Márquez mejora las cuentas de Ducati en MotoGP
Tras diez grandes premios el español es el piloto con más puntos en el casillero de Ducati de los tres últimos cursos; cuando Martín y Bagnaia acabaron como campeones.


Marc Márquez ha convertido la presente temporada de MotoGP en una especie de exhibición. No faltan los contratiempos, pero sobre todo, domina la heroicidad junto a la Demosedici. En el paddock muchos ya hablan de que Ducati ha juntado en su garaje “al mejor piloto con la mejor moto” y el resultado no solo cumple con las expectativas; sino que las lleva a otro nivel. Porque sí estaba previsto dominar en escenarios como Argentina o Aragón, pero también se esperaban momentos de debilidad en Mugello y Assen que sin embargo, han hecho todavía más grande la historia del octocampeón. Porque, entre otras cosas, el piloto de Cervera igualó en La Catedral las 68 victorias de Agostini en la clase reina y además, se convirtió en el primer piloto capaz de enlazar tres grandes premios consecutivos en lo más alto y por partida doble.
“¿Sabes que eres el primer piloto que ha ganado en tres fines de semana consecutivos esprint y carrera?“, le decía con cierta admiración Pecco Bagnaia tras la carrera en Assen, a un Márquez ajeno a las estadísticas. Pero, ¿cómo fue capaz de vencer en un circuito donde nunca fue favorito y ni siquiera presentó el mejor ritmo de carrera? “Marc ha encontrado una confianza especial con la moto y te puedes esperar que pelee por la victoria en cada circuito. Además de que la madurez adquirida tras el sufrimiento de los últimos años, le ha dado el talento y la mente para saber cómo gestionar las carreras”, explicaba Davide Tardozzi, team manager del Ducati Lenovo, en GPone, después de otra obra maestra del octocampeón en un escenario, donde tan solo dos años antes tocó fondo como piloto.
Márquez no compareció en el GP de los Países Bajos de 2023 a causa de las lesiones sufridas tras un terrible fin de semana en Sachsenring con Honda. Ese momento supuso un punto de inflexión y también el más bajo de su carrera. Pero tras darse una última oportunidad, ahora lidera de nuevo el Mundial con 68 puntos de ventaja (frente a Álex) tras ganar ambas carreras en Assen. Y la gesta es todavía mayor. En su primer año con la Ducati oficial y a falta de 12 grandes premios, Marc cuenta con 126 puntos a su favor contra el que siempre se señala como principal rival: el compañero de equipo y además, doble campeón del mundo de MotoGP con esa misma moto.
Los números de Márquez hablan por si solos desde cualquier perspectiva y son arrolladores. El español suma 14 victorias (entre carrera y esprint) mientras que el segundo piloto con más triunfos es Álex, con un total de dos. La resistencia del piloto de Gresini en la general está forjada por su regularidad, pero ese mismo punto fuerte también lo está exhibiendo un Marc capaz de llevar las cifras a otro nivel. Porque después de diez grandes premios, el octocampeón se ha impuesto en los mismos esprint (9) que Jorge Martín en su año de campeón. Y con 12 grandes premios todavía por delante, ganando la mitad de ellos superaría los once triunfos de Bagnaia también durante 2024.
Todo lo que ha conseguido hasta ahora Márquez junto a la Ducati ha mejorado con creces las cuentas de Borgo Panigale. Tras diez grandes premios, el español es el piloto con más puntos en el casillero de la fábrica italiana de los tres últimos cursos; cuando Martín y Bagnaia acabaron como campeones. A estas alturas del año, el madrileño tenía a su favor 241 unidades, mientras que un curso atrás Pecco sumaba 251. Y los 307 de Marc solo evidencian una cosa: que el octocampeón está siendo superior con las mismas armas, el mismo equipo y los mismos recursos. Ningún otro piloto puede asumir lo alto que está el listón.
Rellene su nombre y apellidos para comentar