García: “Se debería haber guardado más respeto a Borja Gómez”
“Me quedé en shock. Tuve la suerte de conocerle. Era un gran piloto y también, más que nada, una gran persona”, dice.


Tras conocer la versión del QJMOTOR FRINSA MSI, a través de Óscar Manzano, de la ruptura con la temporada en marcha con Sergio García, el mismo que llegó a liderar el Mundial de Moto2 el año pasado durante varias carreras, llega el momento de conocer la versión del piloto castellonense. Se le ve bien, convencido de que volverá pronto al Mundial y con un mensaje para algunos compañeros del recientemente fallecido Borja Gómez, con el que compartió pista.
-La primera pregunta es obligada... ¿Cómo está?
-Pues la verad es que bien. Entrenando a tope y sin que decaigan los ánimos. La verdad es que me hacía falta este respiro.
-¿Cómo consigue que no decaigan los ánimos en su situación actual?
-Al principio, cuando el equipo me dijo que querían acabar la temporada ya, de forma repentina, pues fue un poco shock, porque no me había pasado nunca antes. Pero hablándolo con mi manager y toda mi familia pensamos que igual podía ser una oportunidad. Iba a ser lo mejor, porque no estaba a gusto, no estaba mostrando mi mejor nivel encima de una moto y decidimos acabar de forma mutua y ahora he conseguido ver las cosas positivas. Me estoy centrando mucho en eso para, cuando tenga la oportunidad, poder volver a mi mejor nivel.
-¿Para qué entrena? ¿Va a seguir corriendo este año en moto?
-De momento no sé nada. Estoy entrenando para cuando pueda volver o por si hay la opción de hacer alguna sustitución este año aún en el Mundial. Mi prioridad es el Mundial de Moto2 y volver a ganar carreras. Si hay alguna sustitución, siempre estar preparado para poder correr.
-A mí me da que estará el año que viene de vuelta en el Mundial...
-Yo creo que también. Ése es el objetivo, pero de momento no se puede decir nada. Paco (Sánchez) está hablando con equipos e intentando sacar algún acuerdo para estar el año que viene de vuelta.
-¿Qué falló?
-¿Qué falló? (Sonríe). No lo sé realmente. Ha sido un año muy complicado, porque de inicio tuve una lesión fuerte en el primer test de la pretemporada. Eso nos frenó mucho y me perdí tres carreras. Luego, al volver, la Boscoscuro este año ha sufrido más, todos lo saben. El cambio de chasis y de esta rueda delantera nos ha hecho cambiar toda la moto y creo que no ha habido adaptación ni tiempo para adaptarse. Bueno, ha sido complicado y creo que no ha habido esa paciencia para sacar los resultados que hacían falta.
-Visto desde fuera, da la sensación de que la relación entre las dos partes estaba podrida y que la ruptura era lo mejor para todos. Ahora bien, yo he dado la cara por usted bastante y este año, después de que le dieran el equipo técnico de Ogura, me quedé sin argumentos para defenderle por sus resultados. Me quedé decepcionado. ¿Qué me dice?
-Creo que estaba en mi mejor momento a nivel mental, físico y de moto, porque entrenando en casa es cuando mejor me están saliendo las cosas, pero luego en la Moto2 no se ha podido demostrar. Y no se puede comparar este año con el del año pasado, cuando teníamos mucho más potencial a nivel de moto. Este año ha sido muy difícil competir contra las Kalex, porque tenían un punto más y no creo que el equipo sea malo o yo me haya vuelto malo, pero ha habido una falta de entendimiento por las dos partes y no se han podido cuadrar las cosas. No se puede comparar el año pasado con éste y se ha visto que no ha habido tiempo para adaptarse ni para mostrar el potencial que tenemos.
-Me tiene que dar razones para seguir creyendo en usted cuando vuelva al Mundial el año que viene. ¿Hay que seguir creyendo en Sergio García?
-Ya lo verás. Me lo dirás en un tiempo si tengo la oportunidad de demostrarlo. Yo tengo claro que lo tengo dentro. Estoy entrenando más y mejor que nunca, y en cuanto tenga esa oportunidad lo voy a demostrar. Es lo que más claro tengo. Ni me he olvidado de pilotar ni he tenido ningúm tipo de problema. Ha sido un mal entendimiento con el equipo, que a veces pasa. Ya me lo dirás con el tiempo, cuando corra dos o tres carreras. Lo dejo en tus manos, pero yo estoy seguro de que voy a volver a estar al nivel más alto y ganando carreras.
-Le esperaré con los brazos abiertos. Dígame algo más, porque usted salió una vez a la palestra a decir que no estaba loco. ¿Qué opina de los psicólogos deportivos, algo absolutamente necesario sin necesidad de estar loco o trastornado?
-Puede ayudar. Depende de cada tipo de persona. Es una figura que este año yo he usado, porque lo he creído necesario, y al final tampoco es que me haya mejorado nada a nivel deportivo, pero sí a la hora de saber estar, de no decaer cuando tienes un mal resultado, porque yo no estaba acostumbrado a tener estos malos resultados que he hecho este inicio de temporada. Había que asimilarlos y tener claro que estábamos sufriendo de unas cosas y que no salía porque el equipo no sabía darme esa puesta a punto que yo necesitaba. Eso no quiere decir que el equipo no tenga pontencial, porque ya demostró el año pasado que tiene mucho potencial, pero tiene que haber un entendimiento con el piloto y es lo que ha faltado este año.
-Tengo que preguntarle por Borja Gómez...
-Cuando me dieron la noticia, me quedé en shock. Es lo último que me esperaba y que me quería esperar. Yo tuve la suerte de conocerle. Era un gran piloto y también, más que nada, una gran persona. Era de esas personas que cuesta encontrar, y me da mucha pena. Creo que se debería haber guardado más respeto, sobre todo el mismo día y los días siguientes de competir, pero eso es elección de cada piloto y cada equipo. Me hubiera gustado hacerlo de otra manera, pero cada uno lo hace como quiere. Me da mucha pena y lo siento mucho por él y por toda su familia, pero este deporte es así. Hay veces, cuando menos te lo esperas, que te da palos tan gordos como éste.
-¿Más respeto o mejorar el qué? ¿A qué se refiere?
-Más respeto en cuanto a los pilotos y no subir tantos post comentando el fin de semana sino guardar más respeto y no subir nada a las redes sociales. Mantenerse un poco al margen. No me vale que el día de antes haya fallecido un piloto, un compañero, y que al día siguiente estés contanto al público cómo te ha ido. Creo que no es lo importante. Lo importante en ese momento era guardarle respeto a su familia y a él. Y si querías seguir corriendo, corres, pero con la máxima discrección, sin publicar nada.
-Gracias por la entrevista. Le deseo lo mejor.
-Muchas gracias.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar