Márquez se libró de una sanción de 16 segundos
Michelin obliga por seguridad a los pilotos a rodar al menos el 60% de las vueltas por encima del límite de presión mínima.


El cambio en la estrategia de carrera de Marc Márquez sobre la marcha le libró de una sanción de 16 segundos que le hubieran complicado mucho la consecución de la victoria en el GP de Tailandia. A saber, en seis claves cómo funciona esta norma que entró en vigor con la temporada de 2023 en curso:
1 Michelin recomienda por motivos de seguridad a los pilotos a rodar por encima del límite de presión mínima señalada para sus neumáticos establecida para cada circuito. La FIM impone que los pilotos deberán estar el 60% de las vueltas por encima de ese valor.
2 Se hace un seguimiento vuelta a vuelta de la carrera y si ruedan menos de ese 60% de las vueltas por encima del límite reciben una sanción de 16 segundos una vez acabada la carrera.
3 El límite mínimo de la presión de la rueda delantera oscila según el circuito, de 1.6 a 1.8 bares, y en el Chang International era de 1.77 delante y 1.65 detrás, pero la trasera nunca inquienta a los equipos.
4 Los pilotos y equipos tienden a salir con la presión más baja posible porque rodando detrás de otras motos sube la presión y eso complica la conducción de la moto, cerrándose en las curvas y complicando las frenadas.
Noticias relacionadas
5 Los pilotos que marchan en solitario no corren peligro de que les suba la presión, pero si la han puesto muy baja corren el riesgo de rodar por debajo del límite mínimo más de el 40% de las vueltas permitido, como le pasó a Márquez, por lo que hizo cálculos y optó por dejarse pasar por su hermano en la vuelta 7 y no atacarle hasta la 23, con los límites mínimos ya garantizados. Así se garantizó que le subiera la presión del neumático delantero las vueltas suficientes.
6 Los pilotos saben en todo momento si están por encima o por debajo del límite mínimo permitido de presión de las ruedas. Se lo señaliza la meta a través de la pantalla o dashborad que tienen ante sus ojos bajo la cúpula y entre los semimanillares. En el caso de las Ducati del equipo Pertamina VR46, por ejemplo, una luz verde les indica que va todo correcto, una luz amarilla les dice que están en zona de peligro y una roja que están por debajo del límite permitido.
Rellene su nombre y apellidos para comentar