21/21 Vueltas
  • Marc Márquez 40:04.062
  • Marco Bezzecchi +1.753
  • Pedro Acosta +3.366
MOTOGP | REP. CHECA

El mejor Márquez de la historia

Marc lideró desde la octava vuelta y cruzó la meta por delante de Bezzecchi y Acosta. Álex se fue al suelo con Mir y está a 120 puntos.

Márquez delante de Acosta.
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
BRNO Actualizado a

Números aparte y diga lo que él diga, la temporada 2025 está exhibiendo al mejor Marc Márquez de la historia o de todos los tiempos, como cada cual quiera. Los números son siderales y, aunque sean aún algo mejor los de 2014, cuando ganó diez carreras consecutivas y fue cuarto a la siguiente, precisamente en Brno, la superioridad, ambición, hambre y facilidad con la que está arrasando esta temporada no le había visto antes al de Cervera. Y para los amantes de los números, ahora también lleva diez triunfos consecutivos...

Es así porque el de la República Checa es su quinto doblete consecutivo, es decir, que lleva cinco GGPP del tirón ganando tanto el esprint del sábado como la carrera del domingo. Los de la tacada de ahora (Alcañiz, Mugello, Assen, Sachsenring y Brno) y los de Tailandia, Argentina y Qatar. Y el último llega con el cero del segundo de la general, su hermano Álex Márquez, que tiró en la segunda vuelta a Mir peleando por la sexta plaza, con lo que ahora la ventaja del caníbal con #93 en su carenado es de 120 puntos disputadas las 12 primeras carreras.

Eso significa que Marc le mete de promedio diez puntos de ventaja al segundo en cada cita y que tiene ya más de tres GGPP de ventaja. Es decir, de mantener esta línea, las pruebas de Valencia, Portugal y Malasia serían testimoniales para el octacampeón, aunque todo a punta que podría celebrar incluso antes de Australia, que es la cuarta en el calendario por la cola.

Más allá del planeta Márquez, porque habita en un planeta propio, muy meritorio y luchado segundo puesto en una carrera que llegó a liderar al manillar de su Aprilia. En la primera vuelta superó a Quartararo y Márquez, y en la segunda, a Pecco, para liderar hasta la octava vuelta. Ese fue el momentoe en el que Marc pasó a ocupar la cabeza para no soltarla más y, con varias vueltas rápidas seguidas, cruzar la meta con 1.7 de ventaja sobre el italiano.

Hubiera estado bien que Acosta le metiera más presión en la lucha por la segunda plaza a Bezz, pero acabó a 1.6 y más preocupado de contener a un Bagnaia que intentó darle caza al final, pero que se quedó a medio segundo del cajón que remató el Tiburón en su mejor fin de semana del año, porque ya había sido segundo en el esprint. Bien por él y por KTM, que espera mejoras para Austria, escenario de la próxima cita.

Más atrás, extraordinadrio quinto puesto de Raúl Fernández con la Aprilia satélite, también él en su mejor GP de año, por delante de Quartararo y de un Martinator que al fin pudo completar su primera carrera del curso y que terminó contentísimo, más que por el séptimo puesto, por estar definitivamente de vuelta.

Noticias relacionadas

Cerraron las diez primeras plazas Aldeguer, Binder y un magnífico Pol, que en su papel de sustituto del lesionado Maverick lo ha hecho muy dignamente. Más atrás, Rins 15º y Augusto Fernández 18º.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Clasificación GP
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Marco Bezzecchi
3
Pedro Acosta
4
Francesco Bagnaia
5
Raúl Fernández
6
Fabio Quartararo
7
Jorge Martin
8
Fermín Aldeguer
9
Brad Binder
10
Pol Espargaró
pos piloto Esc Tiempo
1
Marc Márquez
DUCATI 40:04.062
2
Marco Bezzecchi
APRILIA +1.753
3
Pedro Acosta
KTM +3.366
4
Francesco Bagnaia
DUCATI +3.879
5
Raúl Fernández
APRILIA +10.045
6
Fabio Quartararo
YAMAHA +11.039
7
Jorge Martin
APRILIA +15.820
8
Fermín Aldeguer
DUCATI +16.781
9
Brad Binder
KTM +17.731
10
Pol Espargaró
KTM +18.163
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Marco Bezzecchi
3
Pedro Acosta
4
Francesco Bagnaia
5
Raúl Fernández
6
Fabio Quartararo
7
Jorge Martin
8
Fermín Aldeguer
9
Brad Binder
10
Pol Espargaró
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 37
2
Marco Bezzecchi
APRILIA 26
3
Pedro Acosta
KTM 25
4
Francesco Bagnaia
DUCATI 16
5
Raúl Fernández
APRILIA 15
6
Fabio Quartararo
YAMAHA 15
7
Jorge Martin
APRILIA 9
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 8
9
Brad Binder
KTM 7
10
Pol Espargaró
KTM 7
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Marco Bezzecchi
3
Pedro Acosta
4
Francesco Bagnaia
5
Raúl Fernández
6
Fabio Quartararo
7
Jorge Martin
8
Fermín Aldeguer
9
Brad Binder
10
Pol Espargaró
pos piloto Esc Tiempo
1
Marc Márquez
DUCATI 40:04.062
2
Marco Bezzecchi
APRILIA +1.753
3
Pedro Acosta
KTM +3.366
4
Francesco Bagnaia
DUCATI +3.879
5
Raúl Fernández
APRILIA +10.045
6
Fabio Quartararo
YAMAHA +11.039
7
Jorge Martin
APRILIA +15.820
8
Fermín Aldeguer
DUCATI +16.781
9
Brad Binder
KTM +17.731
10
Pol Espargaró
KTM +18.163
Ver clasificación completa
Clasificación Mundial
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Fabio Di Giannantonio
6
Franco Morbidelli
7
Pedro Acosta
8
Johann Zarco
9
Fabio Quartararo
10
Fermín Aldeguer
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 381
2
Álex Márquez
DUCATI 261
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 213
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 156
5
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 142
6
Franco Morbidelli
DUCATI 139
7
Pedro Acosta
KTM 124
8
Johann Zarco
HONDA 109
9
Fabio Quartararo
YAMAHA 102
10
Fermín Aldeguer
DUCATI 100
pos escudería
1
DUCATI
2
APRILIA
3
KTM
4
HONDA
5
YAMAHA
pos escudería Esc Pts
1
DUCATI
DUCATI 405
2
APRILIA
APRILIA 167
3
KTM
KTM 159
4
HONDA
HONDA 143
5
YAMAHA
YAMAHA 123
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Fabio Di Giannantonio
6
Franco Morbidelli
7
Pedro Acosta
8
Johann Zarco
9
Fabio Quartararo
10
Fermín Aldeguer
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 381
2
Álex Márquez
DUCATI 261
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 213
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 156
5
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 142
6
Franco Morbidelli
DUCATI 139
7
Pedro Acosta
KTM 124
8
Johann Zarco
HONDA 109
9
Fabio Quartararo
YAMAHA 102
10
Fermín Aldeguer
DUCATI 100
Ver clasificación completa Ver clasificación completa
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados