MOTOGP | ALEMANIA

Márquez sale a por el 17 de 22

Sachsenring es el jardín más particular de un Marc que puede alcanzar en el ecuador un promedio del 77% de victorias.

Marc Márquez.
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
SACHSENRING Actualizado a

Llega el segundo doblete de los siete programados para MotoGP esta temporada. Ahora es el turno de Alemania, como aperitivo de la República Checa antes del parón por vacaciones de tres semanas, y decir Alemania es decir Sachsenring, el jardín más particular de los que posee Marc Márquez…

El octacampeón saldrá este fin de semana a por otro doblete que le sitúe en un impresionante 17 de 22 victorias posibles llegado el ecuador del campeonato. Eso sería tras la disputa de los primeros 11 GGPP del curso y con otros 11 por delante, lo que supondría una brutal proyección de 34 de 44 al acabar el curso, tal como apostó AS a principio de curso, tras su primer doblete, el de Tailandia.

El del Ducati Lenovo ha vencido en 11 ocasiones en el trazado alemán, una con la 125cc, dos con la Moto2 y ocho con la MotoGP, las siete primeras de manera consecutiva, de 2013 a 2019 inclusive. La última de ellas fue en 2021 y resultó muy emotiva, porque fue la primera tras el regreso de su complicada lesión en el brazo derecho. Ese mismo año también ganó en Austin y Misano, conociéndose un año después que esas tres victorias llegaron con el húmero retorcido un 33%, razón por la que tuvo que parar tras Italia 2022 y operarse de nuevo.

Al año siguiente vivió la peor de sus experiencias con la Honda en Sachsenring, en un fin de semana en el que sufrió cinco caídas. La última fue en el warm up del domingo por la mañana, la que le dejó desolado apoyado en un guardarraíl, maldiciendo, y la que le llevó a ser baja para la carrera.

El año pasado compareció en esta pista por vez primera al manillar de una Ducati, acabando segundo, tras Pecco y por delante de Alex Márquez, con lo que dos hermanos coincidían por vez primera en el podio de MotoGP.

Noticias relacionadas

Ahora llega como sólido líder de MotoGP, con 68 puntos de ventaja sobre un Álex que reaparece aquí tras ser intervenido en el dedo índice de la mano izquierda fruto de su caída en Assen, y con el paddock haciendo quinielas sobre cuándo y dónde cerrará el título, el noveno, el que le igualaría con Valentino Rossi. Pero de todo esto no hablará en ningún momento un Marc que aquí no podrá cederle el favoritismo a sus rivales, pero donde repetirá que el fallo puede llegar en cualquier momento y cuando menos lo espere nadie, como este año en Austin, otro de sus jardines que cedió a Pecco, por caída, para que celebrara su única victoria de la temporada hasta el momento.

El italiano, sus compañeros de marca, los de Aprilia y KTM estarán con la caña preparada por si salta la sorpresa y falla Marc, pero de entrada la emoción está en saber quién será el segundo, porque el primero está asignado antes de empezar.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados