“Hay dinero para seguir desarrollando la KTM”
Poncharal, propietario del Red Bull KTM Tech3, no muestra preocupación por el futuro pese a la crisis: “No espero cambios drásticos para 2026, soy bastante optimista”.


KTM está teniendo sus dosis de protagonismo, para lo bueno y para lo malo, en este 2025. El fabricante austriaco comenzó llamando la atención tras anunciar una crisis financiera que nunca relacionaron con el programa deportivo. Aunque a pesar de la negativa por parte de los de Mattighofen a un posible efecto en competición, el fabricante austriaco solo podía salvar su futuro más inmediato a causa de los acuerdos vinculantes. Desde la fábrica aseguraron que cumplirían con “los contratos que hay en vigor” con Dorna. Pero a partir de ahí, su presencia en MotoGP solo se haría efectiva “si podemos permitírnoslo”. Aunque desde el Tech3 arrojan optimismo.
Una vez despejada la duda de si KTM tendría presupuesto para completar la temporada 2025, el foco de atención se presenta en el próximo curso. Pero la estructura satélite de KTM, con Hervé Poncharal a la cabeza, tiene claro que el proyecto austriaco “va por buen camino”. El propietario del Red Bull KTM Tech3 ha sido uno de los actores que más información ha proporcionado sobre el estado del equipo de Mattighofen una vez se dieron a conocer sus problemas financieros. Y triccwin247.comprobar el desempeñoo que hay en la fábrica por hacer un proyecto ganador, el francés ha vuelto a arrojar optimismo: “La temporada 2025 está en marcha, pero nos impresionó la cantidad de piezas nuevas que KTM trajo a Aragón (durante el test, donde probaron hasta cinco carenados diferentes). Hay suficiente dinero para seguir desarrollando la RC16 y no espero cambios drásticos para 2026″.
Poncharal recuerda que “KTM tiene contratos con Dorna para la próxima temporada de MotoGP junto con los cuatro pilotos y el equipo Tech3. Por lo tanto, no tendría mucho sentido parar ahora". El directivo francés es “bastante optimista para 2026 y ya tenemos una pegatina de Bajaj en nuestras motos”, que confirma la ambición del inversor indio por cumplir con los planes de futuro que había planeados en Mattighofen. Porque además, la entrada de Liberty Media al Mundial también se entiende como una oportunidad de mercado para las marcas: “Los inversores sospechan que la entrada de Liberty aumentará la importancia y el valor de MotoGP”. Y nadie quiere salir de un mercado en auge. Más bien todo lo contrario.
Varios inversores ya han presentado su interés en el proyecto del Tech3; entre ellos un Guenther Steiner (director de Haas en F1 hasta 2024) que vería con buenos ojos su desembarco en el Mundial de MotoGP. Pero por ahora, Poncharal solo puede “esperar”: “Si los inversores me contactan, les escucharé, pero esperaré hasta que haya una claridad definitiva sobre los planes de KTM para 2026″. Antes de negociar con su equipo, el francés quiere tener certezas de qué puede ofrecer a todos aquellos que muestren interés en la estructura. Pero lo que sí es seguro es que el Tech3 continuará en la categoría reina junto a los austriacos o sin ellos. Porque si finalmente KTM no encuentra el presupuesto para continuar, Honda podría sumar dos motos más a la parrilla; que nunca vienen mal.
Rellene su nombre y apellidos para comentar