el que su bicampeón siempre ha dominado. De hecho, es su circuito favorito, el cual incluso lleva tatuado por ser el lugar de su primera victoria mundialista, allá por el 2016 en Moto3. Y puede que casi diez años más tarde vuelva a ser especial por tratarse de un punto de inflexión a una temporada que está siendo más complicada, mucho más complicada, de lo que realmente se esperaba.

Este pasado domingo, al menos, ha logrado reencontrarse con el podio después de su ausencia en Mugello, otro de sus trazados predilectos, lo cual, puso en alerta a la marca de Borgo Panigale... y causó un gran enfado en Bagnaia. Unos días después, ya en Assen, el piloto oficial pidió perdón a su equipo ante la prensa por las formas y su manera de actuar en Italia, reconociendo también que iba a escucharles más para intentar salir de ese pozo. Y, aunque los sábados siguen siendo su mayor punto de debilidad, al menos este pasado domingo logró ser competitivo y ser tercero en una carrera donde tuvo adelantamientos, donde sufrió y donde pudo volver a recuperarse para subir al cajón. Así lo vio también su jefe, Gigi Dall’Igna, reconociéndolo a los micrófonos de Sky Sport Italia: “Debo decir que honestamente estoy contento con el fin de semana de Pecco. Lo ha afrontado de forma mucho más positiva respecto a los otros grandes premios”.

“Debo decir que hoy, en mi opinión, ha hecho una carrera bellísima, ha sido rápido, ha hecho la vuelta rápida en carrera, estaba recuperando, ha hecho adelantamientos... Por lo que creo que estamos en el camino correcto para ver al verdadero Pecco”, analizaba el director general de Ducati Corse, que destacaba el pequeño paso adelante de su piloto antes de hablar de otra victoria aplastante de Marc Márquez en lo que va de año. La alegría rebosaba en el box oficial de la marca, pero el ingeniero estrella de MotoGP quiso mostrar su mayor apoyo al bicampeón, que no está pasando por su mejor momento y quien todavía sigue lejos de encontrar las mejores sensaciones con el tren delantero de su Desmosedici. Bagnaia sigue sin estar cómodo, sin poder sacar el máximo en las frenadas, que son su punto fuerte, especialmente cuando hay otro piloto delante. Por ello, en cada salida, intenta ponerse primero y escaparse, pero su compañero de equipo siempre tiene algo más. Va un paso por delante.

Noticias relacionadas

Pero, al menos, Dall’Igna se queda con ese pequeño avance encontrado este pasado fin de semana que, unido a un cambio en la actitud de Pecco, resulta ser un primer paso muy importante para salir de este bache en el camino. Porque sí, han pasado ya diez carreras y la distancia asciende hasta los 126 puntos con Marc, pero el Mundial sigue siendo muy largo. “Como siempre, la persona que gana está contenta y como solo gana uno, los otros 20 evidentemente están menos contentos”, explica Gigi, que resalta un hecho de la última carrera que no debería pasar desapercibido: “¿Quién ha hecho la vuelta rápida en carrera?”. Así que sí, saca pecho de su piloto, que con la degradación tan alta que había en pista, logró exprimir al máximo su GP25 a final de la cita: “Repito, la vuelta rápida en carrera no la ha hecho por casualidad”. Pero también hay que reconocer el mérito de Márquez en todo este proceso: “Luego, sinceramente, Marc está poniendo mucho de su parte para conseguir mejorar”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados