MotoGP | Julià Márquez

“No me preocupaba que pudieran liarla”

AS le pide al padre de los Márquez un consejo para otros padres: “Estar aquí, sí, pero no meterte en lo profesional”.

Marc Márquez celebra la victoria en el esprint de Tailandia con su padre, Julià Márquez.
LILLIAN SUWANRUMPHA
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
BURIRAM Actualizado a

Aunque la cámara le busca mucho dentro de los boxes de sus hijos, Julià Márquez, el padre del primero y segundo clasificado en el GP de Tailandia de MotoGP, es poco amigo de hacer declaraciones a los medios porque no quiere robarle protagonismo a los pilotos. En el paddock del Chang International atendió a iccwin247.como deferencia a tantos años de relación, para premiar que este medio estuviera presente y a petición del equipo de prensa del Gresini Racing. Emocionado como estaba, sólo fueron dos minutos de charla, pero muy válida para entender sus sentimientos en un momento así y para que otros padres de piloto y deportistas en general tomen nota...

“Como comprenderás, un padre no puede sentir mayor satisfacción tras este GP. Son sensaciones diferentes a los campeonatos o carreras ganadas antes. Ver a los dos delante ha sido increíble”, empezó diciendo el papá de Marc y Álex, que pone este podio a otro nivel comparado con el de Alemania del año pasado, como segundo y tercero: “Esto es más que lo vivido el año pasado en Alemania. Es diferente verles primero y segundo”. Y remata así en ese sentido: “Nunca había soñado esto. Ya era un sueño que llegaran los dos al Mundial, pero verlos primero y segundo de MotoGP, la categoría reina, es increíble”.

Rodaron pegados 16 vueltas en Tailandia, con Álex tirando, Marc a su rueda y Bagnaia amenazando con llegar por detrás hasta ellos. No hubo peligro de colisión entre ambos en ningún momento: “No me preocupaba que pudieran liarla entre ellos. Se respetan los dos mucho. Eso es cosa de ellos lo que pase en la pista, pero se respetan”.

Noticias relacionadas

Julià tiene claro que lo vivido en el trazado tailandés “puede pasar más veces. Buscaremos el volver a estar arriba los dos”. Y le pedimos un consejo para otros padres de pilotoe o de pilotos que están por llegar, de los que dudan si ayudar a que su hijo intente la avEso ecosa de ellos lo que pase en la pista, pero se respetan”.l siguiente: “Es difícil decir algo a los otros padres, porque cada uno es de una manera diferente. Yo he estado siempre con ellos, pero siempre me he mantenido al margen, he intentado mantenerme al margen y no meterme en lo profesional. Estar aquí con ellos, sí, pero saber separar las cosas”.

Y al pedirle que compare sensaciones entre este doblete de sus hijos y éxitos anteriores, deja claro que a esto último le da más valor que a cualquier otra cosa: “Esto emociona más. El sábado me tocó el corazón ver a los dos delante. Ha sido muy diferente y más especial ver a los dos juntos delante en comparación con verles ganar por separado”. En Argentina, a por más.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados