“No me he acordado de la mano cuando me he caído”
“Me he acordado justo cuando he entrado en la grava. Tenía la mano apoyada, ahí me he dado cuenta y rápido la he levantado”, dice.


Álex Márquez fue el último de los pilotos de MotoGP en atender en Brno a la prensa escrita a la conclusión del viernes. Tenía que pasar antes por la clínica para que le revisaran y trabajaran en su mano izquierda. Como antes de viajar a Alemania, los médicos también le pidieron con vistas a la República Checa que no se cayera, pero esta vez la caída llegó por la tarde, a poco del final, robó un scooter, llegó al box a toda pastilla, se subió a su segunda Ducati y se metió in extremis de manera directa en la Q2. Hizo un Marc Márquez de manual, en otra demostración de su espectacular crecimiento esta temporada.
-Se ha disfrazado de Marc Márquez otra vez, porque ha hecho otra cosa de las que él ha hecho muchas veces en el pasado. Y hasta ha robado un scooter...
-Sí, sí, lo he robado.
-¿A quién se lo ha robado?
-No sé, no sé, se ha quedado ahí sentado en el suelo. Se iba a subir y le he dicho ‘no, no, no: ¡peso!’. (Risas). Es una situación que cuando sale bien, mola. Pero no es una situación que quieres, honestamente. Cuando he llegado al box y estaba la moto preparada evidentemente me he alegrado, pero también he pensado ‘Vaya faena ahora…’. Pero luego ha salido bien. Cosas que pasan. Hay que mejorar en mojado, no tengo un feeling súper bueno. Se ha visto hoy que en Ducati, en general, hemos sufrido en mojado, menos Marc, que era rápido. Pero falta un poquito. He cometido ese error y por la campana me he salvado. Son situaciones que hay que evitar para no complicarte un sábado estando en una Q1 como la de mañana, en la que será difícil pasar porque hay mucha gente rápida. Estamos en Q2, bien, son situaciones que molan, pero sólo cuando salen bien.
-¿Por qué se has caído?
-No he hecho nada exagerado. Tenía problemas, me empujaba mucho el tren trasero la parte delante con agua. Había mucho grip hoy en agua y hemos tenido un poco ese problema. Luego nos hemos dado cuenta de que quizás la moto era un poquito demasiado blanda, y en la transferencia de peso se ponía mucho delante y era ahí donde empujaba. Lo hemos visto tarde, ya cuando se ha acabado, pero es información de cara al futuro.
-Más allá de la heroicidad, ¿esto forma también parte de este temporadón?
-Evidentemente. En todos estos momentos complicados, el llevar una temporada muy buena te da esa tranquilidad o ese equilibrio, momentos que en otra situación me agitarían mucho más, me pondría mucho más nervioso.
-Su hermano dice que lo hace porque está peleando por el título, y que eso le provoca una cierta adrenalina.
-Puede ser. Yo siempre lo digo: mis mejores carreras, o mis mejores salvadas encima de una moto, es cuando he estado luchando por un título, porque tienes otro sentido aparte de los que tenemos, tienes otro abierto: se despierta, es un feeling diferente. Estas ahí cerca y estar ahí peleando… bueno, peleando (sonrisa): estar dentro de la lucha por el título, llamémosle así, hace que en situaciones difíciles des un poquito más.
-¿Alguna conclusión ha podido sacar pensando en mañana si todo es en seco?
-No, no… Hemos visto que había muchísimo grip, que sólo salir y estando la pista como estaba ya hemos rodado rápido, en referencia a los récords que ahí aquí del pasado. Escuché que Yamaha cuando estuvo aquí hizo 52 alto… bueno, también he escuchado 51, 53, o sea, ya sabes, radio paddock. Veremos mañana hasta dónde podemos llegar, pero será importante por la mañana dar el máximo número de vueltas posibles para de la pequeña información que tenemos hoy confirmar muchas cosas, y estar preparados luego para el oficial, que creo que mañana puede haber sorpresas. Hay que estar atentos.
-Cuando uno tiene una lesión como la suya y se caes, ¿lo primero que haces es levantar la mano?
-No mucho. Hay que decir que cuando me he caído no me he acordado, y me he acordado justo cuando he entrado en la grava, que iba hacia atrás: tenía la mano apoyada, ahí me he dado cuenta, y rápido la he levantado. Pero hasta ese momento por el asfalto no he notado nada raro. Pero ahí he dicho ‘¡Eh! Que está aquí…’. Entras en un modo tan de concentración, tan conectado, que casi ni piensas en que tienes esto. Y esto es cuando algo te duele poco, te molesta poco. Ya lo dije en Alemania, que la mano no me molestaba muchísimo, que me limitaba en algunos puntos, pero que lo que es el dolor no es un problema.
-¿Por qué cree que va a haber sorpresas en la Q2?
-Porque hay pilotos diferentes que otras veces no están en Q2, y a que a veces no pasan de la Q1 porque la Q1 es súper rápida, pero que pasarían. Y en Q2 su tiempo de la Q1 estaría ahí. Por eso digo que puede haber sorpresas.
-Diga algo de Martinator.
Noticias relacionadas
-Creo que ha hecho un día súper bueno, se ha visto, sin cometer errores, siendo rápido, siendo muy constante. Y creo que la lluvia también le ha ayudado, que ha sido un día un poquito más de flow, más suave, donde tener feeling depende un poquito más de la moto, y hemos visto que tanto Bezzecchi como él eran rápido. Igualmente, la moto puede ir bien en mojado o no, pero llegar y estar ahí creo que para él es importante, y lo ha hecho muy muy bien. La verdad es que me ha sorprendido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar