“Podía pilotar de dos o tres maneras con los mismos tiempos”
Marc Márquez, exultante: “Arrancar este sueño de Ducati con estas victorias es increíble y compartir el primero y segundo con mi hermano en MotoGP es único”.


“Estoy soñando. Arrancar este sueño de Ducati con estas victorias es increíble y compartir el primero y segundo con mi hermano en MotoGP es único en motociclismo. No hay nada que lo supere. Falta Martín, pero es algo increíble y he disfrutado muchísimo detrás de Alex, aunque me quedé detrás por una cuestión de la presión de los neumáticos”. Son las primeras palabras de Marc Márquez en la rueda de prensa del GP de Tailandia, la de su primera victoria vestido de rojo oficial Ducati. ¿Y hay algo mejor que soñar despierto? Pocas cosas...
El ganador del esprint y la carrera tailandesa no tuvo problemas en contar lo que le pasó en la carrera, cuando en la séptima vuelta tiró la ventaja que llevaba de 1.2 sobre su hermano para ponerse a su rueda 16 vueltas, para luego volver a tirar y ganar en solitario. Así lo explicó: “Hice la salida y me sentía fluido, rápido y suave, pero enseguida vi que la presión de los neumáticos iba por debajo del rango y entonces empecé a frenar más fuerte en solitario durante dos vueltas para arreglarlo. Como no pude arreglarlo, decidí esperar a Álex y empecé a contar las vueltas para calcular y ver cuándo estaba dentro del rango reglamentario y entonces ataqué, porque tenía la velocidad y podía”. La norma dice que los pilotos han de estar al menos un 60% de las vueltas por encima del límite mínimo permitido, porque de lo contrario recibirán sanción de tiempo (16 segundos hubieran sido en el caso de Marc).
Tuvo buenas palabras para su box: “El equipo ha hecho un trabajo impecable durante toda la pretemporada y aunque hemos tenido un pequeño problema nos estamos aún conociendo con el equipo, pero me siento muy bien y debo agradecérselo a todos ellos”.
Reconoció dónde se veía superior: “Las dos curvas donde era más rápido eran la 7 y 8. No empujo demasiado para luego frenar más fuerte, porque si llegaba muy cerca no podía frenar fuerte y por eso iba soltando el acelerador para cargar delante, porque mi objetivo era mantener la temperatura y la presión superalta. Normalmente, tratas de hacer lo opuesto, pero hoy ha sido así”.
Más sobre su victoria: “Comenzar la temporada así, con una doble victoria y con 37 puntos, comenzar una nueva trayectoria así es algo que verdaderamente me da muy buenas sensaciones. Sabía que aquí en Tailandia tenía unas buenas posibilidades de luchar por la victoria, porque en Malasia me sentí bien y si me sentía bien allí significaba que estaba en muy buena forma y estaba muy bien con respecto al nivel de forma de estos dos (Álex y Pecco). Aquí, desde el principio, la verdad es que me he sentido superbién, así que tengo que continuar en esta línea porque estamos solamente en la primera carrera y sé que de un día para otro se pueden cambiar las tornas, pero estoy disfrutando y voy a tratar de seguir disfrutando durante toda la temporada”.
Sobre la pelea en pista con su hermano, que en realidad fue poca porque lo tenía supercontrolado, y sus posibles consecuencias dijo: “Es difícil porque si algo ocurre luego llegamos a casa y no sé si comeríamos en la misma mesa, pero al margen de las bromas, al final estamos en una competición y no es cuestión de que sea tu hermano o tu compañero de equipo, porque siempre que adelantas a alguien tratas de hacerlo de la manera correcta y de no cometer errores. A veces estamos al límite y no lo puedes evitar, así que hoy he tenido suerte porque tenía margen y el control de la situación, porque iba mejor de ritmo. Tenía los puntos claros de adelantamiento, que eran en la última curva y en la curva tres y la uno, entonces empujé para rodar en 31 bajo y abrir esa distancia. Allí ya se abrió el hueco porque no quería estar por en medio de la lucha de ellos dos”.
Sobre la pasada a Álex en la curva de entrada a meta, asegura que “se cerró un poco de delante”, y añadió: “Tuve un pequeño semicierre, pero iba apretando mucho el freno trasero porque a Pecco se le da muy bien con el freno en el pulgar y apura mucho la frenada, así que yo lo probé durante la pretemporada, pero no soy capaz y si te fijas con la pierna iba apoyando mucho y lo iba soltando en la última parte, pero se me cerró parcialmente. Como siempre, en las carreras puedes gestionar las situaciones, pero hay como dos, tres o cuatro momentos en las carreras donde asumes el riesgo máximo y es ahí donde no puedes cometer un error y hoy lo hemos gestionado de la manera correcta”.
Respecto a como lo pasó él con el calor, dijo: “38 grados más otros 60 grados en la pista y estando justo detrás de Alex significaba que me costaba incluso respirar. Cuando iba delante, en cabeza, era aceptable, pero cuando iba detrás de él, las manos, los brazos me resultaba difícil respirar, pero recuerdo que en la India, hace dos años o tres, era aún peor”.
A nivel emocional, haber hecho historia junto a su hermano al ser los primeros que hacen primero y segundo en la clase reina de las motos, comentó esto: “Emocionalmente es increíble. Estoy viviendo un sueño y me costaba hablar. Estamos en MotoGP y no se puede aspirar a más. Si le preguntas él te dirá que la próxima vez será al revés, el primero y yo segundo, pero es increíble. Es sólo la primera carrera, pero vamos primero y segundo del campeonato y no puedo ni imaginar cómo se sienten mis padres y cómo se sentiría mi abuelo, así que es un momento muy emotivo”.
Volviendo a la carrera, su estrategia era esta: “Mi estrategia estaba clara, hacer una buena salida y empujar las dos primeras vueltas porque sabía o predecía que sería ahí cuando Pecco intentaría atacarme. Luego, sencillamente, tenía la velocidad. Empujé las dos primeras vueltas y vi que Alex iba segundo y cuando vi que tenía la distancia pues solo controlé la distancia en 1.5 segundos, pero cuando me di cuenta que no estaba dentro del rango de temperatura durante una, dos, tres, cuatro, cinco o seis vueltas me dije que tenía que cambiar la estrategia e iba contando el número de vueltas que me quedaban y en las que necesitaba estar dentro de la presión. Al ver que estaba al límite me dije, pues corta el acelerador y ponte detrás de Alex. Fue difícil pilotar porque se me iba cerrando el tren delantero, pero hoy tenía el ritmo como para ser capaz de absorber esa diferencia”.
Se le preguntó si empezó con una presión muy baja. Y respondió: “Tenemos que entender por qué, pues ayer lo calcularon pero, como ya he dicho antes, soy nuevo en el equipo y aún tienen que conocerme. A veces, cuando me veo con ritmo en la carrera del domingo cambio el estilo de pilotaje, piloto mejor y tiro menos del tren delantero, porque es donde te puedes ir al suelo y eso es lo único que quiero evitar hacer el domingo. Por eso cambié bastante mi estilo de pilotaje, porque aquí podía pilotar de dos o tres maneras distintas con los mismos tiempos por vuelta y quizás por este motivo la presión no era la correcta, pero esto es una experiencia para el futuro”.
Noticias relacionadas
Sobre la Ducati: “Cuando te subes a una moto competitiva te sientes preparado y por eso y sobre todo el año pasado era muy importante para mí tener esa transición para recuperar la confianza, entender la manera de pilotar y encontrar la velocidad en esta nueva experiencia en la categoría, porque durante tres o cuatro años estuve fuera por las lesiones. El año pasado fue una buena transición que me permitió estar en el equipo perfecto, con el ambiente perfecto, y cuando tuve la oportunidad de llegar al equipo de fábrica evidentemente tienes más facilidades. Tienes la última versión de la moto y salté a esta GP24.5 y me sentía y me siento muy bien. Es lo único que puedo decir. Ya veremos, pero luego ya veremos. Como he dicho antes, me sentía bien en Cataluña que es un circuito difícil, me sentía bien en Malasia y me he sentido mejor aquí”.
Y sobre la opción de que sus padres tuvieran un tercer hermano para copar los tres peldaños del podio, se rieron y dijo: “Creo que no tenemos otro hermano, nunca se sabe, pero creo que ya tenemos suficiente. Bromas aparte, no se puede pedir más. El punto clave de nuestra familia es que esto es una pasión, no nos daban una moto pensando en llegar y encontrar otro tipo de compensación. Se ha hecho siempre por pasión y dentro de nuestros límites hemos tenido la suerte de contar con patrocinados y por eso nosotros estamos disfrutando y espero que ellos también”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar