MOTOGP | ALEMANIA

La siguiente ficha es Moreira... y podrá elegir

El brasileño es objetivo de Yamaha, pero también gusta en Ducati, KTM y Aprilia antes de saber ésta seguro que Martín seguirá.

Diogo Moreira ganó en Assen.
Yves Herman
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
SACHSENRING Actualizado a

Una vez conocida la permanencia de Jorge Martín, Martinator, en las filas de Aprilia para la próxima temporada, la siguiente ficha que hará ruido, mucho, en el mercado de fichajes de MotoGP será la de Diogo Moreira. Está por ver aún si saltando ya a la clase reina en 2026, tras dos años en Moto2, o permaneciendo una temporada más en la categoría intermedia y recalar en 2027, el año del cambio de reglamento. Lo bueno para el brasileño es que podrá elegir, porque es deseado por varias fábricas...

De entrada, este diario puede asegurar que Yamaha tiene a Diogo Moreira en el punto de mira y como objetivo para ficharlo desde hace tiempo. El brasileño gusta mucho más allá de su pasaporte, que también, porque regresa el GP de Brasil al calendario mundialista a partir de la temporada que viene, pero sobre todo le quieren por sus aptitudes. Gusta su proyección de futuro dada su juventud (tiene 21 años, es del 23 de abril de 2004), la capacidad demostrada ya en la pista (marcha tercero en la general de Moto2, ya ha ganado su primera carrera y ha demostrado ser un guerrero), ven en él un enorme potencial dentro y fuera de la pista (tambén desprende carisma) y además tiene un acuerdo con Yamaha Brasil, siendo las de los diapasones las motos con las que se entrena habitualmente.

La cuestión será ver dónde lo pone Yamaha, si es que el brasileño se decanta por esta fábrica. El equipo oficial está formado por Fabio Quartararo y Álex Rins, ambos con contrato para 2026, y al Pramac Yamaha llegará Toprak Razgatlioglu y se espera la continuidad de Jack Miller, por no meter a dos novatos en el equipo satélite Yamaha, algo que podría reducir la ayuda en el desarrollo de la nueva M1. Sea como sea, es cosa de Yamaha, y no hay que olvidar tampoco que en KTM, por ejemplo, se bajó a Pol Espargó con contrato, para recolocarlo como piloto probador y hacer hueco a codazos a Pedro Acosta.

Dicho todo esto, Moreira también gusta mucho en KTM y en Aprilia, aunque estos intereses estraban más condicionados por el salida de Martín y la llegada a las filas de Noale de Enea Bastianini como recambio o apostando directamente por el brasileño en el box negro. Esto ahora mismo es la opción que se ha caído, pero hay otra importante...

Las fábricas consideran que Moreira ya está preparado para debutar en MotoGP el próximo año y una a la quen también gusta es a Ducati, una fábrica que sin duda podría cambiar los planes de Diogo, porque también él la ve como la opción más directa para hacer buenos resultados a día de hoy. Queda mucha tela que cortar en el caso del brasileño, pero está en una privilegiada posición para ser la próxima ficha que desbloquee el mercado de MotoGP.

Noticias relacionadas

Y ya hablaremos otro día de David Alonso, pilotazo por el que han preguntado ya todas las fábricas de MotoGP, pero los que le llevan, Aspar y Terol, entienden que aún es muy pronto, porque está en su primer año en Moto2 y porque es tan bueno que ya habrá tiempo de elegir dónde, cómo y cuándo su paso a MotoGP.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados