Márquez: “Estoy donde lo dejé antes de la lesión, en 2019”
“Piloto diferente, sobre todo después de la lesión, y hace que me permita ir rápido con menos de pulsaciones en el cuerpo”, dice.


Marc Márquez se irá de vacaciones este año mejor de lo que esperaba, con más ventaja que nunca al frente de la general de MotoGP y con unos números impresionantes tras su actuación en Brno. Ocho dobletes, los últimos cinco de manera consecutiva que hacen bueno aquello de Mister 37; 19 nueve victorias de 24 posibles, 11 en sábado y 8 en domingo; y una ventaja de 120 puntos al frente de la general sobre el segundo, su hermano Álex, y de 168 sobre el tercero, su compañero Pecco.
AS le dijo que había titulado la crónica de la carrera de Brno con el titular El mejor Márquez de la historia, a lo que, tras sonreír, dijo: “Bueno, es difícil decir si el mejor o no, pero sí que diré uno de los mejores. O que me he reencontrado en esta temporada donde lo dejé antes de la lesión, en 2019, con un gran dominio de la moto y de las situaciones. Si bien cometemos errores porque somos humanos, estamos con una calma diferente, pero con el mismo hambre, que es en realidad lo que marca la diferencia”.
Le comentamos que en la sala de prensa se hacen quinielas sobre dónde será campeón y si le gustaría ganar el Mundial en Misano, en casa de Rossi, lo que haría que sobrasen las últimas seis citas de la temporada (ahora mismo le sobran tres). Volvió a sonreír para luego decir: “Sabes que a eso no te voy a responder, como si no me conocieras... No voy a hablar de dónde o cuándo quiero cerrar el Mundial. Simplemente, y yo también soy honesto, afronto las últimas diez carreras de la temporada, después del verano, con la mentalidad de que sólo lo puedo perder yo, por lo que si toca gestionar en alguna carrera pues se gestionará, pero si se puede ganar como se ha intentado aquí, pues también se hará”.
Está ganando con el rodillo en vez de manera emocionante, algo que no le importa: “Bueno, es de la forma que me encuentro ahora mismo. Una de las carreras de las que he disfrutado más ha sido la esprint de Alemania, pues esa adrenalina es diferente y es una explosión muy diferente, como ganar en la última vuelta o en la última curva, pero si se puede ganar así, mejor. La verdad es que así se está más tranquilo, pero de momento, como ya digo, he adoptado un estilo de pilotaje diferente, sobre todo después de la lesión y esto hace que me permita ir rápido con un poco menos de pulsaciones en el cuerpo”.
El octacampeón no le quita mérito a Ducati: “De momento, en esta primera parte, soy el que mejor se ha adaptado a las diferentes situaciones, pero también es cierto que tenemos la mejor moto del campeonato. Está segunda una moto satélite del año pasado y tercero otra Ducati, cuarto otra Ducati y quinto, bueno si no lo ha pasado Bezzecchi hoy, pero Álex ha hecho una gran primera parte de la temporada y a ‘Pecco’ le ha costado algo más porque está en un equipo oficial con la necesidad de estar delante. Este fin de semana ha sido puntual y es que no podemos olvidar que el segundo del campeonato se rompió un dedo hace unos fines de semana y este fin de semana se ha caído en la segunda vuelta porque sino creo que habría acabado en el podio también”.
Sobre la carrera de Brno, algo de lo que aún no había hablado a estas alturas de conversación, la resumió con un sencillo “controlada”, y una amplia sonrisa. Y eso dio a paso a decirle si se ha planteado en algún momento jugar con sus rivales, guardarse cosas para el final como en su día hizo Rossi y hacer las carreras más emocionantes. Ahí se puso serio: “No, no quiero responder a esto, porque tengo mucho respeto a todos los rivales y todos van rápido. Hoy por ejemplo en las primeras vueltas no es que fuera con una marcha menos detrás de Bezzecchi, pero iba incómodo pilotando detrás de otro piloto y es verdad que en el MotoGP de antes se podía ir detrás cómodo, pero ahora con esta aerodinámica no se va cómodo detrás y por eso todo el mundo intenta liderar carreras, estar delante. Hoy, por ejemplo Pecco ha llegado hasta Acosta y no lo ha podido ni intentar adelantar y a mí me ha costado mucho pasar a Bezzecchi, pero tenía medio segundo más para adelantarlo, es un poco diferente. Firmo con seguir igual y sin jugar, porque si juegas a veces te quemas”.
Sobre si tiene la impresión de que el resto de pilotos sale a la parrilla pensando que son inferiores a él, asegura que “como piloto es lo que pretendes, que tengan esa mentalidad pero luego es verdad que es difícil conseguirla. Como piloto, como deportista, pretendes que el rival te tenga más y más y más, no diré respeto, pero es eso no se gana aquí en los micrófonos, se gana entrenamiento a entrenamiento y luego también en las carreras”.
Noticias relacionadas
Y para rematar, especificó lo de su cambio de carácter y aseguró que ahora se define más “calmado. Pienso las cosas un poquito, más, poco. (Sonrisas). Pero evidentemente uno cambia de los veinte años a los treinta y cuando a los treinta te pasa lo que te ha pasado pues reflexionas más, sobre todo en una decisión en caliente en pista”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar