Martín: “Lo difícil de Márquez es ganar como lo está haciendo”
Sobre la posibilidad de volver al 88 que deja libre Oliveira: “De momento mantendré el 89, que es el 88 más un Mundial”.


Jorge Martín, ‘Martinator’, se reencuentra en Montmeló con el escenario que le vio coronarse el año pasado campeón de MotoGP. Fue el año pasado, con Ducati, y ahora llega falto de kilómetros en la Aprilia, por lesiones, pero con un brillante cuarto puesto en la cita anterior, la de Hungría, que le hizo derrumbarse al llegar al box y abrazarse con su chica, María, por todo lo vivido. Aquello fue energía para Cataluña este fin de semana.
-¿Qué recuerdos ha tenido al regresar al escenario de su título de MotoGP?
-Pues es guay recordar ese día. Fue increíble poder ser campeón del mundo de MotoGP. Es algo que no voy a olvidar en la vida y las memorias están muy bien, pero son memorias y todo queda en el pasado. Hay que mirar hacia delante y mi foco está en el presente, en ir creciendo con esta moto. Estoy muy contento de estar aquí sano, de ir encontrándome mejor físicamente y también con la moto. A seguir dando pasos.
-Aleix Espargaró dice que en el último mes ha empezado a ver al Martín de siempre, con alegría y chispilla. Dice que hasta le ve en el podio aquí.
-Bueno. Lo he pasado muy mal y hasta que no me he sentido bien físicamente no he podido ser yo. El poder aguantar tandas largas, el poder llevar la moto yo y que no me lleve es muy importante y lo he conseguido. Hacer de esto un fin de semana especial es la peor forma de afrontarlo, así que lo afronto como un fin de semana más. Acogeré todo lo que venga, que no sé lo que va a ser. No quiero mirar el resultado. Quiero que el domingo pueda decir que me encuentro mejor con la Aprilia y que he dado un paso adelante. Si eso me lleva a ganar pues intentaré ganar y si llego décimo, pues el décimo.
-Aleix se refería al Martín persona.
-No ha sido fácil, no ha sido fácil. Imagino que con el parón del verano por medio igual me vio con un par de copas de más. (Risas). Pero nada. Estoy contento y feliz. Tengo bien a mi familia, a mi entorno y eso es lo que te hace estar bien.
-Cuentan en Pramac que cuando han ido a montar el box aún olía a champán del título del año pasado...
-Eso es bueno, es bueno. Que lo disfruten.
-¿Quién echa más de menos a quién, Borsoi a Martín o al revés?
-Yo qué sé. No es echar de menos. Fue una figura muy importante en mi carrera en los dos últimos años y quizás en el futuro nos volvamos a encontrar. Él tiene ahora otro proyecto y yo también, pero veremos qué pasa.
-¿Cuánto necesitaba el fin de semana de Hungría?
-Necesitaba sentirme bien con la moto, poder pilotar con mi estilo y no tener que forzar sino que la Aprilia me ayuda en mis puntos fuertes, que era lo que faltaba. Obviamente, queda mucho trabajo por delante. Siento aún como que los otros pilotos están en otra liga, en el time attack, en la gestión de gomas, en todo están un pasito por delante. Es mi tercera carrera desde que volví y noto que me faltan vueltas. A seguir y Hungría fue una buena noticia para seguir motivados después de tanto tiempo oscuro. Ha venido bien, pero queda mucho trabajo.
-¿Va a volver a tocar la moto?
-No. Es la primera carrera en la que no toco los manillares, lo que es una buena noticia. A nivel de setting, saldré con la moto de Balaton, que me fue bien. Esta pista es particular y hay que cambiar más cosas que ya cambiaremos, porque no tiene grip. Veremos qué nos pide la moto y la pista para ir más rápido.
-¿Cómo describe el año de Márquez?
-Lo de Marc es muy difícil de igualar. Puede haber campeones, pero lo difícil es ganar como lo está haciendo él, sin rival, básicamente. Esto me ayuda porque, cuanto más nivel, más me va a acercar a mi límite. Cuanta más rivalidad, mejor para mí.
-¿Cree que sin la lesión podría haberle disputado el título?
-No era mi intención este año pelear por el Mundial. Vengo a una moto nueva y ahora es el momento de construir. Quizás, de haber estado todo el año construyendo, ahora podría decir que el año que viene pelearía por el título, pero ahora no lo sé. Intentaré llegar lo mejor preparado a 2026. Ese es mi objetivo ahora, llegar a la primera carrera del año que viene diciendo que estoy preparado para lo que viene.
-Ha quedado libre el dorsal 88 para el año que viene con la salida de Oliveira. ¿Piensa recuperarlo?
-Es una duda que tengo desde hace tiempo. Siempre quise llevar el 88, pero siento que el 89 ha sido el número que he diseñado yo y con el que he ganado un Mundial de MotoGP. De momento mantendré, creo, el 89, que es el 88 más un Mundial.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar