MOTOGP | HUNGRÍA

Paseo triunfal de Márquez

Con el de Hungría son 12+1 esprints ganados de 14 posibles y otro mordisco a un campeonato que lidera con 152 puntazos sobre Álex.

Marc Márquez.
Tamas Vasvari
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
BALATONFOKÁJÁR Actualizado a

No tiene rival. Ni en Hungría ni en la general. Así se entiende MotoGP tras el paseo triunfal de Marc Márquez en el esprint del Balaton Park, de los más aburridos del año, o el que más, por la dificultad para adelantar en una pista con una sola trazada buena, cargado de chicanes, que propiciaba el trenecito que menos gusta al aficionado.

Pero de eso no tiene culpa el octacampeón, que empezó a ganar el esprint y la carrera de mañana con una calificación perfecta. Si había una Q2 en la que no se podía fallar ésa era la del trazado húngaro, y no lo hizo, firmando su octava pole del curso, la más importante. Así compareció el español primero a la parrilla, posición que no abandonó de principio a fin, ajeno a lo que aconteció a sus espaldas, que fue poco, y aparatoso, en forma de accidentes.

El primero llegó, tal como se temía, en la primera curva. Quartararo pecó de exceso de confianza y a punto estuvo de organizar una montonera, pero sólo arruinó la carrera de Bastianini además de la suya, porque se fue al suelo. Dijo después que se encontró muy sucia la pista por el interior, por la derecha, y que no pudo parar la moto así que sóltó frenos para no dar a Di Giannantonio y Bezzecchi, pero dio a Bastianini. El italiano se mantuvo en pie milagrosamente, pero la lió unas curvas después al llevarse con él al suelo a Zarco.

Hubo una caída más que lamentar, la de Acosta, que tras fallar en la Q2 con una caída que le relegó a la séptima plaza, bajó hasta la undécima plaza y cuando peleaba con Martín por la décima se caía, tras superarlo, en la curva 11. Un desastre de sábado para El Tiburón en un día en el que estaba llamado a hacer algo grande tras su brillante viernes.

Al que le penalizó la colada de Fabio en la primera curva fue a Bezzecchi, que partiendo segundo bajaba hasta el octavo puesto y acababa séptimo. Mucha más fortuna que él tuvo en ese primer viraje Diggia, que salió indemne milagrosamente de lo acontecido y se instaló en una segunda plaza que no soltó en ningún momento. El del Pertamina VR46 cruzó la meta a dos segundos de Márquez, que consiguió su séptimo triunfo consecutivo al esprint, y con 1.5 de ventaja sobre su compañero Morbidelli, dando así un alegrón al equipo amarillo.

Tras los tres del podio, sorprendente y brillante cuarto puesto de Marini, por delante de Aldeguer y de Mir. Dos Honda entre las seis primeras plazas, aunque fuera del podio, es algo que no se había visto nunca en un esprint. Van mejorando. Cerraron las plazas de puntos, Bezzechi, Álex Márquez y Martín. El del Gresini se dejó diez puntos respecto a su hermano y son ya 152 puntazos los que tiene de ventaja el piloto que va camino de su noveno título mundial.

Noticias relacionadas

Más atrás terminaron Pol 10º, Fernández 11º, Rins 16º y Acosta 17º. Participó, que no compitió, un Bagnaia que acabó 13º a 14.891 de su compañero en el box oficial Ducati, y en una prueba programa a 12+1 vueltas, con lo que perdió más de un segundo por vuelta con la cabeza. Está destruido y ojalá que vuelva, porque es muy bueno, pero ahora mismo no es él y el campeonato le echa en falta para ver si surge alguien que le pueda hacer algo de sombra a Márquez.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados