Mundial Superbike

Honda se fija en Jake Dixon para SBK

El británico, según speedweek, llegaría al equipo oficial de Superbike, en el que en la actualidad están Iker Lecuona y Xavi Vierge.

ELF Marc VDS Racing Team British rider Jake Dixon (C) celebrates after winning the Moto2 Argentina Grand Prix race at the Termas de Rio Hondo circuit in Santiago del Estero, Argentina on March 16, 2025. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)
LUIS ROBAYO | AFP
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

Si la situación de Honda en MotoGP no es la mejor, cuarto fabricante en la clasificación de constructores y con sus equipos en las posiciones ocho y diez, la situación en el Mundial de Superbike no es distinta. La casa del ala dorada, hasta ahora con Xavi Vierge e Iker Lecuona como sus pilotos oficiales, es cuarta en los puntos solo por delante de Bimota y Kawasaki (con un solo piloto en su equipo oficia) y el HRC es quinto.

Además, en el campeonato de las derivadas de la serie la sequía de triunfos es mucho más acentuada, porque en los prototipos Johann Zarco ganó el pasado Gran Premio de Francia. Sin embargo, las CBR no triunfan en el WorldSBK desde 2016 con Nicky Hayden y el último título de algunos de sus pilotos data de 2007, cuando ganó James Toseland.

Con esta fotografía, y con uno de los mercados de SBK más abiertos de los últimos años, Honda busca una revolución y ha empezado por su alienación de pilotos. Según publica el portal speedweek, la dupla dejará de ser 100% española, y al garaje de HRC llegará Jake Dixon. El británico es actualmente cuarto en la clasificación de Moto2, con dos victorias, Argentina y COTA, pero lejos de la lucha por el título que disputan Manu González y Arón Canet. El valenciano es otro de los pilotos que suena para ocupar otro de los asientos disponibles el Mundial de Superbike y se le relaciona con Ducati, la moto que dejará Álvaro Bautista.

Pero volviendo a Honda, buscan sangre nueva en su garaje porque “es la única manera de evaluar la posición del equipo”, aseguró en el citado medio el director del equipo. Los pilotos tampoco disfrutan de la experiencia sobre la CBR, según se desprende de sus declaraciones: “Es cierto que trabajamos bien y que estuvimos más cerca en tiempos de vuelta que en años anteriores, pero lamentablemente todos los demás también han mejorado, así que, aunque la diferencia con los de delante era menor, las carreras seguían siendo extremadamente difíciles. Una vez más, tuve problemas con el agarre trasero desde el principio”, explicó Xavi Vierge tras un fin de semana en Donington Park en el que no alcanzó el Top-10.

Noticias relacionadas

Ahora está por ver cómo afecta el movimiento de la llegada de Dixon a Honda. Internamente y al resto de pilotos. Tanto el citado Vierge como su compañero Iker Lecuona no tienen confirmada su presencia en la moto de la temporada 2026. Y además, cada vez son menos las motos oficiales disponibles. Ducati solo tiene confirmado a Nicoló Bulega, BMW aún no ha resuelto la marcha de Toprak Razgatlioglu a MotoGP y Yamaha mantendrá a Locatelli. En definitiva, que solo hay cuatro motos oficiales disponibles, y muchos aspirantes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados