Mundial Superbike

Iker Lecuona ficha por Ducati

El valenciano sustituye a Álvaro Bautista en el equipo oficial de Borgo Panigale en el Mundial SBK, mientras que el talaverano negocia con el equipo Barni.

Iker Lecuona ficha por Ducati
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

Ducati ya tiene el piloto que sustituirá a Álvaro Bautista en la Panigale del Mundial de Superbike. Iker Lecuona, procedente de Honda, deja el proyecto del ala dorada en el campeonato de las derivadas de la serie para heredar una moto bicampeona en manos del talaverano.

El valenciano, de 25 años, ha sido uno de los nombres que siempre ha estado en los rumores para subirse a la moto oficial del Aruba, junto a otro español como Arón Canet. El piloto del Mundial de Moto2 se decidió finalmente por seguir en la categoría intermedia, pero cambiará de aires y se enrolará en el Marc VDS con la puerta abierta a cambiar al Mundial de SBK si finalmente la de MotoGP se cierra definitivamente para él. Lecuona, por su parte, cumple su cuarta temporada en el equipo oficial de Honda en Superbike, un proyecto que no termina de dar los frutos deseados. Iker, con la Honda CBR1000RR-R, solo ha podido cosechar dos podios en cien mangas disputadas. Unas cifras que seguro que superará con facilidad con una de las mejores motos de la parrilla como es la Ducati.

La casa de Borgo Panigale ha querido agradecer a Bautista, en el comunicado que anunciaba la incorporación de Lecuona, su desempeño con la Panigale: “Inevitablemente, con la llegada de Lecuona, el equipo Aruba.it Racing – Ducati y Álvaro Bautista se separarán. Tras haber completado 228 carreras hasta la fecha con la Panigale V4R, con 63 victorias que lo convirtieron en el piloto de Ducati más exitoso en la historia de Superbikes, 120 podios en total, 10 pole positions y, por supuesto, dos títulos de Campeón del Mundo, estas cifras por sí solas definen la relación que se ha forjado con Álvaro, un piloto ejemplar y un profesional tanto dentro como fuera de la pista. Por ello, el equipo Aruba.it Racing – Ducati quiere expresar su más sincero agradecimiento por los cinco años compartidos y los extraordinarios resultados obtenidos".

Noticias relacionadas

Álvaro Bautista, para finalizar, sigue desojando la margarita y pronto dará a conocer su decisión acerca de dónde correrá en 2026. El bicampeón del mundo de SBK quiere tener material de calidad para poder volver a pelear por victorias. Y lo encontrará en una moto conocida para él. Porque como ha declarado recientemente su representante, Simone Batistella, en una entrevista con corsedimoto, el talaverano tiene muchas opciones de recalar en el equipo Barni, que compite con una Panigale: “Estamos en negociaciones serias pero aún no hemos cerrado nada. Álvaro quiere seguir compitiendo en Superbikes, y su prioridad es hacerlo con una Ducati. Las negociaciones son serias y vamos por buen camino. En Superbikes, los equipos independientes pueden adquirir equipamiento idéntico al de los equipos de fábrica. Estamos intentando comprender si las condiciones técnicas son las adecuadas para competir en igualdad de condiciones con el equipo de Aruba”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados