MOTOGP | ALEMANIA

Márquez: “Este año cometo errores donde soy favorito”

Marc entrenó con Borja Gómez este invierno y dice que “todas las federaciones deben ayudar a las familias en estas situaciones”.

Márquez y Acosta en la rueda de prensa de Sachsenring.
Mela Chércoles
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
SACHSENRING Actualizado a

Marc Márquez compartió la rueda de prensa oficial del GP de Alemania con Quartararo, Bezzecchi y Acosta, al que tenía a su izquierda y con el que la relación es nula. Fue su comparecencia más rápida de la temporada, porque en poco más de diez minutos quedó vista para sentencia y esta vez no atendió en español a los medios presentes, lo que es una faena para los enviados especiales.

Con este panorama, su exposición se redujo a dos preguntas del presentador y a una que realizó AS cuando se abrió el turno a los periodistas presentes, la única que hubo, porque nadie más preguntó, algo inaudito. “Prácticamente, todo el mundo espera que se alce con la victoria este fin de semana en Alemania. ¿Usted también lo espera?“, le preguntaron, y dijo: “Sí, cada año siempre, cada año que llegamos a Sachsenring las expectativas están por todo lo alto y por supuesto que lo intentaré. Trataré de dar el máximo, que significa luchar por la victoria, pero a la vez necesitaré entender en qué condiciones estará la pista y también comprender qué nos van a deparar las condiciones atmosféricas y toda la situación en el campeonato, porque el principal objetivo como en todas las carreras es sacar el máximo de puntos posibles”.

Y sonrió cuando se le comentó que este es un fin de semana en el que potencialmente puede atacar, pero que seguro que también es consciente de que podría suceder algo parecido a lo que sucedió en Austin y en Jerez de la Frontera (donde se cayó). Contestó así: “Bueno, por supuesto, parece que este año en los circuitos que creo difíciles saco el máximo de puntos y en los circuitos en los que soy el favorito cometo algunos errores. Entonces, tenemos que mantener la concentración y valernos de la experiencia para dar el máximo y aunque aquí hemos ganado muchísimo en los dos últimos años, desde 2021, hemos tenido caídas, lesiones, así que tenemos que mantener la calma y la paciencia y trataremos de encontrar las mejores sensaciones con la moto”.

Noticias relacionadas

La tercera y última pregunta fue la de este diario, sobre el fallecimiento de Borja Gómez, lo acontecido la semana pasada en Francia y lo peligroso que puede ser este deporte. Respondió así: “Sin duda, son el tipo de noticias que nunca quieres recibir ni leer. Estuve en el circuito de Aspar este invierno junto a Borja, entrenando con él y con su padre, y cuando conoces a alguien es mucho más crítico. Cuando conoces a la persona es mucho más escalofriante y lo único que puedo decir a la familia y al mundo del motociclismo es que en este tipo de casos todas las federaciones deben ayudar a las familias en estas situaciones”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados