Pedrosa se pone del lado de Bautista
El probador de KTM critica la ley del peso mínimo en Superbike y da la razón al español: “El piloto pequeño debería tener una moto que pese menos”.


El debate sobre el peso mínimo en el conjunto piloto-moto ya ha llegado al Mundial de MotoGP. Desde hace semanas, Álvaro Bautista ha vuelto a poner el grito en el cielo y ha retomado su lucha contra una normativa que solo le afecta a él en el Mundial de Superbike y que, además de frenar su racha de resultados con la Ducati, pone más en entredicho su propia seguridad en cada salida a pista. Es el único que lleva un lastre es su moto, todo por la insistencia de unos pilotos que ya ni están en la competición (encabezado por Scott Redding). Por eso, va con todo. Dice que lo suyo ya es una “discriminación total por algo que no fue elegido”, una condición que siempre ha escuchado desde pequeño y que, con siete kilos de lastre en su moto, condicionó también su futuro. Aunque al final ha encontrado sitio en una Ducati privada del equipo Barni.
El español se ve con el nivel suficiente para seguir luchando por un Mundial que conquistó dos veces consecutivas con Ducati. Hasta que llegó la ley del peso mínimo, esa que se denomina ya ‘anti-Bautista’. Y, mientras sigue batallando para derrocarla... en MotoGP hay quien pide esa misma normativa del peso mínimo para frenar a Marc Márquez. “Debería introducirse una regla de peso mínimo, como en todas las categorías. Somos los únicos que no la tenemos. Los pilotos bajos sólo necesitan entrenar un poco más para ganar kilos, pero los que son altos no pueden bajar de una cierta cantidad”, declaraba Luca Marini recientemente, apuntando a los 152 kg que se piden en Moto3 o los 215 kg exigidos en Moto2.
Sin embargo, Dani Pedrosa rápidamente ha dado un golpe de realidad al italiano: “Hace poco ha salido Marini hablando de este tema, pero creo que está totalmente equivocado”. Y es que, al igual que Bautista en SBK, el español siempre ha sufrido las consecuencias de ser pequeño en un Mundial en el que ganaban pilotos como Valentino Rossi, mucho más corpulentos que él. Pedrosa ve como un error el pensar en la ley de peso mínimo en MotoGP y así se explicaba en DAZN: “En las categorías pequeñas un piloto grande tiene más dificultad porque pesa más. El motor es muy pequeño y hay menos potencia. Además, cuesta más acoplarte aerodinámicamente. En cambio, un piloto pequeño no tiene desventaja porque la moto es ligera y la puede mover igualmente. En una moto grande, si tuviéramos que buscar una norma que igualara la situación, no sería por lastrar al piloto pequeño, sino por hacer que el piloto pequeño tuviera una moto que pesara menos”.
Noticias relacionadas
Así que, de esta manera, se posiciona a favor de un Álvaro Bautista, que sigue denunciando su situación en el Mundial de las motos de serie. “Aunque el piloto pequeño pese menos, a nivel de fuerza el piloto grande tiene mucha más. Entonces estás lastrando a un piloto pequeño a mover una moto más pesada con menos fuerza. Eso es ir al opuesto de lo que la norma sería. Los pequeños en motos grandes siempre tienen desventaja”, insiste Pedrosa para hacer ver que esa ley en MotoGP tan solo sería un error para el espectáculo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar