MOTOGP | HUNGRÍA

Márquez sigue imparable, Pol sorprende y Acosta asoma

El líder lidera el FP1 de Hungría con 0.277 sobre el sustituto y probador de KTM, y 0.570 sobre El Tiburón.

Marc Márquez.
JURE MAKOVEC
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
BALATONFOKÁJÁR Actualizado a

Primera salida a pista de las MotoGP en el Balaton Park de Hungría, circuito nuevo en el campeonato, y Marc Márquez al frente de la tabla de tiempos como de costumbre esta temporada. Lo que sí sorprende, o quizás no tanto, es que el segundo clasificado en la FP1 inicial haya sido Pol Espargaró, probador de KTM, comentarista de televisión y en esta cita sustituto del lesionado Maverick Viñales.

Sorprende menos su gran segundo puesto, a 0.277 de la cabeza, porque montó goma nueva en el final de la sesión (Marc no lo hizo) y porque es el único piloto de toda la parrilla que ha rodado en esta pista con la MotoGP. Lo hizo hace varias semanas, con más calor en el asfalto y en el ambiente que ahora, en una sesión reservada para pilotos probadores, y eso es una clara ventaja cuando se llega a un circuito nuevo para todos.

El tiempo de referencia que había en este trazado es el 1:38.357 con el que Toprak Razgatlioglu consiguió la pole en las SBK y el del Ducati Lenovo lo hizo añicos al primer intento por cuatro décimas de margen. El otro piloto que también rodó por debajo de la referencia del turco fue Pol mientras que a partir de Pedro Acosta, que fue tercero, todos fueron más lentos.

El crono del Tiburón fue de 1:38.526 y se quedó a 0.570 de la cabeza, mucho, aunque más preocupado que él debió acabar el compañero de Márquez, Bagnaia, porque fue 15º a 1.3 del crono del líder. Tras los tres primeros, completaron las diez primeras plazas Marini, Álex Márquez, Bezzecchi, Morbidelli, Bastianini, Aldeguer y Martín. Más atrás, Fernández 16º, Mir 19º y Rins 20º.

Noticias relacionadas

Señalar que apareció la bandera roja que interrumpió la sesión durante unos minutos a 30:31 del final. Se rompieron los motores de dos Aprilia, la de Martín y la de Fernández, derramando la de éste último aceite en la pista que hubo que limpiar. Y también contar que la primera caída fue de Morbidelli, aunque el italobrasileño se cayó dos veces, en la 1 y la 15. El que también besó el suelo fue un Miller al que se le ha borrado la sonrisa del rostro en las útimas horas, consciente de que el Pramac Yamaha reactivó su interés por ManuGasss.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados