Márquez: “Me he encontrado cómodo, muy cómodo”
Sobre Pecco: “Se le ha juntado el peor momento de la temporada con el peor circuito para su estilo de pilotaje, que es éste”.


No le sentó mal a Marc Márquez que le dijeremos que su decimotercer triunfo al esprint de la temporada pareciera desde fuera un paseo triunfal. Es más, él también lo veía así en su fueron interno aunque no pueda ni deba decirlo.
“Me he encontrado cómodo, muy cómodo. Ayer quizás podía tener alguna duda, pero veía que tenía puntos que claramente se podían mejorar a nivel de pilotaje y también de puesta a punto y hemos hecho un mix. Yo he puesto de mi parte y los técnicos, sobre todo los electrónicos, han puesto de su parte también y hemos creado una muy buena base en el FP3 y en la clasificación. Creo que por eso las dos Ducati se han ido acercando en el esprint, porque con los datos y si tienes un piloto de referencia pues a nivel de electrónica es más fácil copiar que a nivel de puesta a punto. Todo y así, me he encontrado muy cómodo, porque lo que me preocupaba más era esa primera curva, que la hemos pasado bien y a partir de ahí he puesto mi ritmo”, empezó diciendo sobre su victoria del sábado en Hungría.
Para AS, la pole de aquí fue la más importante del año. Se lo dijimos: “Evidentemente, sobre todo para el esprint, era muy importante salir primero. Sobre todo porque he visto que se han caído varios intentando adelantar, seguramente, por las marcas que iba viendo en la curva uno, en la nueve y en algunas curvas en las que pensaba: ‘aquí ha pasado algo intentando adelantar’. Por eso era importante salir delante e imponer nuestro ritmo”.
Se va acercando la posibilidad de tener bola de títuo, pero aún sigue siendo muy difícil que llegue en Misano. Le da igual donde sea: “Evidentemente, voy a intentar cerrar el campeonato lo antes posible, sin volverme loco, pero mis números no salen antes de una vez pasado Misano Adriático, porque creo que son doscientos y pico puntos de diferencia, ¿no?”. Son 222 puntos los que tendría que tener la carrera de allí, 70 más de los acutales 152 que le saca a Álex Márquez.
Volviendo al esprint, no vio lo que pasó en la primera curva, pero lo intuyó: “He escuchado, he escuchado una moto muy cerca y al hacerlo he soltado frenos y he levantado la moto. Me he ido a girar lejos, aunque podía girar bien, pero he pensado que así salvaba algo. Creo que tampoco cambiaba nada, pero es una primera curva peligrosa en el sentido de que aunque hay muchas primeras curvas así, como la de Cataluña, cuando hay frenada en la primera vuelta, pero sobre todo se convierte en más peligrosa porque es la primera vez que corremos aquí y nadie tiene la referencia esa”.
Sobre su ventaja, marcó un segundo en las dos primeras vueltas y luego a gesitonar: “Cuando he visto que tenía 0.6, 0.8 y un segundo tienes que administrar, porque teniendo un segundo o dos de ventaja ya cometí el error una vez este año y con una vez que lo cometes intento recalcármelo cada vez que voy encima de la moto: ¿se puede volver a cometer? sí, pero ahí toca ya administrar un poco”.
Respecto a si le gusta este circuito: “Tengo que decir que es un circuito de izquierdas, pero es un circuito que de entrada en el FP1 no puede gustar a ningún piloto. Es un circuito que es imposible que te guste con una MotoGP porque es un constante abrir y frenar, abrir y frenar, primera-segunda, primera-segunda, y no gusta, pero cuando le vas cogiendo las referencias ya le coges el rollo y gusta. Es como si estuvieras rodando en un karting”.
Para mañana: “Hay que entender el neumático trasero. Creo que más de un piloto se la va a jugar con el compuesto blando trasero y nosotros lo que tenemos que entender es qué opción es la mejor para nosotros. Luego, la única duda o ventana que queda medio abierta es que es un circuito nuevo y de un día para el otro, como ya se ha visto, pueden cambiar mucho las cosas pues pilotos que estaban en la Q1 están en primera fila, y mañana continuará la misma evolución porque mañana se intentará investigar y se encontrarán nuevas cosas para este circuito”.
Noticias relacionadas
Y sobre la debacle o desatre de Pecco: “Se le ha juntado el peor momento de la temporada para él, seguramente, por cómo viene de Austria, con el peor circuito para su estilo de pilotaje, que es éste. Como por ejemplo con mi hermano, que ha ido muy rápido todo el año y aquí es el peor circuito para ellos dos por como pilotan, por el paso por curva que hacen, porque es un circuito en el que el paso por curva no sirve para nada, mientras que a mí me gusta, pero a él se le ha juntado todo en el peor momento. Yo creo que a partir de Cataluña será otra historia o al menos Ducati va a intentar ayudarlo para salir de este bache, pero es verdad que hoy los números no han sido buenos”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar