“Hay que estar calmados”
“Es verdad que desde que llegué aquí he sido bastante querido por la gente. Creo que, aparte de por mi pilotaje, por mi carácter”, dice.


Dicharachero y feliz, como siempre, pero más aún después del carrerón que hizo en Austria el domingo pasado Fermín Aldeguer. Un segundo puesto más importante por la forma que por el resultado en sí mismo, con adelantamientos de todos los colores y que le ha convertido en uno de los pilotos de referencia.
“¿Piloto referencia? Sí, pero hay que mantenerse bajo la sombra, hay que estar con calma, y, obviamente, hay que aprovecharse de estos buenos momentos del boom, sobre todo por la energía positiva, el buen feeling encima de la moto, pero hay que estar calmados", empezó diciendo antes de comentarle que una vez hablando con Pedrosa dijo que a veces un piloto entra en un estado zen en el que todo le sale fácil... ¿Estuvo él más o menos en ese estado? Su respuesta: “Sí. Cuando dije en DAZN ‘es que ni me acuerdo de lo que ha pasado’ era un poco por esa sensación, por la sensación de que salían las cosas, podía adelantar, podía apretar, podía guardarme un poco. Todo lo que apretaba me salía, así que sí, estaba en ese estado de flow o zen”.
En cuanto a si está al tanto de las cascadas de halagos que ha recibido y si echa un ojo a las redes sociales, reconoce que “sí, sí. Miro de vez en cuando. Es verdad que no me paro mucho, porque igual que hay cosas muy buenas hay cosas no tan buenas, pero es verdad que desde que llegué aquí he sido bastante querido por la gente. Creo que, aparte de por mi pilotaje, por el carácter que tengo. Y que así siga”.
Se le comentó que le preguntamos a su compañero Álex Márquez que si después de esta magnífica carrera tocaba pararle un poco los pies, y que él dijo que su carrera fue magnífica, pero que vio también un poco esa inconsciencia de los novatos. Fermín asegura que “en Austin, sí, pero el otro día en Austria estaba todo bastante controlado. Incluso estando en ese estado de flow en el que todo me salía, en ningún momento cometí un error, excepto intentado el adelantamiento a Pedro, que me fui largo, fue una carrera perfecta. Sí lo de rookie, porque no tengo que pensar ni en campeonato, ni en puntos, ni en nada, pero estaba todo bastante bajo control”.
Noticias relacionadas
Pese a su gran momento, prefiere no venirse arriba del todo: “Todavía me falta encontrar en algunos sitios el límite de la moto, seguir cometiendo errores. Cada día se aprende algo, pero es verdad que la experiencia que he cogido en esta parte de la temporada ha sido muy rápida, y con muchas cosas. Todo, todo no está bajo control, pero la mayor parte, sí”. El punto a mejorar, según su técnico, son las cinco primeras vueltas. El de La Ñora está de acuerdo: “Sí, sí, aprovechar ese neumático nuevo, como el otro día, que salía sexto, que es una buena posición en parrilla, aprovechar y no ponerme noveno o décimo en esa primera vuelta. Será cosa de carreras, creo”. Y al preguntarle si le faltan codos en las primeras curvas, respondió: “Bueno… Alguna vez podría haber entrado más al límite, pero para qué perder una carrera en la primera vuelta si sabemos que luego tengo mucho más que dar. Creo que hay veces que sí que hay que sacar un poco más los dientes, pero, hasta ahora, no nos ha hecho mucha falta, porque nuestro objetivo es seguir aprendiendo, dar el máximo número de vueltas encima de la moto y entrar en una primera curva y caerte no serviría de nada".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar