MOTOGP (HUNGRÍA) | BAGNAIA

“Márquez está haciendo grandes cosas con una moto muy complicada”

Bagnaia: “No quiero decir que la moto no es buena, porque Marc está pilotándola de una manera muy buena”.

Francesco Bagnaia.
Boglarka Bodnar
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
BALATONFOKÁJÁR Actualizado a

Si algo no se le puede negar a Francesco Bagnaia es su integridad y saber estar ante los periodistas incluso en jornadas tan duras para él como la primera del GP de Hungría, en la que terminó 14º...

“Me sentí cómodo en el test con la Panigale, pero ya sabía que con la GP25 podía tener algunos problemas aquí, porque cada vez que tengo que parar la moto en una distancia corta y que tengo que dejar que la moto gire con los frenos, es cuando sufro más con esta moto. Y todas las curvas aquí son así… Y ya lo sabía y había aceptado que podía quedarme fuera del top 10, y sin el potencial para pelear por una victoria. Simplemente necesitamos trabajar. Ya hemos conseguido dar un paso en comparación a la mañana y hemos reducido la diferencia con respecto al primero (NdR: 1.383 en el FP1 vs 0.728 en el PR), y ese es un buen paso, y mañana, mirando las cosas desde un lado positivo, tengo una sesión más para intentar ir a la Q2 y para encontrar algo diferente. Así que el FP2 va a ser crucial para probar algo diferente, y a ver si soy capaz de pelear por el top 10″, empezó diciendo.

Sobre el caos de banderas amarillas que hubo al final de la sesión y cuánto le penalizó eso: “Podría haber tenido una oportunidad. He fallado un poco en el último sector, en el que he perdido dos décimas, y con eso habría estado ahí, pero todo el mundo tenía la misma posibilidad, y yo la he perdido. Ha sido mi error”. Y ojo a esto: “Ahora es difícil imaginar que pueda ir a la Q2, incluso difícil imaginar que podamos pelear por un top 10. Necesitamos dar un paso”.

Explicó cómo le molestaron Miller y Álex: “Sinceramente, tú estás apretando por hacer tu vuelta rápida. El segundo intento es ese en el que realmente empujas, y ellos estaban peleando en la trazada por no sé qué. Yo estaba apretando. Creo que ha empezado con Álex parando delante de Jack, Jack ha empezado a discutir con él y luego los dos a la vez, y entonces se han quedado los dos en la trazada. Un poco en el límite”.

Volviendo a su situación, se le señaló lo chocante que es escucharle decir que difícil que entre en el top 10, y respondió: “También es chocante para mí tener estos problemas en la frenada… Pero está siendo así en los últimos ocho meses. Estoy peleando de diferentes maneras para encontrar la solución, y está lejos. Y ellos están peleando, porque no quiero rendirme, simplemente quiero encontrar el potencial, porque está siendo difícil para mí. Marc está ahí, es el único que está pudiendo utilizar el potencial de esta moto. Así que tengo que conseguir hacerlo".

Se le recordó que tuvo algún momento difícil cuando empezó en MotoGP, pero hzo ese clic necesario y luego logró dos títulos. Ahora está sufriendo, está claro, así que se podría decir que esta es la peor crisis de su carrera en MotoGP. El italiano también lo ve así: “Es el momento más duro, absolutamente. Desde el inicio de la temporada. Porque cuando ves que puedes pelear por victorias, que puedes pelear por podios y que los tiempos de las carreras de este año de los ganadores son similares a los del año pasado, eso son hechos. Este año estoy sufriendo para tener el mismo potencial de la misma manera que otros años. Esto es algo difícil de aceptar, difícil de entender, también es difícil para el equipo, porque están trabajando para darme el potencial, pero no lo encontramos".

Dejó claro que “siempre con la misma moto” y que no hay ideas nuevas: “Sólo estamos trabajando en pequeños detalles, pero ahora mismo necesitamos algo más grande y espero que encontremos algo que realmente nos ayude”.

Se le volvió a hablar de Stoer, de que la semana pasada dijo que es una situación difícil para tener a Marc como compañero, pero que quizás podría beneficiarse de esto el año que viene. Él lo ve así: “Ya me estoy beneficiando con Marc, ahora, porque puedo ver claramente qué es lo que hace. Y reconozco que está haciendo grandes cosas con una moto muy complicada”. Réplica: ¿Hace cosas que él piensa que puede hacer? Contra réplica: “No, no creo, porque lo he intentado, no puedo pilotar esta moto de la manera en la que él está pilotando. No puedo pilotar esta moto de la manera que querría pilotarla, así que es difícil".

Noticias relacionadas

Y una última, si los malos resultados de las últimas carreras de Di Giannantonio le dan la razón acerca de la moto: “No quiero decir que la moto no es buena, porque Marc está pilotándola de una manera muy buena. Es difícil saberlo. Lo cierto es que me está costando". Y AS le recordó que en el pasado Marc con una mala moto ganó títulos. Y dijo: “Sí, sí, pero porque es muy bueno para tapar los problemas. Creo que si hubiese pilotado el año pasado la GP24 le habría gustado continuar con la GP24, pero que sería capaz de ser igual de rápido con la GP25, porque él es así”. Así significa, a modo de ver de Pecco, que “puede ir rápido incluso con un tractor”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados