MOTOGP | CATALUÑA

Pedrosa: “Muy relevante el apretón de manos Acosta-Márquez”

“Puedo ser un poco más empático con lo que viven los pilotos hoy, pero también con la visión un poco más crítica de periodista”, dice.

Pedrosa firmando autógrafos en Montmeló.
Mela Chércoles
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
MONTMELÓ Actualizado a

El paddock de Montmeló es un hervidero que mezcla a los profesionales habituales del paddock, con aficionados y muchos rostros conocidos del campeonato, como el de Dani Pedrosa, que en este GP de Cataluña ha llegado vestido KTM para iste directamente al box de la marca austriaca a aportar lo que puede en su papel de probador y, sobre todo, de fuente inspiradora para los pilotos de naranja. Eso sí, antes de llegar al box de su equipo, atracón de autógrafos y entretenida charla de cuatro minutos con AS para conocer mejor al Pedrosa comentarista de carreras en Dazn, un papel que borda.

-¿Qué siente al llegar todavía a un circuito y ver que la gente le adora, que no se olvidan de usted?

-(Sonríe). Sin duda, es una sensación bonita el ver que ya no corres, pero que la afición todavía te apoya tanto. Es muy bonito. Aquí, en casa, es más normal, pero no deja de ser bueno.

-Siendo un tío al que no le gustaba mucho hablar con los periodistas en su día, ¿cómo ha hecho para convertirse delante del micrófono en un comentarista top, de referencia y de los mejores de la historia de este deporte?

-(Se ríe). Eh, pues no lo sé. Supongo que quizá el tiempo hace que las cosas se pongan mejor en su sitio y luego también es la pasión por las motos. Compartimos la misma pasión. Primero, yo estaba de un lado, y ahora estoy en el otro, pero con la visión que tuve en mi momento de ser piloto. Digamos que puedo ser un poco más empático con lo que viven los pilotos en el momento de hoy, pero también con la visión un poco más crítica de periodista, digamos.

-¿Le preocupa decir algo que pueda incomodar a algún piloto?

-No me gusta. No es que me preocupe, porque al final las cosas no se pueden esconder. Es decir, que si hay algo, hay algo, pero habiendo estado en esa posición delicada, donde tienes esa presión, el objetivo de hacer resultados y a lo mejor estás lesionado o hay cualquier cosa que te impida ir rápido, pues ser crítico en esas circunstancias es agravar un poco más el problema. Cuando has estado allí, no te gusta eso, pero claro... Sí, soy un poco más empático en ese aspecto, pero claro, hay situaciones en las que, aunque quieras hacer lo mejor para el piloto, es lo que es.

-Ahora nos entiende mejor a los periodistas, ¿no?

-Eeeeh, sí y no. Sí y no.

-Sepa que a mí no me gusta tener que criticar a un piloto, pero a veces hay que hacerlo.

-Entiendo la parte en la que a lo mejor un equipo o un piloto no puede explicarlo todo en ese momento y, como no se sabe al cien por cien lo que está pasando, puede que se sea más crítico.

Pedrosa: “Muy relevante el apretón de manos Acosta-Márquez”

-Por eso lo que más me gusta de este trabajo es estar en el sitio y poder preguntar el porqué de las cosas a los protagonistas. Termino ya. ¿Vio el apretón de manos entre Márquez y Acosta en plena rueda de prensa, después de que Pedro le dedicara a Marc unas bonitas palabras que le agradeció? A mí me pareció una imagen icónica. No van a ir de la mano a partir de ahí, pero quedó claro el respeto que se tienen...

-Es muy relevante, sobre todo por un piloto como Pedro, que es tan joven y tan competitivo, que ya tenga ese punto de madurez, pero claro, Marc está ganando muchas carreras y es imposible negar lo que está haciendo Marc.

-¿Dónde está el límite de Márquez y a cuántos títulos cree que va a llegar? Hay días que parece que va fumando en pipa encima de la moto.

-A hablar de futuro no me atrevería nunca, pero yo qué sé. Ahora mismo Marc está impresionante. Es de sus mejores versiones, incluso pasando lo que ha pasado con su lesión. Lo digo porque, cuando eres más joven, vas más a lo loco y piensas menos en las consecuencias. Ahora ya tiene un precedente y eso no le hace olvidar que pueden pasar cosas, y aún así le está saliendo todo a la perfección.

-Mil gracias, compañero.

Noticias relacionadas

-(Sonríe). Gracias a ti.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados